En medio de una crisis económica persistente, el Gobierno cubano ha anunciado una actualización en los precios mayoristas del cemento de producción nacional. Esta medida busca reflejar los costos reales de producción y garantizar la sostenibilidad del sector. Nuevos precios mayoristas del cemento
Según la Resolución No. 31 del Ministerio de Finanzas y Precios, publicada en la Gaceta Oficial No. 46, se establecen los siguientes precios mayoristas para los distintos tipos de cemento:
- Cemento P-350 en bolsa de 42.5 kg: 165.00 CUP por unidad.
- Cemento P-350 a granel: 3.88 CUP por kilogramo.
- Cemento P-250 en bolsa de 42.5 kg: 152.00 CUP por unidad.
- Cemento P-250 a granel: 3.58 CUP por kilogramo.
- Cemento blanco en bolsa de 42.5 kg: 183.00 CUP por unidad.
Estos precios deberán ser aplicados por la Empresa Comercializadora del Cemento (ECOCEM), encargada de la distribución en todo el país.
Indice
Justificación del ajuste de precios
El Ministerio de Finanzas y Precios argumenta que el incremento en los precios responde al aumento de los costos de materias primas esenciales como el clínker, el yeso aditivo y las bolas de acero.
Además, se busca eliminar la subvención estatal al producto, permitiendo que las empresas cementeras cubran sus costos operacionales y eviten la descapitalización.
Impacto en la construcción y la población
El cemento es un insumo clave en la construcción de viviendas e infraestructuras. La actualización de precios podría tener un impacto significativo en los costos de construcción, tanto para proyectos estatales como para particulares.
Sin embargo, el Gobierno asegura que se mantendrán los subsidios para los sectores más vulnerables y se implementarán mecanismos para evitar la especulación en el mercado informal.
Disponibilidad y desafíos
A pesar de la actualización de precios, la disponibilidad de cemento en el mercado minorista sigue siendo limitada. Las autoridades reconocen que la producción nacional no satisface la demanda interna, lo que ha llevado a la escasez del producto en las tiendas estatales y al aumento de su precio en el mercado informal.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Los nuevos precios mayoristas establecidos por la Resolución No. 31 entraron en vigor tras su publicación en la Gaceta Oficial No. 46.
Sí, aunque los precios establecidos son mayoristas, es probable que impacten en el precio minorista del cemento, afectando a los consumidores finales.
El Gobierno ha indicado que se mantendrán los subsidios para los sectores más vulnerables, aunque se busca eliminar la subvención general al producto.
El cemento se distribuye a través de la Empresa Comercializadora del Cemento (ECOCEM) y se vende en las tiendas estatales de materiales de construcción, aunque la disponibilidad puede variar.
Las autoridades han señalado que se implementarán mecanismos de control y fiscalización para evitar la especulación y garantizar el acceso equitativo al cemento.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí