Noticias de Cuba

Arriba a Cuba Buque con Carga de Chícharos para Canasta Familiar Normada

En medio del contexto de carestías en la Isla, se complejiza cada vez más garantizar en tiempo y totalidad el abastecimiento de alimentos a la población que norma la canasta básica.

El pasado año se experimentaron irregularidades en la distribución de los productos y durante este mes de enero ya se advierten atrasos significativos, lo que detona en insatisfacción y descontento poblacional dada la situación económica y el difícil acceso de la mayoría de cubanos a los alimentos que se ofertan en el mercado negro.

En sitio oficial del Ministerio del Comercio Interior en Cuba (MINCIN) se informa sobre el arribo de un buque al puerto de La Habana, el 2 de enero del año en curso, con una carga de chícharos que se destinará a la canasta familiar normada.

Recientemente el Ministerio, en una nota sobre la distribución del arroz, señalaba que trabajadores portuarios, transportistas y empresas mayoristas realizan un esfuerzo extraordinario para ir cumpliendo, en la medida de lo posible, con la distribución de los alimentos.

Al respecto también se enfatiza que las operaciones portuarias dependen de las afectaciones meteorológicas, acciones que se dificultan por la actual situación climática.

El pasado mes de octubre la Ministra del Comercio Interior en Cuba -Betsy Díaz Velázquez- durante una de las emisiones de la Mesa Redonda en Cuba, enumeraba una serie de factores que afectaban directamente el proceso de abastecimiento alimenticio en el país y habló en específico sobre la importación de chícharos desde Canadá, tema que generó controversial debate en la sociedad.

Los usuarios se han pronunciado en redes respecto a la inestabilidad de la distribución de los productos de la canasta básica, sobre todo para aquellas personas de bajos ingresos y jubilados, que dependen en gran medida de estos alimentos y que ahora es incertidumbre lo que se recibe cada mes en las bodegas del país.

Se estima que la carga de chícharos supla gran parte de la canasta familiar normada, puesto que garantizar los alimentos del pueblo debe convertirse en un imperativo ante las emergencias económicas en el país.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

28 minutes ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

14 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

15 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

16 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

17 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

19 hours ago