Lugares

Playa El Náutico

La playa El Náutico es uno de los espacios costeros más emblemáticos y valorados, tanto a nivel local como nacional, por su belleza natural y su importancia cultural. 

La región donde está enclavada es reconocida por la tradición marítima y las actividades recreativas se entrelazan. Esta playa destaca como un punto de encuentro para residentes y turistas que buscan disfrutar de sus aguas tranquilas y su entorno privilegiado.

El nombre de El Náutico tiene sus raíces en la historia marítima que caracteriza la zona. Surge del espíritu náutico que ha marcado la identidad local por generaciones, vinculando la playa con la navegación, la pesca y la vida junto al mar. 

Así, El Náutico representa no solo un destino turístico natural, sino también un legado histórico y cultural que preserva la conexión entre las personas residentes en el lugar, así como los visitantes y el océano.

Si ha pensado visitar la playa El Náutico sugerimos leer hasta el final este artículo D-Cuba, para conocer todos los detalles sobre un sitio donde el paisaje marino y el entorno urbano van de las manos. 

Ubicación exacta y cómo llegar

La playa El Náutico está ubicada específicamente en el litoral noroeste de la Ciudad de La Habana, en la zona denominada Cubanacán, perteneciente al municipio Playa.

Desde el Centro histórico de la capital de Cuba, La Habana, hay que recorrer alrededor de 20 kilómetros hasta llegar a la playa El Náutico. 

El Náutico, se encuentra al final de la calle 152, rodeada de importantes centros culturales y recreativos como el Parque de Diversiones Isla del Coco, el Centro Cultural La Cecilia y el Palacio de las Convenciones.

Para llegar a la playa El Náutico, desde el centro de La Habana se puede tomar transporte público o vehículo particular en dirección al municipio Playa, siguiendo hacia la zona de Cubanacán.

La llegada es por la calle 152, que desemboca directamente en el área de la playa y su club social. 

También existen rutas de transporte público y particulares que conectan desde diferentes puntos de la ciudad hacia Playa y de ahí a la zona del Náutico, facilitando el acceso a este espacio costero.

Esta playa es un destino accesible y recomendable para quienes visitan La Habana y buscan disfrutar de un entorno tranquilo, con historia y servicios culturales cercanos.

Características principales

La playa El Náutico posee características únicas que destacan con respecto a otras de su tipo, entre las cuales se pueden mencionar las siguientes:

  • Arena: cuenta con una arena fina y suave, ideal para el disfrute y el descanso. Su tamaño es pequeño, lo que la hace un espacio acogedor para los visitantes, solo tiene 240 metros de longitud.
  • Agua: sus aguas son tranquilas y claras, proporcionando un ambiente seguro para el baño y actividades recreativas. La cercanía a la ciudad la hace un punto de encuentro para quienes buscan refrescarse en un entorno urbano.
  • Oleaje: el oleaje en El Náutico es generalmente suave, lo que favorece el baño y la relajación sin preocupación por corrientes fuertes o riesgos marítimos importantes.
  • Extensión: es una playa de reducido tamaño (240 metros), más bien un espacio pequeño y tranquilo para el disfrute, no una extensa franja costera, pero con un ambiente acogedor.
  • Tipo de paisaje: está ubicada en un entorno urbano con influencia de construcciones y clubes sociales históricos. Su paisaje combina elementos marinos con el patrimonio arquitectónico y cultural que la rodea, como el antiguo Torreón colonial que aún conserva vestigios, además de los espacios recreativos cercanos.

Este pequeño rincón costero ofrece un disfrute tranquilo y culturalmente enriquecido en medio de la vida dinámica habanera, con características adecuadas para un día de esparcimiento a la orilla del mar.

Además de los vestigios del Torreón colonial cerca de la playa El Náutico, en sus alrededores se encuentran varias construcciones significativas y espacios de interés tales como:

  • Club Náutico de La Habana: es un club social y deportivo emblemático que forma parte de la historia y cultura del área.
  • Edificios residenciales y apartamentos: en la zona cercana a la playa, especialmente en el barrio Náutico del municipio Playa, hay varios edificios y apartamentos que ofrecen vistas al mar, algunos con servicios turísticos y residenciales modernos.
  • Centros culturales y recreativos: se encuentran espacios como el Parque de Diversiones Isla del Coco y el cercano Palacio de las Convenciones, que son referentes importantes para actividades culturales, recreativas y eventos en la ciudad.
  • Restaurantes y servicios turísticos: en la zona hay opciones para gastronomía y alojamiento que complementan la oferta de la playa y la convierten en un punto de atracción para turistas y locales.

Todas estas construcciones y espacios forman un entorno urbano y cultural alrededor de la playa El Náutico, que combina la tradición marina con la modernidad y el ocio.

Mejor época para visitarla

Aunque se dice que Cuba es un eterno verano, la mejor época para visitar la playa El Náutico es durante los meses de verano, especialmente desde junio hasta agosto. 

Durante este período, el clima es cálido y propicio para disfrutar de actividades de playa con temperaturas ideales y días soleados. 

Cuba tiene un clima tropical con temperaturas agradables durante todo el año, pero el verano es considerado la temporada de playa por excelencia debido a su ambiente animado y la mayor afluencia de turistas y locales disfrutando de las playas.

Fuera de esta temporada, aunque el clima sigue siendo generalmente cálido, la afluencia de visitantes disminuye notablemente, lo que puede ser ideal para quienes buscan un ambiente tranquilo o con menos concurrencia de personas.

Ambiente local

El ambiente local de la playa El Náutico es tranquilo y acogedor, ideal para el disfrute relajado de la brisa, la arena y el mar, en un entorno urbano con historia y cultura. 

Tradicionalmente, esta playa ha sido un lugar para el esparcimiento donde predominan momentos de calma y sociabilidad familiar o amistosa, alejándose del bullicio intensivo de otras zonas más turísticas o extensas.

El tipo de público que asiste a El Náutico está formado principalmente por familias, jóvenes y personas mayores de la región, así como trabajadores estatales que tienen acceso a través del Círculo Social que allí funciona.

En tiempos pasados, el área fue muy popular entre la clase alta y la burguesía habanera, y aunque la dinámica ha cambiado, sigue siendo un espacio frecuentado por quienes valoran la historia y el ambiente agradable.

Entre las costumbres destaca la tradición de disfrutar un día de playa en un ambiente relajado, acompañado de actividades culturales o recreativas en los cercanos centros como el Centro Cultural La Cecilia o el Parque de Diversiones Isla del Coco.

Los cubanos de manera general usan esta playa para nadar, tomar el sol y socializar, manteniendo un contacto cercano con la naturaleza sin alejarse de la ciudad.

Servicios y comodidades

La playa El Náutico ofrece varios servicios y comodidades para los visitantes, especialmente vinculados a la antigua y emblemática instalación del Club Náutico o Círculo Social Obrero Félix Elmusa, que en su momento fue un espacio social y deportivo muy completo.

Entre los servicios que aún se mantienen en la zona están:

  • Taquillas para guardar pertenencias de los visitantes.
  • Cafetería y bar para consumo de alimentos y bebidas.
  • Restaurante con oferta gastronómica.
  • Amplias terrazas frente a la playa para descanso y socialización.
  • Áreas para eventos sociales y recreativos.

Muchas de estas instalaciones han sufrido deterioro y pérdida de mantenimiento, sin embargo la playa sigue conservando comodidades básicas y espacios para el disfrute recreativo.

Además, en los alrededores se pueden encontrar servicios turísticos, lugares de comida y alojamientos que complementan la experiencia de quienes la visitan.

Opciones de hospedaje

Cerca de la playa El Náutico, existen varias opciones de hospedaje para los visitantes que desean alojarse en la zona:

  • Casas particulares: existen alojamientos de casas privadas en el Reparto Náutico que ofrecen habitaciones confortables con servicios como aire acondicionado, WiFi y acceso cercano a la playa. Un ejemplo es la Casa Villa a un Pie del Mar en Náutico, con vistas al mar y comodidades de lujo para una estancia cómoda y cercana al mar.
  • Airbnb: en plataformas como Airbnb se encuentran apartamentos y casas en la zona con acceso directo o cercano a la playa, ideales para estancias familiares, parejas o grupos pequeños. Estas propiedades cuentan con instalaciones modernas y están ubicadas en el entorno urbano de Playa, con fácil acceso a la playa El Náutico y puntos de interés cercanos.
  • Hoteles cercanos: aunque la playa El Náutico no está rodeada directamente de grandes hoteles, en zonas próximas al municipio Playa y en Miramar hay hoteles con buenas valoraciones, como el Meliá Cohíba o el Gran Muthu Habana Hotel, con acceso cómodo en vehículo hasta la playa.

Estas opciones permiten a los visitantes elegir entre una experiencia más tradicional y acogedora en casas particulares con trato personalizado o la comodidad de apartamentos y hoteles cercanos con servicios modernos.

Gastronomía

Cerca de la playa El Náutico se concentra una variada oferta gastronómica, desde restaurantes especializados en cocina cubana y mariscos frescos hasta paladares de cocina internacional. 

Destacan opciones tanto informales como espacios gourmet, ideales para disfrutar de platos típicos y vistas agradables.

Restaurantes destacados cerca de Playa El Náutico:

  • Bienmesabe, ubicado en calle 152 e/ 3ra y 5ta, Reparto Náutico, es una opción popular por su cercanía directa a la playa y su cocina cubana tradicional con platos como arroz congrí, lechón y pescados.
  • Restaurante La Fontana, un referente cercano (Av. 3ra #305, Miramar, Playa), famoso por su ambiente acogedor y cocina cubana e internacional, especialidades en carnes y mariscos, precio medio-alto.
  • Arrecife Cuba, restaurante en Calle 32 número 2, Miramar, reconocido por su fusión de cocina cubana y caribeña, mariscos, platos frescos y precios entre 10-20 USD por persona.
  • Melen Club, situado en Calle 1ra No. 4603, Miramar. Ofrece cocina cubana, barbacoa y opciones europeas, ideal para eventos y comidas informales con precios moderados.
  • Vistamar, Avenida 1ra No. 2206, Miramar. Especializado en mariscos y comida mediterránea, destaca por sus terrazas al mar y platos como langosta, pescados a la brasa y paellas.
  • Marea, en 5ta Avenida, Miramar, ofrece cocina internacional y de mar, ambiente relajado, carta de cócteles y platos de pescados frescos.

Estas opciones reúnen lo mejor de la gastronomía local e internacional cerca de la playa El Náutico, con especialidades en mariscos frescos, platos típicos cubanos como “ropa vieja”, yuca con mojo y variedad de arroces.

Los precios varían según la categoría y tipo de cocina, normalmente entre 10 y 30 USD por persona, siempre se recomienda reservar con antelación para los restaurantes más populares, especialmente durante la temporada alta.

Actividades recomendadas

Si además de pasar un día junto a la familia en un entorno marino y disfrutar del sol y del mar también se desean otras opciones en playa El Náutico las podrá conjugar.

Las otras actividades que se pueden realizar en la playa El Náutico están muy relacionadas con su entorno histórico y marino, así como con la recreación sana. 

Entre las actividades más destacadas se encuentran:

  • Nadar y tomar el sol en su playa pequeña y tranquila, ideal para un día de descanso sin aglomeraciones.
  • Disfrutar de paseos y juegos en la arena, actividades familiares y relajantes en un ambiente sereno.
  • Practicar deportes náuticos: históricamente en el club (El Náutico) se realizaban actividades como remo, canoa, vela y natación. Hoy aunque las instalaciones están deterioradas, la zona sigue siendo apta para esos deportes en el mar.
  • Participar en eventos sociales y culturales en los espacios próximos, como bailes y reuniones en el antiguo edificio del club o en los centros culturales cercanos.
  • Visitar los espacios recreativos aledaños como el Parque de Diversiones Isla del Coco.
  • Realizar caminatas al borde del mar apreciando la historia y arquitectura del área.

Estas actividades hacen de la playa El Náutico un sitio ideal para combinar esparcimiento, deporte y cultura, lejos del bullicio turístico masivo, manteniendo viva su esencia tradicional y más local.

Consejos prácticos

Para quienes deseen visitar la playa El Náutico, se recomiendan los siguientes consejos prácticos:

Qué llevar

  • Protector solar para evitar quemaduras, gafas de sol y sombrero o gorra.
  • Ropa ligera, traje de baño, toalla y sandalias cómodas.
  • Agua potable para mantenerse hidratado, además de alguna merienda ligera.
  • Bolsa para recoger basura y mantener limpia la playa.
  • Dinero efectivo en pesos cubanos para pagar los servicios locales.

Precauciones con el sol

  • Evitar la exposición directa al sol en las horas pico entre 11:00 de la mañana y 4:00 de la tarde.
  • Busque sombra o utilice sombrilla para protegerse del sol intenso.

Seguridad

  • Mantenerse dentro de las áreas seguras para nadar, pues aunque el oleaje es suave siempre se debe tener precaución.
  • Cuidar las pertenencias personales y no dejarlas desatendidas.
  • Informarse sobre servicios médicos cercanos en caso de emergencia.
  • Procurar acudir en grupo o acompañado, especialmente si se visita en horarios menos concurridos.

Transporte de regreso

  • Confirmar horarios y disponibilidad del transporte público para regresar a La Habana o al área urbana donde se alojan.
  • Si se usa taxi o vehículo particular, coordinar con anticipación la recogida para evitar esperas prolongadas.
  • En caso de usar transporte público, llevar pesos cubanos o moneda requerida y verificar rutas que pasen por la zona.

Con estas recomendaciones, la visita a la playa El Náutico será segura, cómoda y agradable, permitiendo disfrutar plenamente del entorno natural y cultural de este emblemático lugar en La Habana.

Experiencia real de visitantes recientes

Algunas experiencias reales recientes de visitantes a la playa El Náutico reflejan un ambiente de tranquilidad y disfrute de un entorno cultural y natural.

Según las reseñas dejadas por los visitantes se destacan la serenidad de la playa, ideal para familias y personas que buscan un escape cercano a La Habana sin la masificación turística. 

