Lugares

Aeropuerto Internacional de Santa Clara Reinicia sus Operaciones

Tras casi un año fuera de servicio debido a la situación epidemiológica por el Covid-19, el Aeropuerto Internacional de Santa Clara Abel Santamaría reinicia sus operaciones con vuelos comerciales este mes de noviembre.

Si quieres saber más detalles sobre esta noticia continúa leyendo nuestro artículo.

¿Cómo inician las operaciones en este Aeropuerto Internacional?

El pasado 2 de noviembre se produjo el vuelo inaugural, proveniente de la ciudad canadiense Toronto, a través de la aerolínea Sunwing Airlines.

Dicho vuelo hizo una breve estancia en el Aeropuerto de Santa Clara para desembarcar algunos pasajeros, y luego continuó hasta el aeropuerto de Holguín.

Esa misma tarde recibió un segundo vuelo con igual procedencia, pero esta vez la nave pertenecía a la flota de Air Canada.

El Jefe de la Unidad de Operaciones de la Unidad Empresarial de base (UEB) Aeropuerto de Santa Clara, Granilén Fonte Ayala, aseguró que durante la semana arribarán otros cinco vuelos desde el mismo país norteño.

Por otro lado, para finales de noviembre, se incorporará al tráfico aéreo de esta provincia la aerolínea mexicana Viva Aerobus.

En este momento las proyecciones del aeropuerto son manejar los cinco vuelos semanales, que son diez operaciones.

Debido a que el Cayo Santa María es el principal objetivo del aeropuerto y de los usuarios de los servicios que este presta, se confía que para la segunda quincena de diciembre aumenten las operaciones a 16 y en marzo de 2022 se trabaje a toda la capacidad que permita la situación epidemiológica actual.

¿Qué protocolos sanitarios se cumplen en el Aeropuerto Internacional de Santa Clara para este reinicio?

Las instalaciones del Aeropuerto Abel Santamaría se prepararon para cumplir con los nuevos protocolos sanitarios:

  • Se ha señalizado cada espacio de servicio para indicar la posición de cada pasajero en las filas y salones de espera.
  • Se mantiene el uso obligatorio de mascarillas, el empleo de gel hidroalcohólico y el chequeo de la documentación de salud correspondiente.
  • Los equipos de Control Sanitario Internacional estarán chequeando la documentación pertinente en los puntos de vigilancia establecida dentro del salón de emigración.

[widget id=”custom_html-10″]

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

3 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

3 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

5 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

6 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

7 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

8 hours ago