Noticias de Estados Unidos

Este Proyecto de Ley en Estados Unidos Prohibiría el Uso de Redes Sociales a Menores de 13 Años

Un proyecto de ley aprobado por una legislatura estatal prohibiría el uso de redes sociales a menores de 13 años en la región estadounidense si el gobernador lo firma.

La propuesta llega de la mano de la Legislatura de la Florida que recientemente lo aprobó modificando una anterior propuesta, el HB1, que propuso el uso total de redes sociales a menores de 16 años y que fue desestimada por Ron DeSantis.

El actual, al que titularon HB 3 o Acceso en línea a materiales perjudiciales para menores, fue votado por extensa mayoría de 109 a 4 en el Senado estatal y entre todas las disposiciones estas son algunas de las más relevantes:

  • Un menor de 14 años no podrá ser titular de una cuenta en plataformas sociales
  • La plataforma deberá cancelar estas cuentas y proporcionará 90 días que el titular la cancele, de no hacerlo deberá cerrarla.
  • Un menor de 14 o 15 años tampoco podría tener una cuenta en redes sociales a menos que el padre o tutor de su consentimiento para abrirlas.
  • Prohíbe a las plataformas retener información que pueda identificar a las personas
  • Autoriza a la firma de abogados DLA a iniciar acciones bajo la Ley de Prácticas Comerciales Desleales y Engañosas de Florida por violaciones
  • Establece sanciones civiles de hasta $50,000 dólares por infracción y una multa razonable, honorarios de abogados y prevé causas de acción privadas.
  • Ciertas entidades comerciales, dígase, corporación, sociedad limitada, sociedad de responsabilidad, sociedad, sociedad en comandita, sociedad unipersonal, propiedad privada, o cualquier otra entidad legalmente reconocida, estarían sujetas a la jurisdicción de los tribunales de la Florida si incumplen lo dispuesto.

No solo esta reforma de proyecto de ley conocida como HB 3 ha recibido críticas, sino que la anterior el HB1 también fue desaprobada por muchos.

Ciertos grupos de la industria tecnológica y otros que defienden la libertad de expresión manifiestan que este proyecto podría enfrentar una demanda ante la corte por violar lo indicado en la Primera Enmienda y que seguramente sería desestimado en los tribunales.

Alegan que la prohibición de redes sociales no abordaría el daño que ellas generan en ocasiones, sino que los limitaría compartir y participar en discursos que son protegidos por la Constitución.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Secuestros y Extorsiones a Cubanos en Ruta a EE.UU.: Revelan el Funcionamiento de una Red Criminal

En los últimos años, miles de cubanos han intentado llegar a Estados Unidos a través…

24 hours ago

Thanksgiving para Cubanos: 10 Recetas Fáciles y Baratas que Puedes Hacer en EE. UU.

Si eres cubano y estás viviendo en Estados Unidos, es muy probable que ya hayas…

2 days ago

Thanksgiving 2025: Dónde Conseguir Pavos Baratos y las Mejores Ofertas en EE.UU.

El Día de Acción de Gracias es una de las celebraciones más importantes de Estados…

2 days ago

Envíos a Cuba con Compremarket: Guía Completa Sobre su Nuevo Sistema 2025

Enviar alimentos y productos básicos a Cuba se ha convertido en una necesidad constante para…

2 days ago

¿De Verdad Recibirás $2 000 en Noviembre 2025? Esto Dice la Información Oficial en Estados Unidos

Durante las últimas semanas han circulado en redes sociales, videos cortos y algunas páginas de…

3 days ago

Marcas Que sí Colaboran con Creadores de Contenido Cubanos: Lista Recomendada Para Empezar

Muchos creadores piensan que para colaborar con marcas hay que tener cientos de miles de…

3 days ago