Noticias de Última Hora

Forever 21 en Bancarrota: ¿Por Qué Cierra sus Tiendas en EE.UU.? El Colapso de una Marca Icónica

Forever 21, la reconocida marca de moda juvenil que dominó los centros comerciales durante décadas, ha anunciado su segunda bancarrota y el cierre de todas sus tiendas en Estados Unidos. 

La noticia ha sorprendido a muchos, pero los expertos afirman que la caída de la compañía era inevitable debido a múltiples factores que se fueron acumulando con el tiempo.

¿Qué llevó a esta gigante de la moda a su declive? En este artículo, exploramos las razones clave detrás de su quiebra y el futuro incierto de la marca.

Una segunda bancarrota y el cierre de tiendas

Forever 21 ha declarado oficialmente su bancarrota en EE.UU., lo que significa que dejará de operar físicamente en el país mientras busca un comprador para sus activos. 

La marca, que en su mejor momento logró ventas anuales de 4.000 millones de dólares, enfrenta actualmente pasivos de entre 1.000 y 10.000 millones de dólares.

Esta no es la primera vez que Forever 21 atraviesa una crisis financiera. En 2019, la empresa ya se había declarado en bancarrota, con la esperanza de reestructurar sus operaciones y adaptarse a un mercado cada vez más digital. 

Sin embargo, la pandemia de COVID-19 agravó sus problemas, y ni siquiera su adquisición por Authentic Brands en 2020 logró salvarla de un nuevo colapso.

Los factores detrás de su declive

1. Cambio en los hábitos de consumo

Uno de los factores más importantes en la caída de Forever 21 ha sido el cambio en las preferencias de los consumidores. 

En el auge de la marca, los millennials buscaban moda asequible y rápida, pero las nuevas generaciones han priorizado la compra en línea, la sostenibilidad y la exclusividad en la moda. Forever 21 no logró adaptarse a estas nuevas tendencias.

2. Auge de la competencia digital

El crecimiento de tiendas en línea como Shein, Fashion Nova y Boohoo fue devastador para Forever 21. Estas empresas ofrecieron precios más bajos y una mayor variedad de productos con tiempos de entrega competitivos, dejando a la cadena de tiendas físicas en desventaja.

3. Dependencia de los centros comerciales

Forever 21 basó su modelo de negocio en la presencia en grandes centros comerciales, que han perdido popularidad en los últimos años. Con el declive del tráfico en estos espacios, la marca perdió una parte importante de su clientela.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Premios Tony 2025: Musical Cubano Arrasa con 10 Nominaciones en Nueva York

El espectáculo que narra la historia de la insigne agrupación cubana Buena Vista Social Club…

14 hours ago

Hoteles y Restaurantes de Miami Necesitan Personal: Vacantes Disponibles y Cómo Aplicar

Si resides en Miami y andas en busca de trabajo, has llegado al sitio correcto.…

16 hours ago

Exámenes de Ingreso en Cuba 2024: Fechas Plazas y lo que Debes Saber

La cuenta regresiva ha comenzado para miles de jóvenes cubanos que enfrentarán, en mayo de…

16 hours ago

Temblor en el Oriente de Cuba: Así se Sintió el Sismo de Este Viernes en Guantánamo y Santiago

Este viernes ha estado marcado por dos movimientos telúricos de interés en la región de…

17 hours ago

¿Turismo Chino en Playa Girón? Esto Trae la Alianza Entre Cuba y China

Por sus características geográficas y el protagonismo que tuvo durante la invasión de Estados Unidos…

19 hours ago

Cuba Elimina la Tasa Sanitaria: ¿Bajarán los Precios de los Pasajes a la Isla?

A partir de este 1º de mayo de 2025, los visitantes internacionales que lleguen a…

20 hours ago