Noticias de Última Hora

¿Quiénes Son Elegibles y Cómo Solicitar la Ayuda de SNAP en Texas Tras los Desastres Naturales?

El Programa de Asistencia Nutricional Complementaria continúa efectuando incentivos económicos a ciudadanos vulnerables. Esta vez, los beneficios estarán destinados a aquellas personas que han sido víctimas de los recientes desastres naturales que han afectado ciertas localidades estadounidenses.

Esta ayuda financiera de SNAP ha sido aprobada por las autoridades del estado de Texas, zona que clasifica para la implementación de esta iniciativa dado el número de damnificados por las fuertes tormentas, los tornados e inundaciones acontecidas durante este fin de semana del Memorial Day, que trajeron como consecuencia la destrucción de incalculables bienes materiales.

El gobernador -Greg Abbot- ha confirmado la implementación de esta iniciativa estatal de asistencia, que tiene como propósito ayudar a las familias estadounidenses de la localidad que han perdido sus recursos, y no pueden recuperarse por sí solos de manera inmediata, para lo que requieren de la ayuda gubernamental.

¿Qué ciudadanos son elegibles para esta iniciativa estatal?

Primero es necesario enfatizar que solamente los ciudadanos residentes de Texas tienen derecho a estos “beneficios de reemplazo”, y que además han sido afectados por los fenómenos climatológicos perdiendo la reserva de alimentos del hogar.

Clasifican entonces como candidatos elegibles las personas que viven en los siguientes condados:

  • Austin
  • Chambers
  • Colorado
  • Harris
  • Liberty
  • Montgomery
  • Polk
  • San Jacinto
  • Trinity
  • Walker
  • Waller

¿Cómo se realiza la solicitud de ayuda?

Aquellos ciudadanos que residan en los condados referidos anteriormente azotados por la debacle climatológica, deberán presentar una solicitud a las entidades estatales correspondientes.

Estos beneficios han de solicitarse ya sea por vía electrónica, fax o teléfono, antes del 17 de junio del año en curso. De igual modo, si se trata de algún residente que no pertenece a las ciudades mencionadas pero que ha sido afectado por las tormentas, se puede efectuar petición en estos casos, pero de manera presencial en alguna oficina local.

Quienes elijan presentar solicitud por vía telefónica deberán marcar 2-1-1 y seleccionar la opción no.2. Luego se descarga el formulario H1855 y se envía por correo a la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas, entidad encargada de supervisar este programa de ayuda y para lo que puedes acceder en este enlace.

El fax de contacto es 877-447-2839, y la dirección: PO Box 149027, Austin, TX, 78714-9027.

¿Cómo se efectuará el pago y cuál es el monto estimado?

Una vez recibidas todas las solicitudes de ayuda válidas hasta el lunes 17 de junio, las personas aceptadas para el beneficio adicional de SNAP recibirán el pago correspondiente directamente a sus tarjetas electrónicas EBT.

En cuanto al monto total de pago, aún no ha sido divulgado públicamente, de manera que los peticionarios han de quedar pendientes a las informaciones oficiales que se emitan al respecto.

Los pagos actuales del SNAP en Texas varían desde los $291 dólares hasta $1.751 dólares. Las cifras varían en dependencia de la cantidad de miembros que posea el hogar, así que se estima que este pago extra también responda a esta estrategia variable según la composición familiar beneficiada.

Por otra parte, los damnificados por las tormentas del pasado mes de marzo en el estado de Ohio, también reciben asistencia en reducción de impuestos, como parte de los mecanismos para contrarrestar los daños materiales y humanos que sufrieron muchos de los habitantes.

Sobre los recientes temporales destructivos en la nación estadounidense, el Servicio Meteorológico Nacional ha alertado sobre la posibilidad de nuevas amenazas climatológicas “inundaciones repentinas dispersas y fuertes tormentas eléctricas que incluyen la zona desde el Panhandle de Texas hasta el oeste de la costa del Golfo”, lo que abarca las ciudades de Houston, San Antonio, Austin, Pasadena y Waco.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

13 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

14 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

15 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

16 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

17 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

18 hours ago