Precios de Alimentos en Cuba: Listado Actualizado Julio 2025

Inicio > actualidad > Precios de Alimentos en Cuba: Listado Actualizado Julio 2025

El aumento en los precios de los productos esenciales en Cuba continúa impactando de manera significativa la economía familiar. ¿Cuál es el comportamiento actual? ¿Existe una solución a la vista? 

En este trabajo de D-Cuba daremos una panorámica del comportamiento de los precios de los productos alimenticios básicos en este mes de julio. Les invitamos a continuar leyendo.

Varios sitios oficiales y medios independientes de la mayor isla de las Antillas han hecho público algunos de los precios en los agromercados estatales, en las tiendas de las Mipymes (Pequeñas y Medianas Empresas Privadas) y puntos de venta de trabajadores por cuenta propia.

Según este análisis se aprecia un alza en los precios de alimentos vitales como la carne de cerdo, el  arroz, el pollo, las grasas, los huevos y en las legumbres. Igualmente hay incremento en las viandas y las verduras.

A continuación, se presenta una descripción actualizada de los costos por categorías de alimentos, acompañada de un análisis sobre la evolución de estos precios en la dieta diaria de los cubanos.

Carne de cerdo: ¿Dónde está el Mamífero Nacional?

El cerdo o puerco, denominado por los cubanos como el mamífero nacional, y que su carne históricamente ha sido la principal proteína consumida por la población de la isla caribeña, ha llegado a niveles de precios muy elevados. 

La libra de lomo de cerdo por ejemplo se vende a aproximadamente 800 CUP y la pierna a unos 850 CUP. Aquí depende también de la zona del país donde se viva; en algunos sitios superan esos valores llegando hasta 1000 pesos una libra. 

Estos importes superan los ingresos mensuales de muchas familias, lo que ha provocado una reducción en su consumo y un aumento en la demanda de alternativas más económicas.

¿A Cuánto se Cotiza el Arroz?  

Otro de los productos fundamentales en la alimentación cubana es el arroz, y este se comercializa en precios que van desde los 155 CUP hasta los 318 en la capital. En la provincia de Las Tunas alcanzó el máximo impensable de 630 pesos una libra, según cifras oficiales de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

En el caso del subsidiado, que se distribuye mediante la libreta de abastecimiento, enfrenta demoras en su entrega, dificultando su acceso regular y por tanto hace encarecer el que se oferta en el mercado informal. En este mes de julio el MINCIN está haciendo entregas parciales de la cuota de mayo.

El Pollo otra Opción Aunque Insuficiente 

El Pollo otra Opción Aunque Insuficiente 

Muchas familias cubanas dependen del consumo de pollo como fuente esencial de proteína animal, debido a la escasez de otros tipos de carne como el cerdo y la res.

El precio del pollo está en alrededor de los 350 CUP la libra, el cual sigue muy elevado para aquellas familias con pocos ingresos o los denominados sectores vulnerables. En algunos establecimientos privados se comercializa a cifras menores para ventas “por cantidad” y ya en ciertas regiones se reportan precios sobre los 400 CUP por libra de pollo.

Igualmente y como sucede con el resto de los productos, el precio va a depender de la provincia o municipio del país donde se esté, e incluso en consejos populares específicos, porque pueden variar.  

El Aceite y el Huevo Otros dos Productos con Incremento en los Precios

El aceite vegetal, uno de los productos más demandados y a la vez más escasos, se cotiza ahora entre los 850 CUP y 1050 CUP por litro, convirtiéndose prácticamente en un lujo para la cocina del cubano. Es válido aclarar que esos precios han descendido un tanto, comparado con las cifras de semanas anteriores.

El huevo, considerado por mucho tiempo de las proteínas más asequibles para las familias dentro de la isla, se expende en la actualidad a unos 2500 CUP por cartón, en precios mínimos. Los valores superiores están en alza, pues un huevo puede costar 120 CUP y el cartón hasta 3600.

El incremento del precio de los huevos ha generado malestar entre la población, pues ha visto como su costo va cada vez más hacia arriba en medio de la escasez.

Los Frijoles  

Los frijoles igualmente mantienen precios elevados, el frijol negro está en los 320 CUP por libra y en ocasiones supera esa, mientras que los frijoles colorados y blancos oscilan entre 300 y 350 CUP por libra. Hay regiones que se reportan valores de hasta 400 y 500 una libra, dependiendo de la variedad del grano.

Otros productos que entran en la categoría de básicos para los cubanos, como el maíz en grano y la harina de maíz, tienen precios de 140 y 150 CUP por libra, respectivamente. En este mes estamos en temporada de maíz “tierno” y tiene mucha demanda en el mercado privado y estatal. Las mazorcas para hayacas o tamales pueden costar entre 10 y 20 CUP.

Algunos Precios en Cuba Actualmente

Tal como se ha dicho con anterioridad en este mismo trabajo los precios de los productos alimenticios en Cuba van a depender de la región del país donde uno esté. Sin embargo la tendencia es al aumento en todos los casos.

