Noticias de Cuba

Umelisa SARS-COV-2 Antígeno

Umelisa SARS-CoV-2 antígeno es el nombre del diagnosticador para la COVID-19 creado en Cuba en el Centro de Inmunoensayo, tanto los kits como las materias primas usadas para producirlo son cien por ciento cubanas

Pronto Umelisa SARS-CoV-2 antígeno comenzará a emplearse en el país, sobre el proceso de estudio para su uso y las proyecciones existentes en ese sentido te contamos en este artículo.

¿Qué beneficios reportará el diagnosticador Umelisa SARS-CoV-2 antígeno?

Ofrece la ventaja de emplearse en pesquisajes masivos de la enfermedad, junto a los resultados de otras pruebas de laboratorio, así como dirigir estudios epidemiológicos para conocer el grado de exposición al virus que ha presentado determinado grupo poblacional.

Irina Valdivia Álvarez , vicedirectora del área de Desarrollo y Producción de Diagnosticadores, en declaraciones a Cubavisión Internacional, precisó que ese test, el cual ya está registrado por el Centro para el Control de Medicamentos, Equipos y Dispostivos Médicos, identifica en cuatro horas el virus

¿Cómo se ha evaluado el diagnosticador de Covid-19 Cubano?

En marzo de 2021 concluyó con muy buenos resultados en el Centro de Investigaciones, Diagnóstico y Referencias del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) una evaluación del producto, la cual partió de un ensayo para detectar anticuerpos del tipo IgG en muestras de suero o plasma.

Para lo anterior se emplearon péptidos sintéticos de regiones inmunodominantes del virus (segmentos de proteínas del virus sobre las cuales se desarrolla la respuesta inmune de la persona).

La síntesis de tales fragmentos estuvo a cargo de un colectivo de investigadores del Centro de Inmunoensayo, perteneciente al grupo empresarial BioCubaFarma, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

¿Qué proyecciones hay con el diagnosticador cubano?

Los primeros 644 kits están en la cámara fría, como parte de la última etapa que deben cumplir antes de entregarlo a la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos.

Para el 8 de julio deben entregarse además 826 estuches, y para el 15 más de 1 600, de esta manera el sistema de salud cubano dispondrá de más de 705 000 pruebas para diagnosticar la COVID-19.

[widget id=”custom_html-10″]
Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

¿Trump Deportará También a Ciudadanos Estadounidenses? La Controvertida Medida que Desata Alarmas

Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, a casi 3 meses de mandato no…

9 hours ago

Aeropuertos Vacíos y Vuelos Semivacíos: Cuba Vive un Colapso en la Demanda Aérea

Esta semana, varias fuentes y medios internacionales informaron que algunas líneas aéreas que viajan a…

10 hours ago

$12 Mil Dólares al Año: Así Funciona el Cheque de Estímulo Para Madres Afroamericanas

Asegurar el bienestar socioeconómico de madres afroamericanas residentes en Estados Unidos, es el objetivo principal…

12 hours ago

Termoeléctrica en Cienfuegos Lista para Reincorporarse al SEN: Mira Cuánto Generará

La situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) sigue siendo extremadamente compleja en Cuba. Las afectaciones…

13 hours ago

Dirección de Salud en Villa Clara Informa Medida Ante Caso de Agresión a Paciente

La Dirección Provincial de Salud en Villa Clara informó de medida ante caso de agresión…

15 hours ago

Sin Leche en Sancti Spíritus: Gobierno Debe Más de 150 Millones a Productores

Sancti Spíritus enfrenta una crisis láctea sin precedentes. La provincia se ha quedado sin leche…

18 hours ago