Categories: Lugares

Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri (IPK) en Cuba

El Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri (IPK) es una institución científica cubana de referencia nacional que se encuentra situado en la Autopista La Novia del Mediodía km 6 en La Habana con más de 70 años de experiencia.

Conocido mundialmente por su labor en el estudio, prevención, control y erradicación de las enfermedades transmisibles.

El IPK fue fundado en diciembre de 1937, anexo a la escuela de medicina de la Universidad de La Habana por el insigne profesor Pedro Kouri, dedicado a la investigación parasitológica, alcanzando un alto prestigio entre parasitólogos y especialistas dedicados a la medicina tropical.

Entre sus contribuciones pueden señalarse las primeras descripciones de casos de fasciolosis humana y un método original para su diagnóstico, así como su tratamiento exitoso con emetina.

En 1993, el IPK se traslada para nuevas instalaciones mucho más amplias y modernas, continuando dedicado no sólo a la parasitología y la medicina tropical, sino además a la formación profesional en microbiología médica, infectología, epidemiología de enfermedades transmisibles e investigaciones sociales.

El Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri

Entre las temáticas actuales que investiga se encuentran:

  • Infecciones de transmisión sexual
  • Leptospirosis
  • Hepatitis
  • Parasitismo intestinal
  • El SIDA, sus aspectos clínico-epidemiológicos y terapéuticos
  • Estudio sobre el dengue y Aedes aegypti
  • Validación de vacunas humanas
  • Neuropatía epidémica
  • Tecnologías de avanzadas para el diagnóstico de enfermedades transmisibles y otras.

Cuenta además con un hospital para cubanos y extranjeros, con 170 camas para pacientes que padecen enfermedades transmisibles.

En él se brinda asesoría en infectología a todas las unidades médicas del país y está integrado a las actividades de pesquisaje de enfermedades exóticas en los viajeros procedentes de áreas endémicas.

En el IPK se puede encontrar la terapéutica para la Hepatitis B, Hepatitis C, el VIH/SIDA, Toxoplasmosis y enfermedades infecciosas y parasitarias en general. Para mayor información puede llamar al teléfono (537) 2020427.

 

 

Karola

Recent Posts

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

7 hours ago

Nuevos Microbuses Eléctricos Iniciarán Servicios de Transportación en La Habana: Conoce las Rutas Precios y Horarios

El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…

13 hours ago

Inician los Pagos de Verano Sun Bucks 2025 en Estados Unidos: Todo lo que Debes Saber

El programa federal estadounidense Sun Bucks ya ha iniciado los pagos de este verano 2025…

1 day ago

Importar Equipos Renovables en Cuba sin Pagar Impuestos: Guía Oficial Paso a Paso

La crisis energética en Cuba cada día se agudiza más. En la búsqueda de soluciones…

1 day ago

Transporte en Cuba: Las Novedades que Llegan para el Verano 2025

Aunque los cubanos carecen de motivos para celebrar, el verano siempre trae consigo planes de…

1 day ago

Fechas, Montos y Formas de Pago SNAP en Seis Estados Norteamericanos: ¿Qué Cambios Hay Para Julio?

Miles de familias estadounidenses dependen de la ayuda económica del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria…

2 days ago