El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) ha anunciado en comunicado de prensa a través del Departamento de Servicios Humanos (HSD) que este mes de junio trae un pago extra para algunos beneficiarios.
La iniciativa surge como parte de una colaboración con el Departamento de Servicios a Largo Plazo y Envejecimiento, dada la necesidad de cubrir las demandas nutricionales de un sector específico de la población.
Indice
Se estima que alrededor de unas 11 834 personas recibirán esta retribución económica con el propósito fundamental de reducir la inseguridad alimentaria en Nuevo México.
La acción estatal evidencia la voluntad de garantizar a la población más vulnerable el acceso a una alimentación sana y nutritiva, además estimular el desarrollo de la economía local.
La secretaria del gabinete del Departamento de Servicios a Largo Plazo y Envejecimiento -Jen Paul Schroer- manifestó al respecto: “Estamos muy agradecidos de asociarnos una vez más con HSD para brindar alivio adicional a los neomexicanos mayores y a los adultos con discapacidades”.
Las personas beneficiadas deberán ser residentes de Nuevo México, y solo obtendrán este pago extra durante el actual mes de junio, ya que no será extensivo por otro periodo.
Clasifican como candidatos elegibles los adultos mayores de 60 años y aquellos que posean alguna discapacidad física y que estén inscritos en este programa asistencial.
Otro parámetro a cumplir es que dichos ciudadanos hayan recibido el Suplemento Estatal SNAP durante el pasado mes de febrero del año en curso.
Los beneficiarios que posean las anteriores clasificaciones quedarán inscritos de manera automática, de modo que no es necesario realizar alguna solicitud, puesto que recibirán el pago directamente a sus tarjetas electrónicas EBT.
El pago extra consiste en $135 dólares adicionales al monto que recibe cada beneficiario mensualmente. El financiamiento del programa proviene del fondo general estatal lo que cubre la asistencia financiera a más de 11 mil personas.
Para plantear sugerencias o solucionar inquietudes, el Departamento de Servicios Humanos ha puesto a disposición poblacional el siguiente número telefónico 1-800-283-4465.
En tanto, también puedes conocer detalles sobre el calendario de pagos SNAP en este mes de junio para cada estado norteamericano.
TE RECOMENDAMOS:
En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…
Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…
El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…
El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…
La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…