Noticias de Cuba

Universidades Cubanas Informan Reajustes en el Calendario Docente

Varias escuelas y universidades de Cuba informaron que se llevaron a cabo ciertos ajustes en el Calendario Docente correspondiente a la semana del 24 al 28 de abril del presente año 2023.

Así fue dado a conocer a través de varios medios oficiales de comunicación de la isla así como en las redes sociales de algunas de estas instituciones escolares.

En tal sentido, varias universidades emitieron notas informativas para estudiantes y docentes donde se detalla las particularidades de estas modificaciones y las causas que originaron la implementación de dicha medida.

En este sentido se asegura que la medida “obedece a las limitaciones que enfrenta el país con la disponibilidad de portadores energéticos”. Algunas de estas instituciones agregaron como otra de las causas las dificultades con el combustible.

Entre las universidades que anunciaron la reestructuración de su calendario docente se encuentran la Universidad de Holguín, la Universidad Agraria de La Habana, La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, La Universidad José Martí en Sancti Spíritus y la Universidad Central Marta Abreu de Villa Clara.

Otros medios de información aseguran que las escuelas pertenecientes al Sistema Nacional de Educación, Cultura y Deporte también se suman a esta reestructuración de las actividades docentes, con énfasis en los alumnos que se encuentran estudiando bajo régimen interno.

Por ello, fue prolongada hasta el mes de mayo la entrada de los estudiantes a estas instituciones.

¿Cuáles son los reajustes que se llevarán a cabo en el Calendario Docente?

Los directivos de la  Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus indicaron que en ese período las clases serán recibidas mediante las modalidades de encuentro semipresencial y educación a distancia.

Los estudiantes residentes en municipios como los de la ciudad cabecera, recibirán la docencia en las diferentes áreas de salud

Por su parte la Universidad de Sancti Spíritus informó que los estudiantes realizarán los encuentros de manera virtual.

Esta modalidad de estudio fue incorporada también por  la Universidad Central Marta Abreu de Villa Clara y la Universidad de Ciencia Médicas de Villa Clara. La Universidad Agraria de la Habana informa que trabajará de forma online.

Las autoridades correspondientes a la Educación General de Sancti Spíritus, también  reajustaron el calendario docente en sus instituciones educacionales.

Al respecto destacaron que los estudiantes que están bajo régimen interno en las Escuelas Especiales no se incorporarán a las mismas y los que están semi-internos y deben continuar asistiendo.

Los matriculados en Centros Provinciales, Centro Politécnico así como las Escuelas Pedagógicas se incorporarán a las instituciones educativas de cada uno de los municipios de la provincia.

La nota emitida  refiere, además, que aquellos estudiantes que no se encuentran internos en el Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas recibirán las clases en los preuniversitarios de su zona de residencia.

Los matriculados en los centros internos municipales desarrollarán sus actividades en las instituciones educacionales de sus comunidades, indicaron.

Las escuelas especializadas tanto del sector del Deporte como de la Cultura se sumaron igualmente a estas modificaciones.

De esta manera, los estudiantes que estudian en la Escuela de Educación Física (EPEF) de Sancti Spíritus en los años segundo y tercero pertenecientes al Curso Regular Diurno se mantendrán en cada uno de sus municipios realizando la práctica laboral.

Sin embargo, los que estudian en el primer año y segundo de Curso de Atletas recibirán las clases en sus respectivos municipios con profesores asignados de los diferentes Combinados Deportivos.

Los alumnos de la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE)  se incorporarán en los centros donde residen de acuerdo al nivel educativo, pero los que residen en el municipio de Sancti Spíritus recibirán las actividades docentes en la propia EIDE.

La Subdirección de la Enseñanza Artística de la Dirección Provincial de Cultura y Arte refirió que los estudiantes que estudian la modalidad de Danza permanecerán en sus municipios hasta nuevo aviso.

Las actividades presenciales en todas las instituciones mencionadas se espera sean retomadas el próximo 2 de mayo.

TE RECOMENDAMOS:

Virgelia Cala Leyva

Licenciada en Defectología, Profesora Auxiliar, Máster en Ciencias, Educación Especial. Profesora de Psicología y Metodología de la Investigación Científica y Jefa de la Especialidad de Autismo en la Universidad. Me encanta investigar, escribir y escuchar música.

Recent Posts

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Agosto 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

2 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Inicia el último mes del verano y el mercado negro en Cuba está en su…

3 hours ago

Becas y Ayudas Económicas para Cubanos en España: Opciones 2025

A medida que crece la comunidad cubana en España, también se amplía el interés por…

19 hours ago

¿Cuánto Cuesta la Vida en Uruguay? Guía Económica Para Cubanos

Emigrar se ha convertido en la única opción de los cubanos para hacerse de un…

21 hours ago

Emprender Como Cubano en México: Guía Completa

La migración cubana hacia México ha sido un fenómeno constante a lo largo de los…

1 day ago

La Guía Más Completa para Ser Freelancer en Cuba y Ganar en USD

Desde el paso de la pandemia de Covid 19 los cubanos se vieron obligados a…

2 days ago