El youtuber e influencer mexicano Luis Arturo Villar -conocido por su canal Luisito Comunica- ha vuelto a causar polémica en las redes con un nuevo video subido hace pocas horas, en el que muestra la crudeza de la vida en Cuba sin los artificios que el gobierno de la isla se empeña en utilizar.
Indice
Luisito Comunica: La verdad de Cuba en imágenes sin filtros
Tras la publicación de un primer video en la plataforma de YouTube: “Así es Cuba: un país atrapado en el pasado. ¿Cómo vive la gente?”, las redes comenzaron a popularizar en comentarios e imágenes el contenido del influencer, y en menos de 10 días ya cuenta con una visualización de más 16 millones.
Otro reciente video “Las casas «gratis» y el deporte en Cuba: una difícil realidad”, aborda otra arista eclipsada en la isla: la incoherencia del discurso oficialista que vende a Cuba como potencia deportiva y la falta de recursos y equipamiento para los atletas.
La precariedad de la vida del cubano, los solares habaneros, la mendicidad en las calles de un país que se muestra como “destino turístico ideal”, y la miseria que predomina en las viviendas en cuanto a recursos básicos vitales, protagonizan el video de mano con el cubano de a pie.
Una Cuba que se autoproclama potencia médica y deportiva: ¿Cuánto hay de cierto?
Hasta el Estadio Latinoamericano llegó el youtuber, para conocer más sobre el béisbol en el país y el vínculo deporte-política. Sobre el tema precisa en su video que el gobierno controla completamente los ingresos de las glorias deportivas que compiten en selecciones internacionales y eventos de tal índole.
Este proceder es completamente distinto a cómo opera la industria a nivel mundial, puesto que los deportistas tienen autonomía en sus finanzas y esto evidencia claramente el dominio del estado por encima la libertad del ciudadano.
Otros temas como “la amenaza con regresar al país a los deportistas que salen a desempeñar actividades de cualquier índole deportiva incluidas las olimpiadas”, aborda el joven mexicano e incluso lo argumenta desde las estipulaciones legislativas que implican una penalidad de prohibición de ingreso al país durante 8 años.
El tema de la salud también queda estampado en el video de Luisito, con una mirada ambivalente que toca tanto el tema de la creación de importantes vacunas y medicamentos que le han valido el prestigio a nivel internacional, como la marcada escasez de insumos médicos, uso de equipos desactualizados y el desabastecimiento farmacéutico, que desmiente toda “proclamación victoriosa” de que Cuba es una potencia médica.
Sincretismo religioso y cultura indígena en Cuba
El acervo cultural isleño es también otro de los puntos que Luisito toca en su video. El acercamiento a la religión yoruba, las prácticas cristianas, los rituales de danza en representación de los orishas y hasta la etimología del nombre de la isla, que proviene de dialecto indígena.
Servicio militar obligatorio
Uno de los temas que más polémica y asombro desata el video de Luisito es el tema del servicio militar en Cuba, justo con ese subtítulo comenta hasta los más de 600 intentos de asesinato de Fidel Castro, pero la reacción poblacional a este tema va desde varios matices.
Si bien en los últimos años se han incrementado desafortunadamente los eventos catastróficos que han llevado jóvenes (casi niños) a la muerte, cumpliendo el periodo de servicio militar, el video de Luisito resulta -a opinión de muchos cubanos- “demasiado complaciente en este sentido” y omite la crudeza que hay detrás de todo esto.
La gente quiere mostrar al mundo lo que está pasando en Cuba, y eso es lo que quiero resaltar.
finaliza el joven influencer resaltando la resiliencia del cubano frente a la dura cotidianidad.
Si quieres ver el video que ya acumula más de 2 millones de vistas en menos de 24 horas, puedes acceder a este enlace para ver el video en YouTube.
TE RECOMENDAMOS:
✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí