En los últimos años Cuba atraviesa una profunda crisis económica que ha desencadenado un flujo migratorio importante hacia diversos países de los cinco continentes.
Una de las naciones de la región para la cual los cubanos están emigrando es Brasil. ¿Cómo viajar a ese país desde Cuba? ¿Qué requisitos deben cumplirse? Todo esto y más lo conocerás aquí en D-Cuba.
Brasil constituye un destino singular para los cubanos por diversas razones: el idioma (aunque no es el mismo) existen similitudes, su cultura, las oportunidades de trabajo y la presencia de una comunidad cubana importante.
Es por eso que si estás en Cuba y quieres viajar a Brasil debes estar bien informado sobre toda la documentación a presentar y cuáles son los trámites necesarios.
Indice
- ¿Cuál es la Documentación General para viajar a Brasil desde Cuba?
- Tipos de Visas que Otorga Brasil
- Otros elementos importantes de la documentación
- Visa de Reunificación Familiar (VITEM XI)
- Contexto Migratorio y Tendencias Actuales
- Aerolíneas para viajar a Brasil
- Para viajar directamente desde Cuba hasta Brasil existen tres vías:
- Ruta Alternativa para Migrantes Cubanos
- Vivencias de una Travesía de Cuba a Brasil
- Nuestras recomendaciones para un viaje seguro
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la Documentación General para viajar a Brasil desde Cuba?
Lo primero que debes saber es que necesitas una visa para viajar desde la isla mayor de las Antillas hasta el denominado Gigante Suramericano. Entre los requisitos básicos se encuentran los siguientes:
- Pasaporte vigente con al menos dos páginas libres.
- Boleto aéreo de ida y vuelta.
- Comprobante de alojamiento (reserva hotelera o carta de invitación).
- Prueba de solvencia económica para cubrir los gastos del viaje.
- Seguro médico internacional válido en Brasil.
- Certificado de antecedentes penales.
- Seguro de viaje (en caso de turismo)
Relacionado con lo anterior debes tener en cuenta que la documentación específica puede variar según el tipo de visa y las exigencias de la sede diplomática brasileña correspondiente.
La visa para viajar desde Cuba a Brasil se puede solicitar en la Embajada de Brasil en La Habana, ubicada en Avenida 43, número 1418, entre 14 y 18, Alturas de Miramar, Municipio Playa, Código Postal 11300.
También se puede contactar, para obtener más información, en el correo electrónico [email protected], en los teléfonos 53 7214 4713 al 16 e igualmente entrando a su página web oficial accesible desde este enlace. Ahí encontrará más detalles.
El proceso para solicitar una visa de turismo, por ejemplo, es el siguiente: solicitar la cita, esperar que te notifiquen día y hora para la entrega de los documentos, la entrevista y el pago, que es de 80 dólares.
La respuesta se obtiene el mismo día de la entrega de la documentación. Se exceptúan aquellos casos que requieran una consulta en Brasil y en la ventanilla se le dirá para qué día en específico debe presentarse a recibir esa información.
Tipos de Visas que Otorga Brasil

En Brasil existen varios tipos de visas, divididas en dos categorías principales, según la duración o permanencia de la persona interesada en el país suramericano:
- Visa de Visita (VIVI) este tipo de visa es ideal para estancias de hasta 90 días, se incluyen los motivos siguientes: turismo, negocios, voluntariado, estudios o investigación, tratamiento médico, actividades artísticas o deportivas.
- Visas Temporales (VITEM) y Permanentes (VIPER), estas en cambio son para estadías superiores a 90 días, estos visados requieren trámites adicionales y justificación de la permanencia prolongada.
Para la obtención de una Visa de turista existe un proceso en el que los interesados deben presentar los documentos siguientes:
- Formulario de solicitud con fotografía reciente.
- Comprobante de pago de la tasa consular (80 dólares en efectivo).
- Pasaporte escaneado.
- Prueba de capacidad financiera (extractos bancarios, tarjetas de crédito o declaración de ingresos).
Otros elementos importantes de la documentación
En las informaciones consultadas se precisa que los documentos deben estar en español, portugués o inglés, en caso de estar en otro idioma, requerirán traducción oficial.
Igualmente es necesario que conozcas que si los fondos provienen de un familiar, se debe adjuntar prueba del vínculo.
En el caso de los menores de edad, la solicitud siempre debe ser firmada por ambos padres o tutores legales.
El consulado puede solicitar documentos adicionales según su criterio.
Visa de Reunificación Familiar (VITEM XI)
En el caso de este visado se supo que es exclusivo para personas con familiares brasileños o residentes legales en Brasil y los requisitos incluyen la documentación siguiente:
- Certificado de nacimiento o matrimonio (según corresponda).
- Documento de identificación del familiar en Brasil.
- Prueba de dependencia económica (si aplica).
- Legalización de documentos por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) y el Consulado de Brasil.
Para este tipo de visa existe una restricción y es que no se otorgará este visado si el familiar en Brasil también la obtuvo por reunificación o tiene residencia provisional.
Contexto Migratorio y Tendencias Actuales
Durante el año anterior las autoridades de Brasil ajustaron sus regulaciones migratorias por lo que no se requiere visa para escalas en aeropuertos, siempre que el viajero no salga de la zona de tránsito.
Sin embargo, si alguna persona ingresa sin visa a suelo brasileño puede enfrentar un proceso de deportación inmediata.
Aerolíneas para viajar a Brasil

Desde Cuba existen un número importante de aerolíneas las cuales operan enlazando los destinos entre la isla y Brasil. Dentro de estas líneas aéreas están las siguientes:
- Copa Airline
- America Airline
- Avianca – Aerovías del Continente Americano
- Latam
- Conviasa
Para viajar directamente desde Cuba hasta Brasil existen tres vías:
- Aeropuerto Internacional Abel Santamaría de Villa Clara hasta Manaus
- Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana hasta Manaus
- Aeropuerto Internacional Abel Santamaría de Villa Clara hasta el Aeropuerto Internacional Pinto Martins de Fortaleza, en el estado de Ceará
Ruta Alternativa para Migrantes Cubanos
Brasil se ha convertido en una de las rutas comunes para la emigración de los cubanos, teniendo en cuenta diversos factores tales como el endurecimiento de la política migratoria en Estados Unidos y contar con poco presupuesto para el viaje.
Igualmente, debido a la gran extensión territorial de Brasil existen más opciones para conseguir empleo, a la vez que sigue siendo una opción más receptiva en comparación con otros países de la región.
En estos momentos, debido a la gran crisis económica que vive la isla caribeña, este flujo migratorio continúa evolucionando y cada vez son más los cubanos que se asientan en territorio brasileño.
Esto ha conllevado a que numerosos isleños empleen vías alternativas para llegar al gigante suramericano pasando por terceros países como Panamá, Guyana, Suriname, Venezuela y hasta Nicaragua.
Y es que estas vías resultan mucho más económicas que irse a Estados Unidos, Canadá u otras naciones del continente europeo.
Vivencias de una Travesía de Cuba a Brasil

Hoy les acercamos el testimonio de una cubana que contó su experiencia de cómo salió de Cuba para Brasil y empleó la vía de Venezuela.
Con ese objetivo ella solicitó visa en la Embajada de Venezuela en La Habana, proceso que describió como fácil porque no hay que hacer colas, pues llegas con el formulario resuelto lo presentas (de martes a jueves con 50 dólares) y en 15 días recoges la visa.
Una vez en Venezuela se dirigió hasta la terminal denominada “Oriente”. Estando allí, aconseja comprar un buen almuerzo pues el viaje demora aproximadamente 12 horas.
En la terminal Oriente tomó un bus (ómnibus) que la llevó hasta ciudad Bolívar donde hizo una breve estancia y descansó lo suficiente hasta abordar otro bus por otras 18 horas hasta Santa Elena.
Una vez en Santa Elena tomó un taxi, igual se puede hacer el trayecto en motos, y ya ese es el recorrido que te lleva a Brasil. En su caso entró por Pacaraima, un municipio brasileño ubicado al nordeste del estado de Roraima que es fronterizo con Venezuela.
Ella aconseja hacer todos los trámites de los papeles en la unidad de la policía federal más cercana ahí en la frontera, pues si vas con intenciones de trabajar podrás lograrlo más rápido, en su caso demoró tres días para obtenerlos.
Muchos internautas aconsejan la vía de Guyana porque es un país de libre visado para los cubanos y es más simple llegar de la isla hasta ese país. Son pocas las visas que deniega Venezuela, pero siempre hay excepciones.
Nuestras recomendaciones para un viaje seguro
El caso expuesto anteriormente resultó exitoso, pero se aconseja siempre buscar las vías legales, asesorarse con expertos como los abogados de migración para evitar ser estafados, extorsionados o en el peor de los casos poner en peligro la vida.
Se pueden obtener todos los detalles de cómo obtener una visa desde a Brasil accediendo a este enlace de la página web del Consulado brasileño en La Habana.
Si estás en Cuba y decides irte a Brasil nuestro consejo es que debes consultar cada una de las páginas oficiales de la sede diplomática o acudir ante un abogado que te asesore de forma adecuada.
Nunca lo hagas basándote en la experiencia de terceros, pues lo que a otros les salió bien se puede convertir en una vivencia desagradable para ti.
En grupos de WhatsApp y de Facebook hay muchos criterios de cubanos que han viajado a Brasil, por travesía o directo, leer sus experiencias puede servirte de mucho.
También recomiendan sus contactos o coyotes, así como agencias privadas que se encargan de todo el viaje. Ten mucho cuidado con ofertas demasiado tentadoras que puedan disfrazar estafas, aunque algunas son viables pero no ciento por ciento seguras.
Si decidiste irte de Cuba estudia bien el destino, la mejor vía para llegar y los presupuestos mínimos que requieres. Que tu viaje sea exitoso depende, en gran medida, de ti mismo.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Sí. Todos los cubanos necesitan visa para ingresar a Brasil, incluso si el motivo es turismo, visita familiar o estudios.
Debes acudir a la Embajada de Brasil en La Habana (Avenida 43, entre 14 y 18, Alturas de Miramar, Playa). También puedes comunicarte al correo: [email protected] o visitar su web: gov.br.
Pasaporte vigente con mínimo 2 páginas libres
Formulario de solicitud completo
Foto reciente
Comprobante de vuelo ida y vuelta
Prueba de alojamiento (hotel o carta de invitación)
Fondos suficientes (estado de cuenta o prueba de ingresos)
Seguro médico internacional
Antecedentes penales legalizados
El costo es de 80 USD en efectivo. En la mayoría de los casos, la visa se entrega el mismo día de la entrevista, excepto si se necesita autorización adicional desde Brasil.
No. La visa de turismo no autoriza a trabajar. Si tu objetivo es trabajar, necesitas una visa temporal (VITEM V) con contrato laboral previo o alguna otra visa que permita actividades remuneradas.
VITEM V: Por contrato de trabajo con empleador brasileño
VITEM IV: Para estudios (permite trabajo a medio tiempo)
VITEM XI: Reunificación familiar con residentes legales
VIPER: Residencia por inversión o emprendimiento
Sí, puedes hacer la solicitud desde otro país siempre que tengas residencia legal o permiso temporal allí. Debes acudir al consulado brasileño más cercano.
Si ingresas sin visa o violas las condiciones del visado (por ejemplo, trabajas con visa de turismo), puedes ser deportado inmediatamente.
Sí, pero solo si no sales de la zona de tránsito internacional del aeropuerto. Si cruzas migración, necesitas visa.
Aunque muchos cubanos han logrado llegar a Brasil por terceros países, estas rutas no siempre son seguras. Si optas por ellas, infórmate bien, legaliza tu paso por cada país y trata de gestionar tus documentos con la Policía Federal en la frontera brasileña.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí