Nuevo Proceso de Legalización de Documentos en Cuba: Paso a Paso y Cambios Clave

Inicio > actualidad > Nuevo Proceso de Legalización de Documentos en Cuba: Paso a Paso y Cambios Clave

Desde el 3 de febrero de 2025, el proceso de legalización de documentos en Cuba pasó a estar bajo la gestión del Ministerio de Justicia (Minjus), dejando atrás la administración del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex). Este cambio busca mejorar la eficiencia del trámite sin alterar su validez dentro y fuera del país.

Sin embargo, este traspaso se produce en un contexto donde la demanda de legalizaciones ha aumentado significativamente debido a la crisis migratoria y la entrada en vigor de la Ley de Nietos, que ha permitido a miles de cubanos acceder a la nacionalidad española.

A continuación, te explicamos cómo funcionará este nuevo proceso, qué aspectos clave debes conocer y dónde realizar los trámites.

¿Cómo funciona ahora la legalización de documentos en Cuba?

El traspaso de funciones del Minrex al Minjus no ha alterado los pasos esenciales del proceso, pero sí ha redistribuido las entidades encargadas de su gestión. Los ciudadanos no pueden realizar el trámite por cuenta propia, sino que deben acudir a las instituciones autorizadas.

Paso a paso del nuevo proceso:

  1. Acudir a una entidad autorizada: Las solicitudes deben realizarse a través de bufetes internacionales, consultorías jurídicas internacionales o la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC).
  2. Presentar los documentos a legalizar: Si los documentos ya han sido emitidos, se entregan directamente en la institución correspondiente.
  3. Trámite de legalización: Los documentos se envían a La Habana para su validación en la sucursal de legalizaciones del Grupo Societario de Bufetes Internacionales Servicios Legales S.A..
  4. Entrega de documentos: Una vez finalizada la legalización, los documentos son devueltos a la entidad donde se inició el trámite para su entrega al solicitante.
Entérate
Confirman Contaminación de Agua con Materia Fecal en Matanzas: Estas son las Causas y Zonas Afectadas

¿Dónde realizar el trámite?

Las instituciones que ahora gestionan la legalización de documentos son:

  • Bufetes Internacionales S.A.
  • Consultoría Jurídica Internacional
  • Consultores y Abogados Internacionales (Conabi)
  • Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC)

Importante: Ninguna oficina provincial de Justicia tiene la facultad de legalizar documentos. Todos los trámites se centralizan en La Habana.

Cambios clave en la legalización de documentos

Si bien el procedimiento general sigue siendo el mismo, estos son los aspectos más relevantes del cambio:

  • El Minjus asume el servicio: La gestión de legalización ya no recae en el Minrex.
  • Las pegatinas del Minrex seguirán en uso temporalmente: Hasta agotar existencias, los documentos legalizados mantendrán las pegatinas del Minrex, pero posteriormente se emitirán con las del Minjus.
  • Validez internacional: Todos los documentos legalizados bajo el Minjus tendrán la misma validez que los emitidos por el Minrex.
  • Persisten las demoras: Aunque el gobierno asegura que el proceso seguirá funcionando sin interrupciones, muchos ciudadanos reportan retrasos de hasta un mes debido a la acumulación de expedientes y a la participación de diversos organismos en el trámite.
  • Problemas con la certificación previa: Uno de los principales obstáculos es que antes de legalizarse, algunos documentos deben certificarse en otros ministerios, como los de Educación Superior o Salud Pública. Estos trámites previos pueden tardar entre seis meses y un año en algunos casos.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Puedo realizar el trámite directamente en el Minjus?

No. El trámite solo puede gestionarse a través de bufetes y consultorías jurídicas autorizadas.

2. ¿Cuánto demora la legalización de documentos?

El tiempo estimado de procesamiento es de 4 a 5 días hábiles, sin contar el envío entre provincias. No obstante, existen casos donde el trámite ha demorado hasta un mes o más.

Entérate
¿Aumentarán Salario a Peloteros Cubanos? Autoridades del INDER Aclaran 
3. ¿Los documentos legalizados por el Minrex siguen siendo válidos?

Sí. Los documentos legalizados antes del cambio siguen teniendo plena validez dentro y fuera del país.

4. ¿Puedo legalizar documentos en cualquier provincia?

No. Aunque las solicitudes se presentan en todo el país, la legalización se realiza únicamente en La Habana.

5. ¿Cuándo cambiarán las pegatinas de Minrex a Minjus?

El cambio ocurrirá cuando se agoten las actuales pegatinas del Minrex, momento en el cual se informará a la población.

El nuevo proceso de legalización de documentos en Cuba mantiene los mismos pasos esenciales pero con la administración del Minjus. No obstante, el alto volumen de solicitudes y los trámites previos necesarios pueden seguir causando retrasos significativos.

Es fundamental que los ciudadanos planifiquen con antelación sus trámites y verifiquen los requisitos específicos para evitar contratiempos en la gestión de documentos legales tanto dentro como fuera del país.

TE RECOMENDAMOS:

✅Para Recibir TODAS las Noticias GRATIS 👉Síguenos desde Aquí

Photo of author

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital