Noticias de Cuba

Descubre cuál es el País Latinoamericano que NO Requiere Visa para Ingresar a los Estados Unidos

Un país de la región latinoamericana está exento de visa para que sus ciudadanos ingresen a los Estados Unidos.

Este beneficio es resultado del Programa de Exención de Visa (VWP), que administra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

A su vez este cuenta con un Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA) que otorga el permiso sin tener visa de visitante a ciertas personas que viajen por turismo o negocios en un plazo de 90 días.

Incluso para este privilegio que concede el país norteño a 41 países de todo el mundo se requiere cumplir ciertos requisitos, entre ellos este país de Latinoamérica.

Quien la solicite no puede tener una visa de visitante y debe indicar que su ingreso a territorio estadounidense solo se deberá a razones de negocio o placer en un término de 90 días.

También deberá poseer un pasaporte electrónico o “e-Passport” que incluye un chip, completar el formulario de ESTA con el cual se determinará si el solicitante es elegible y abonar una tarifa de 4 dólares para procesar la solicitud.

El interesado debe contar, además, una dirección de correo electrónico válida, domicilio y número de teléfono del viajero actualizado y un teléfono y correo electrónico del punto de contacto de emergencia.

El trámite de verificación de solicitud aprobada podría tardar aproximadamente 72 horas, y en caso de aprobación le cobrarían un pago adicionado de 17 dólares que pueden ser abonados a través de MasterCard, VISA, American Express, Discover (solo JCB o Diners Club) y con PayPal.

Y aunque la lista es extensa y alcanza a 41 países que pueden aplicar al mismo, solo un país de esta región del mundo el privilegio de estar incorporado a la lista.

Se trata de Chile, región que desde 2014 se encuentra registrado como uno de los que acceden a la “visa láser”, como también se le conoce, y de la cual los cubanos están exentos.

Para los cubanos y de otras nacionalidades del continente se requieren diferentes procedimientos, mucho más rigurosos en general.

Recientemente USCIS informó que las asignaciones de visa para los nacionales de la isla tendrían fecha de prioridad para solicitudes recibidas antes del 2 de noviembre y en el caso de las patrocinadas por la familia y de empleo serían otorgadas por orden de solicitud individual.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Agosto 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

19 minutes ago

Cómo Abrir una Cuenta Bancaria en México Siendo Inmigrante: Todo lo que Debes Saber

Abrir una cuenta bancaria en México es uno de los primeros pasos que todo inmigrante…

3 hours ago

¿Extenderán la Ley de Memoria Democrática Más Allá de 2025? Todo lo que Debes Saber

Miles de descendientes de españoles en todo el mundo, especialmente en países como Cuba y…

20 hours ago

Hotel Grand Aston La Habana

El Hotel Grand Aston La Habana es uno de los alojamientos más modernos y elegantes…

2 days ago

Las Mejores Herramientas Gratis para Editar Videos desde el Celular en Cuba

En Cuba cada vez más personas crean videos desde el celular: para compartir en redes…

2 days ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

La creciente valorización del dólar estadounidense y el euro en el mercado informal cubano, marcan…

2 days ago