A continuación una muestra de los productos y los precios actuales:   

Los Granos y los Cereales

  • Arroz: 270 hasta 300 CUP por libra
  • Frijol negro: 240 hasta 400 CUP por libra
  • Frijol colorado: 280 hasta 480 CUP por libra
  • Frijol blanco: 250 hasta 300 CUP por libra
  • Garbanzo: 350 hasta 400 CUP por libra
  • Chícharo: 280 hasta 320 CUP por libra
  • Maíz en grano: 120 hasta 140 CUP por libra
  • Harina de maíz: 130 hasta 150 CUP por libra
  • Espaguetis: 270 hasta 350 CUP paquete de medio kg

Los Productos Cárnicos y sus Derivados

  • Carne de cerdo con hueso: 680 hasta 800 CUP por libra  
  • Pierna de cerdo: 700 hasta 900 CUP por libra  
  • Lomo de cerdo: 800 hasta 1000 CUP por libra  
  • Costilla de cerdo: 690 hasta 950 CUP por libra  
  • Picadillo de cerdo: 320 hasta 500 CUP por libra  
  • Carne de res: 400 hasta 550 CUP por libra  
  • Picadillo de res: 350 hasta 450 CUP por libra  
  • Carne de carnero: 500 hasta 750 CUP por libra  
  • Hígado de cerdo: 350 hasta 550 CUP por libra  
  • Mollejas de pollo: 550 CUP por libra  
  • Picadillo de pollo: 290 hasta 330 CUP por libra  
  • Paquete de pollo (10 libras): 3500 hasta 4400 CUP  
  • Jamón Viking: 600 hasta 800 CUP por libra  
  • Mortadella: 320 hasta 400 CUP por libra  
  • Tocineta: 500 hasta 700 CUP por libra

Productos Lácteos y Huevos  

  • Leche en polvo (500 g): 800 hasta 1700 CUP  
  • Queso blanco: 390 hasta 850 CUP por libra  
  • Huevos: 2500 CUP hasta 3600 el cartón 

Grasas 

  • Aceite vegetal: 850 CUP hasta 1050 por litro  
  • Manteca de cerdo: 500 hasta 550 CUP por libra

Verduras y las Hortalizas

  • Tomate: 50 hasta 250 CUP por libra  
  • Cebolla: 150 hasta 350 CUP la ristra  
  • Col: 80 hasta 150 CUP por libra  
  • Calabaza: 30 hasta 90 CUP por libra  
  • Boniato: 65 hasta 100 CUP por libra  
  • Yuca: 20 hasta 35 CUP por libra  
  • Ají pimiento: 100 hasta 200 CUP por libra  
  • Zanahoria: 60 hasta 250 CUP por libra  
  • Malanga: 120 hasta 200 CUP por libra  
  • Remolacha: 100 hasta 180 CUP por libra 
  • Pepino: 50 hasta 130 CUP por libra   

Frutas

  • Plátano: 40 hasta 75 CUP por libra  
  • Guayaba: 20 hasta 150 CUP por libra  
  • Mango: 20 hasta 50 CUP por libra  
  • Limón: 60 a 300 CUP por libra  
  • Piña: 60 hasta 150 CUP cada una  
  • Naranja dulce: 200 hasta 300 CUP por libra  
  • Manzana: 200 hasta 400 CUP por libra  
  • Ciruela china: 10 hasta 20 CUP por libra 

Otros productos

  • Azúcar: 300 hasta 400 CUP por libra  
  • Sal: 50 hasta 80 CUP por libra  
  • Café en grano: 240 hasta 300 CUP por libra  
  • Detergente: 250 (250 g) hasta 1000 CUP (1kg) por paquete
  • Jabón de tocador: 150 hasta 200 CUP cada uno 

Otras Opciones: Aunque no para Todos

Otras Opciones: Aunque no para Todos

Otra de las opciones que se presentan para adquirir productos de primera necesidad en Cuba es a través de las tiendas virtuales que son pagadas en dólares desde fuera de la isla caribeña.

Esto supone que se deba tener algún familiar o conocido que pague ya sea un solo producto o los denominados combos, los que en muchos casos son llevados hasta las propias viviendas de los beneficiados.

Sin embargo esta no es una opción viable para todas las familias cubanas que día a día se debaten entre lo que se necesita y lo que puedo pagar según sus ingresos.

Mientras Tanto la Crisis de los Alimentos en Aumento

El incremento en los precios de los productos básicos continúa afectando a los consumidores cubanos, quienes enfrentan una inflación persistente que hace difícil cubrir siquiera la canasta mínima de alimentos.

Mientras tanto el estado continúa llevando productos subsidiados que se comercializan a través de la libreta de racionamiento pero estos son insuficientes y hoy hay atrasos en más de dos meses en muchos casos.

Otra de las opciones que se presentan para los habitantes de la isla es la oferta de las Mipymes las cuales ofrecen una mayor variedad, sin embargo los precios elevados limitan el acceso a esos productos esenciales.

La escasez y el encarecimiento constante convierten la alimentación en un desafío diario para los cubanos de dentro de la isla, obligando a las familias a realizar cada vez mayores sacrificios para poder alimentarse adecuadamente.

TE RECOMENDAMOS:

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital