Noticias de Estados Unidos

El Departamento del Tesoro de EE. UU. y el IRS Amplían los Créditos Fiscales para Energía Limpia

Recientemente el gobierno estadounidense informó sobre el alcance de sus proyectos de inversión en energía limpia.

El Departamento del Tesoro estadounidense dijo que el país ha progresado objetivamente en la implementación de disposiciones que amplían el alcance de los créditos fiscales con este propósito.

Más de 1000 proyectos han sido registrados hasta el momento gracias a las formas de monetización de créditos de transferencia y pago directo.

dijo el departamento.

Según lo implementado por la Ley de Reducción de la Inflación, Estados Unidos ofrece dos vías para la entrega de estos créditos: el pago electivo o directo y la transferibilidad.

Ambas vías que permiten a los gobiernos estatales, locales y tribales, así como a las organizaciones sin fines de lucro, territorios estadounidenses y otras entidades, obtener créditos fiscales por energía limpia.

A este propósito contribuyó totalmente el Servicio de Impuestos Internos (IRS) con la implementación de la herramienta IRS Energy Credits Online (ECO), que facilita a quienes sean elegibles aprovechar los incentivos de este objetivo gubernamental.

Con esta herramienta los contribuyentes reciben un pago directo, transfieren el crédito o pueden reclamar un crédito CHIPS.

A través de ECO los contribuyentes completan el proceso de registro previo a la presentación y reciben un número que debe incluirse en la declaración anual cuando elijan la forma de crédito a la cual desean acogerse y que evitará fraudes o pagos indebidos.

El gobierno estadounidense evalúa de exitoso el procedimiento implementado y muestra de ello han sido las 145 nuevas solicitudes de esta última semana para más de 1290 proyectos o instalaciones ubicadas en 40 estados y territorios nacionales.

Entre ellos la mayoría busca transferibilidad y el valor estimado de los créditos fiscales se determinará cuando los solicitantes presenten sus impuestos. 

Implementar proyectos que aborden la crisis energética que vive el planeta remodelando la economía estadounidense ha sido uno de los objetivos fundamentales del trabajo de la actual administración.

En 2023 el gobierno anunció la inversión de 20 mil millones de dólares que serían invertidos en las comunidades más desfavorecidas a través de subvenciones competitivas a organizaciones sin fines de lucro, tribus y estados.

Los proyectos abarcan estaciones de carga para vehículos eléctricos, centros de refrigeración para comunidades, modernización de edificios y sistemas eficientes que permitan calefacción o aire acondicionado.

Todos se encaminan hacia la reducción o eliminación de contaminantes en el agua o el aire y reducir los costos de la energía.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Retirarán Gotas y Tabletas de Flúor Para Niños en EE.UU. por Esta Causa

Hace unas horas la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por su sigla en inglés)…

1 hour ago

China Abre Fronteras: ¿Se Incluye a Cuba en la Exención de Visas?

En las últimas horas se ha conocido cuáles son los países de Latinoamérica y el…

2 hours ago

¿Tienes un I-220A? Esta Nueva Decisión Migratoria Podría Darte Acceso a la Residencia en EE.UU.

Una reciente decisión de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) ha encendido una chispa…

3 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Tras varias semanas de estabilidad monetaria del dólar estadounidense, ahora comienzan los cambios. ¿Se maneja…

3 hours ago

Nueva Modalidad de Estafas Mediante EnZona

El comercio digital ha ido ganando espacio en la vida cotidiana de los cubanos, y…

18 hours ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Mayo 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

20 hours ago