¿Cuándo se Elegirá al Nuevo Papa? El Vaticano Acaba de Anunciarlo

Inicio > actualidad > ¿Cuándo se Elegirá al Nuevo Papa? El Vaticano Acaba de Anunciarlo

La V Congregación General de Cardenales, desarrollada hoy en la ciudad del Vaticano, culminó con el anuncio de la fecha para iniciar el cónclave de elección del nuevo Sumo Pontífice de la iglesia católica.

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, este 7 de mayo comenzarán las elecciones, luego de la celebración de las Misas de sufragio por su descanso eterno.

Según la información oficial difundida por el sitio digital Vatican News, el Sucesor 267º de Pedro saldrá electo tras las votaciones de los Cardenales en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.

En esta V Congregación General también se compartieron una veintena de intervenciones sobre los desafíos de la Iglesia y su relación con el mundo, así como las cualidades que debe tener el próximo Papa.

Mañana martes 29 de abril se desarrollará la próxima sesión de la Congregación General. Se sucederá de ese modo hasta el día 6 de mayo, excepto las jornadas del 1ro y el 4 de ese mes.

Elección del nuevo Papa

La fecha escogida es el 7 de mayo porque deben esperarse un mínimo de quince días completos por los ausentes, desde el instante en que la Sede Apostólica queda vacante.

Aún están llegando a Roma algunos Cardenales del mundo que participarán en el cónclave para elegir al Sumo Pontífice.

El día señalado para las elecciones comienza con la celebración de la Misa “pro eligendo Pontifice”, según precisa la fuente noticiosa.

En la tarde entrarán a la Capilla Sixtina, cantarán el himno Veni, Creator Spiritus y harán juramento. La elección se hará entre varios candidatos a ocupar ese gran honor.

¿Quiénes eligen al nuevo Papa?

De los 252 Cardenales que agrupa la Congregación General, participarán en las elecciones 135, pues solo pueden hacerlo los menores de 80 años. Finalmente deberán ejercer su derecho a elegir el nuevo Papa unos 133 Cardenales porque hay dos enfermos de gravedad.

Las votaciones…

“Para elegir al Papa será necesaria una mayoría cualificada de dos tercios. Están previstas cuatro escrutinios por día, dos en la mañana y dos en la tarde, y después de la 33ª o 34ª votación, en todo caso, se hará una segunda vuelta directa y obligatoria entre los dos cardenales que hayan obtenido mayor número de votos en la última votación, refieren desde el Vaticano.

Para esta última opción también será preciso que el electo alcance dos tercios de los votos válidos. “Si los votos para un candidato alcanzan los dos tercios de los votantes, la elección del Pontífice es canónicamente válida”.

Tras cada ronda de votaciones donde no se alcance la elección del Sumo Pontífice se queman las papeletas y sale humo negro al exterior de la Capilla. Cuando sale humo blanco resulta que ya los Cardenales escogieron al nuevo Papa.

Tras ese momento se anuncia a las multitudes congregadas allí la elección con la frase “Habemus Papam” y el nuevo Papa se presenta ante los fieles seguidores vestido con los ornamentos papales y les da la bendición Urbi et Orbi.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital