Noticias de Estados Unidos

Seguro Social en Estados Unidos Anuncia Cambios Para Candidatos Elegibles de Este Programa Federal

Este año establece algunas modificaciones en cuestión de elegibilidad para la Administración del Seguro Social. Recientemente se estableció una nueva norma final en las premisas elegibles de ingresos de uno de los programas federales que resulta en sumo beneficioso, por la asistencia económica mensual a adultos mayores o discapacitados.

Se trata del programa de Ingreso de Seguridad Suplementario, que se destina a personas mayores de 65 años, o personas (de cualquier rango de edad) que son ciegas o presentan otras condiciones de discapacidad.

¿Qué modificaciones establece el Ingreso de Seguridad Suplementario?

Los cambios que se implementarán en el último trimestre de este año en este programa federal, responden a la siguiente prerrogativa: “Omitir alimentos en los cálculos de apoyo y manutención en especie”, lo que se traduce en que los alimentos no se contarán como ingresos para efectuar los cálculos de elegibilidad en solicitantes.

La nueva modificación en el Ingreso de Seguridad Suplementario -según manifestó la directora de Seguridad Social y políticas de atención médica en The Arc- significa que los beneficiarios del programa ya no tienen que preocuparse de que los alimentos que reciben de mano de familiares y amigos cuenten como ingresos y puedan reducir su asistencia económica mensual.

¿Cuáles son los beneficios de esta nueva disposición a implementar en comparación con la vigente?

Es válido aclarar que, para calificar como candidato elegible en este programa, el peticionario debe poseer ingresos inferiores a $1,971 dólares mensuales. Hasta el momento el apoyo alimenticio cuenta como cifra de ingreso o derivado del trabajo, lo que evidentemente reduce los beneficios del solicitante, o afecta los parámetros de elegibilidad si la suma de recursos alimenticios supera la cifra mínima requerida.

En cambio, la nueva disposición acrecienta las bonanzas y beneficia alrededor de 7,4 millones de personas que reciben ayuda de este programa, ya que el monto económico asistencial se incrementará para estos ciudadanos. 

¿A partir de qué fecha se estarán implementando estos cambios?

De acuerdo a lo informado en el comunicado público emitido por la Administración del Seguro Social, los nuevos cambios se aplicarán a partir del 30 de septiembre del año en curso. De modo que durante el último trimestre del año la agencia ya no incluirá los alimentos en los cálculos del Ingreso de Seguridad Suplementario.

Al respecto, Martin O’Malley -Comisionado del Seguro Social- señaló: “Una parte vital de nuestra misión es acceder a beneficios cruciales. Simplificar nuestras políticas es una solución de sentido común que reduce la carga para el público y el personal de las agencias, a la vez que ayuda a promover la equidad al eliminar las barreras para acceder a los pagos”.

La nueva política del programa federal elimina una barrera significativa en los criterios básicos de elegibilidad, puesto que muchos solicitantes reciben asistencia alimentaria informal de sus familiares y redes de apoyo comunitario, lo que evidentemente hace que muchos desclasifiquen o reciban un menor apoyo financiero.

La declaración pública de la entidad al respecto, puntualiza que dicho cambio “elimina una fuente importante de carga, a la vez que reducir la variabilidad mes a mes en los montos de los pagos ayuda a mejorar la precisión en este procedimiento, y la agencia verá ahorros administrativos porque se dedicará menos tiempo a administrar el Ingreso de Seguridad Suplementario alimenticio”.

En otro orden de información, se señaló también que se examina y analiza continuamente la política de programación para efectuar los cambios regulatorios que correspondan, pues este cambio responde al primero de muchos que propone establecer la Administración de Seguro Social.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Playas Cerradas en EE.UU. por Contaminación: Estos son los Sitios Que No Debes Visitar Este fin de Semana

En Estados Unidos el cierre de playas está marcando el inicio de este verano 2025.…

1 hour ago

España Facilita la Residencia Para Cubanos Casados con Ciudadanos Españoles: Esto es lo Que Debes Hacer

Llegó por fin lo que muchos estaban esperando hace años. El gobierno español ha implementado…

22 hours ago

Cuba Otra Vez sin Gas Licuado: Una Nueva Crisis que Golpea los Fogones del Pueblo

En Cuba quedó paralizada nuevamente la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP). ¿Por qué…

1 day ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de cubanos…

1 day ago

¿ICE Está en tu Zona? Estas Apps te Avisan en Tiempo Real y Pueden Evitar una Deportación

¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…

2 days ago

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

3 days ago