Noticias de Cuba

Umelisa SARS-COV-2 Antígeno

Umelisa SARS-CoV-2 antígeno es el nombre del diagnosticador para la COVID-19 creado en Cuba en el Centro de Inmunoensayo, tanto los kits como las materias primas usadas para producirlo son cien por ciento cubanas

Pronto Umelisa SARS-CoV-2 antígeno comenzará a emplearse en el país, sobre el proceso de estudio para su uso y las proyecciones existentes en ese sentido te contamos en este artículo.

¿Qué beneficios reportará el diagnosticador Umelisa SARS-CoV-2 antígeno?

Ofrece la ventaja de emplearse en pesquisajes masivos de la enfermedad, junto a los resultados de otras pruebas de laboratorio, así como dirigir estudios epidemiológicos para conocer el grado de exposición al virus que ha presentado determinado grupo poblacional.

Irina Valdivia Álvarez , vicedirectora del área de Desarrollo y Producción de Diagnosticadores, en declaraciones a Cubavisión Internacional, precisó que ese test, el cual ya está registrado por el Centro para el Control de Medicamentos, Equipos y Dispostivos Médicos, identifica en cuatro horas el virus

¿Cómo se ha evaluado el diagnosticador de Covid-19 Cubano?

En marzo de 2021 concluyó con muy buenos resultados en el Centro de Investigaciones, Diagnóstico y Referencias del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) una evaluación del producto, la cual partió de un ensayo para detectar anticuerpos del tipo IgG en muestras de suero o plasma.

Para lo anterior se emplearon péptidos sintéticos de regiones inmunodominantes del virus (segmentos de proteínas del virus sobre las cuales se desarrolla la respuesta inmune de la persona).

La síntesis de tales fragmentos estuvo a cargo de un colectivo de investigadores del Centro de Inmunoensayo, perteneciente al grupo empresarial BioCubaFarma, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

¿Qué proyecciones hay con el diagnosticador cubano?

Los primeros 644 kits están en la cámara fría, como parte de la última etapa que deben cumplir antes de entregarlo a la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos.

Para el 8 de julio deben entregarse además 826 estuches, y para el 15 más de 1 600, de esta manera el sistema de salud cubano dispondrá de más de 705 000 pruebas para diagnosticar la COVID-19.

[widget id=”custom_html-10″]
Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

13 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

23 hours ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

2 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

2 days ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago