Este año establece algunas modificaciones en cuestión de elegibilidad para la Administración del Seguro Social. Recientemente se estableció una nueva norma final en las premisas elegibles de ingresos de uno de los programas federales que resulta en sumo beneficioso, por la asistencia económica mensual a adultos mayores o discapacitados.
Se trata del programa de Ingreso de Seguridad Suplementario, que se destina a personas mayores de 65 años, o personas (de cualquier rango de edad) que son ciegas o presentan otras condiciones de discapacidad.
Indice
Los cambios que se implementarán en el último trimestre de este año en este programa federal, responden a la siguiente prerrogativa: “Omitir alimentos en los cálculos de apoyo y manutención en especie”, lo que se traduce en que los alimentos no se contarán como ingresos para efectuar los cálculos de elegibilidad en solicitantes.
La nueva modificación en el Ingreso de Seguridad Suplementario -según manifestó la directora de Seguridad Social y políticas de atención médica en The Arc- significa que los beneficiarios del programa ya no tienen que preocuparse de que los alimentos que reciben de mano de familiares y amigos cuenten como ingresos y puedan reducir su asistencia económica mensual.
Es válido aclarar que, para calificar como candidato elegible en este programa, el peticionario debe poseer ingresos inferiores a $1,971 dólares mensuales. Hasta el momento el apoyo alimenticio cuenta como cifra de ingreso o derivado del trabajo, lo que evidentemente reduce los beneficios del solicitante, o afecta los parámetros de elegibilidad si la suma de recursos alimenticios supera la cifra mínima requerida.
En cambio, la nueva disposición acrecienta las bonanzas y beneficia alrededor de 7,4 millones de personas que reciben ayuda de este programa, ya que el monto económico asistencial se incrementará para estos ciudadanos.
De acuerdo a lo informado en el comunicado público emitido por la Administración del Seguro Social, los nuevos cambios se aplicarán a partir del 30 de septiembre del año en curso. De modo que durante el último trimestre del año la agencia ya no incluirá los alimentos en los cálculos del Ingreso de Seguridad Suplementario.
Al respecto, Martin O’Malley -Comisionado del Seguro Social- señaló: “Una parte vital de nuestra misión es acceder a beneficios cruciales. Simplificar nuestras políticas es una solución de sentido común que reduce la carga para el público y el personal de las agencias, a la vez que ayuda a promover la equidad al eliminar las barreras para acceder a los pagos”.
La nueva política del programa federal elimina una barrera significativa en los criterios básicos de elegibilidad, puesto que muchos solicitantes reciben asistencia alimentaria informal de sus familiares y redes de apoyo comunitario, lo que evidentemente hace que muchos desclasifiquen o reciban un menor apoyo financiero.
La declaración pública de la entidad al respecto, puntualiza que dicho cambio “elimina una fuente importante de carga, a la vez que reducir la variabilidad mes a mes en los montos de los pagos ayuda a mejorar la precisión en este procedimiento, y la agencia verá ahorros administrativos porque se dedicará menos tiempo a administrar el Ingreso de Seguridad Suplementario alimenticio”.
En otro orden de información, se señaló también que se examina y analiza continuamente la política de programación para efectuar los cambios regulatorios que correspondan, pues este cambio responde al primero de muchos que propone establecer la Administración de Seguro Social.
TE RECOMENDAMOS:
En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…
Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…
Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…
Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…
Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…
Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…