Muchos mencionan la satisfacción de poder disfrutar de la playa y la vista al mar sin grandes multitudes, especialmente en días de semana o temporadas bajas.

Los visitantes aprecian también la oferta gastronómica local y los espacios culturales cercanos, que complementan la experiencia de playa con actividades recreativas y sociales.

Igualmente se recomienda llevar provisiones básicas ya que algunos señalan la falta de servicios directos en la playa, pero valoran la limpieza y el ambiente familiar.

Estas vivencias reflejan que la playa El Náutico es un espacio valorado por su autenticidad, historia, y ambiente acogedor para quienes buscan una experiencia playera cercana a la ciudad, en un entorno culturalmente activo.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Dónde se encuentra exactamente la playa El Náutico?

La playa está ubicada en el litoral noroeste de la Ciudad de La Habana, en la zona denominada Cubanacán, municipio Playa. Se accede principalmente por la calle 152, a unos 20 km del centro histórico de La Habana.

¿Cuál es el origen del nombre “El Náutico”?

El nombre surge del vínculo histórico con la tradición marítima local, reflejando la identidad ligada a la navegación, la pesca y la vida junto al mar que ha marcado a la comunidad durante generaciones.

¿Qué características tiene la playa?

Es una playa pequeña, de unos 240 metros de longitud, con arena fina y suave, aguas tranquilas y claras, y oleaje suave, ideal para el baño y el descanso en un entorno urbano con patrimonio histórico cercano, como el viejo Torreón colonial.

¿Qué servicios ofrece la playa?

Aunque ha sufrido deterioro en algunas instalaciones, la playa tiene taquillas, cafetería, bar, restaurante y terrazas para descanso. En las inmediaciones se encuentran centros culturales, recreativos y turísticos con servicios adicionales.

¿Cuál es la mejor época para visitar El Náutico?

La mejor temporada es durante los meses de verano, de junio a agosto, cuando el clima es cálido y soleado, preferido para actividades de playa y recreativas.

¿Qué opciones de hospedaje hay cerca?

Se pueden encontrar casas particulares, apartamentos en plataformas como Airbnb y hoteles cercanos en el municipio Playa y en Miramar, como el Meliá Cohíba, que ofrecen diferentes tipos de alojamiento con servicios modernos.

¿Qué tipos de comida y restaurantes se recomiendan en la zona?

Hay restaurantes que ofrecen cocina local e internacional, con platos típicos cubanos y mariscos frescos. Destacan Bienmesabe, La Fontana, Arrecife Cuba, entre otros, con precios orientados entre 10 y 30 USD por persona.

¿Qué actividades se pueden realizar en El Náutico?

Nadar, tomar el sol, disfrutar de paseos, eventos culturales y sociales en los cercanos centros recreativos, y caminatas al borde del mar.

¿Qué precauciones tomar durante la visita?

Llevar protector solar y ropa adecuada, protegerse del sol en horas pico, cuidar las pertenencias, mantenerse en áreas seguras para nadar, y planificar el transporte de regreso anticipadamente.

La playa El Náutico representa un símbolo de la tradición marítima y cultural de La Habana, ofreciendo a locales y visitantes un espacio tranquilo con historia y un ambiente acogedor. 

Este destino no solo destaca por su belleza natural, sino también por su legado social y cultural que se mantiene vigente en los clubes y centros aledaños. 

La combinación de su oferta recreativa, gastronómica y de alojamiento, junto con un ambiente local familiar y seguro, la convierte en una experiencia única para quienes buscan un contacto auténtico con el mar y cercano a ciudad.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Homologar tu Título en España: Los 7 Errores que Pueden Arruinar tu Trámite

Cada año más profesionales cubanos llegan a España con un objetivo claro: ejercer en su…

2 hours ago

Actualización 1:00 P.M.: Tormenta Tropical Melissa se Intensifica y Expertos Prevén Evolución Rápida a Huracán

La onda tropical que estaba bajo investigación en el Mar Caribe acaba de convertirse en…

6 hours ago

“No Fue un Accidente”: Lo Que Revelan las Primeras Pesquisas Sobre el Cadáver Hallado en Santiago de Cuba

El lunes 21 de octubre de 2025, la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) informó…

7 hours ago

Playa Managua

Playa Maguana se encuentra en el extremo oriental de Cuba, cerca de la histórica ciudad…

7 hours ago

Visado de Turismo para Ciudadanos Cubanos que Viajan a Venezuela en 2025: Requisitos Proceso y Novedades

Para muchos ciudadanos cubanos, un viaje a Venezuela representa algo más que unas vacaciones: es…

1 day ago

Amazon Contratará 250 000 Empleados Para Navidad con Sueldos Desde $19/Hora: Así Puedes Aplicar

A las puertas de la temporada navideña, Amazon ha lanzado uno de los anuncios laborales…

2 days ago