Seguro Social en EE.UU: Reducción y Cancelación de Pagos ¿Quiénes son los Afectados?

Inicio > actualidad > Seguro Social en EE.UU: Reducción y Cancelación de Pagos ¿Quiénes son los Afectados?

La Administración del Seguro Social en Estados Unidos establece ciertas normativas en cuanto a los pagos a algunos beneficiarios, ya sea porque residan fuera del país o continúen laborando aún recibiendo pensión. Si quieres conocer los detalles para cada caso y cuándo aplica la reducción o cancelación de beneficios, continúa leyéndonos.

Seguro Social: Jubilados que trabajan

Aunque estés en edad de jubilación y recibas tu pensión en correspondencia, puedes continuar trabajando y recibir ingresos adicionales. Sin embargo, hay un elemento que deberás tener en cuenta, y es que, si tus beneficios monetarios superan los límites gubernamentales establecidos, tu pago se verá afectado.

Por tanto, se reducirá tu asignación financiera, y la SSA se encargará de corregir pagos para asegurarse de que cada afiliado reciba la cifra adecuada, y los ingresos de quienes ganan más, reducirá el monto mensual de la pensión que corresponde.

¿En qué casos se aplica esta normativa de reducción monetaria? ¿Cuáles son los límites financieros? ¿Cuánto se descuenta exactamente a los beneficiarios? A continuación, te referimos los detalles con exactitud:

  • Los ciudadanos que estén próximos a cumplir su edad de jubilación y tengan ingresos superiores al límite, tendrán un descuento de $1 dólar por cada $2 USD que excedan el monto de $23,400 dólares en 2025.
  • Durante el año en que se llega a la edad de jubilación completa, se le aplica un descuento de $1 dólar por cada $3 USD si los ingresos superan los $62,160 dólares en 2025, pero solamente hasta el mes anterior a la fecha que marca la jubilación completa.
  • Cuando el ciudadano alcanza la edad de jubilación completa, no se aplicarán más reducciones por ingresos adicionales, y en casos de fallos, la SSA efectúa un ajuste financiero para la devolución de cualquier monto que se haya descontado debido a altos ingresos.

Seguro Social: Beneficiarios que residen fuera de EE.UU.

Conforme a las estadísticas oficiales, más de 700 mil beneficiarios del Seguro Social residen fuera de los Estados Unidos. Alrededor de 59 mil afiliados viven en México, y unos 2 mil en Costa Rica.

A inicios del año en curso, se precisó el envío de un documento fundamental por parte de los beneficiarios que residen en estos países: el Cuestionario de Cumplimiento en el Extranjero.

Este formulario constata la elegibilidad de quienes residen fuera de la nación norteamericana, por tanto, aquellos que no enviaron en tiempo la documentación, es posible que hayan quedado en el listado de suspensión de pagos.

Todo esto se debe a que, la SSA envía los cuestionarios fuera de Estados Unidos cada 1 o 2 años, para corroborar miembros activos y elegibles. No obstante, no todos los extranjeros reciben esta notificación.

Dentro de los ciudadanos que no se ven afectados por esta normativa se encuentran aquellos que no excedan los 90 años, quienes poseen una numeración de Seguro Social que termina entre 50 y 99, y los que tienen una dirección registrada en Estados Unidos.

Si resides fuera del país norteamericano y no recibes los pagos del Seguro Social desde febrero de 2025, es muy probable que te hayan cancelado, por lo que deberás contactar con la Unidad de Beneficios Federales para verificar tu estado.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Hiara Rodríguez

Periodista digital con conocimientos en el mundo del arte y la investigación cultural.