Noticias de Última Hora

Forever 21 en Bancarrota: ¿Por Qué Cierra sus Tiendas en EE.UU.? El Colapso de una Marca Icónica

Forever 21, la reconocida marca de moda juvenil que dominó los centros comerciales durante décadas, ha anunciado su segunda bancarrota y el cierre de todas sus tiendas en Estados Unidos. 

La noticia ha sorprendido a muchos, pero los expertos afirman que la caída de la compañía era inevitable debido a múltiples factores que se fueron acumulando con el tiempo.

¿Qué llevó a esta gigante de la moda a su declive? En este artículo, exploramos las razones clave detrás de su quiebra y el futuro incierto de la marca.

Una segunda bancarrota y el cierre de tiendas

Forever 21 ha declarado oficialmente su bancarrota en EE.UU., lo que significa que dejará de operar físicamente en el país mientras busca un comprador para sus activos. 

La marca, que en su mejor momento logró ventas anuales de 4.000 millones de dólares, enfrenta actualmente pasivos de entre 1.000 y 10.000 millones de dólares.

Esta no es la primera vez que Forever 21 atraviesa una crisis financiera. En 2019, la empresa ya se había declarado en bancarrota, con la esperanza de reestructurar sus operaciones y adaptarse a un mercado cada vez más digital. 

Sin embargo, la pandemia de COVID-19 agravó sus problemas, y ni siquiera su adquisición por Authentic Brands en 2020 logró salvarla de un nuevo colapso.

Los factores detrás de su declive

1. Cambio en los hábitos de consumo

Uno de los factores más importantes en la caída de Forever 21 ha sido el cambio en las preferencias de los consumidores. 

En el auge de la marca, los millennials buscaban moda asequible y rápida, pero las nuevas generaciones han priorizado la compra en línea, la sostenibilidad y la exclusividad en la moda. Forever 21 no logró adaptarse a estas nuevas tendencias.

2. Auge de la competencia digital

El crecimiento de tiendas en línea como Shein, Fashion Nova y Boohoo fue devastador para Forever 21. Estas empresas ofrecieron precios más bajos y una mayor variedad de productos con tiempos de entrega competitivos, dejando a la cadena de tiendas físicas en desventaja.

3. Dependencia de los centros comerciales

Forever 21 basó su modelo de negocio en la presencia en grandes centros comerciales, que han perdido popularidad en los últimos años. Con el declive del tráfico en estos espacios, la marca perdió una parte importante de su clientela.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Thanksgiving para Cubanos: 10 Recetas Fáciles y Baratas que Puedes Hacer en EE. UU.

Si eres cubano y estás viviendo en Estados Unidos, es muy probable que ya hayas…

12 hours ago

Thanksgiving 2025: Dónde Conseguir Pavos Baratos y las Mejores Ofertas en EE.UU.

El Día de Acción de Gracias es una de las celebraciones más importantes de Estados…

13 hours ago

Envíos a Cuba con Compremarket: Guía Completa Sobre su Nuevo Sistema 2025

Enviar alimentos y productos básicos a Cuba se ha convertido en una necesidad constante para…

14 hours ago

¿De Verdad Recibirás $2 000 en Noviembre 2025? Esto Dice la Información Oficial en Estados Unidos

Durante las últimas semanas han circulado en redes sociales, videos cortos y algunas páginas de…

2 days ago

Marcas Que sí Colaboran con Creadores de Contenido Cubanos: Lista Recomendada Para Empezar

Muchos creadores piensan que para colaborar con marcas hay que tener cientos de miles de…

2 days ago

Cómo Crear un Perfil que Atraiga Marcas Extranjeras: Checklist Para Creadores de Contenido Cubanos

Cuando se habla de colaborar con marcas, casi siempre se piensa primero en el número…

3 days ago