Recientemente medios oficiales han informado de varios robos en unidades de comercio en la provincia de Sancti Spíritus.
Según la información publicada, durante el presente año, se han producido 16 hechos delictivos en diferentes unidades de comercio, entre las que se incluyen bodegas que expenden alimentos normandos por la Canasta Familiar Normada a la población cubana.
De los robos informados, 10 han sido robos con fuerza y los restantes 6 se deben a hechos de corrupción, de los cuales uno se produjo en el Centro de Elaboración de la Empresa Municipal de Comercio y cinco ocurrieron en bodegas, 4 en la cabecera provincial y el otro en el municipio de Trinidad, lo cual fue dado a conocer por el director Grupo Empresarial de Comercio, Ariel Fernández Martín.
El funcionario acotó además respecto a los delitos de corrupción, que los mismos fueron detectados mediante los inventarios ejecutados por los comprobadores de Comercio, debido a quejas de los pobladores por la existencia de desabastecimiento de determinados productos de la canasta familiar y por faltantes.
Al referirse a los robos con fuerza, este señaló que uno de ellos se produjo en Pojabo, Sancti Spíritus, 2 en Yaguajay y 3 en La Sierpe.
De igual forma señaló que los hechos acaecidos en Trinidad, tuvieron lugar en las zonas de Condado, Cantero y Limonares.
También explicó que han sido capturados 3 de los responsables de estos hechos delictivos, los cuales de forma general han aplicado como modus operandi la rotura de ventanas, puertas y techos para acceder a estos locales.
Dentro de los productos sustraídos se encuentran los granos, el azúcar, el arroz, el café, aceite, los cárnicos, así como insumos vinculados a la producción y productos de autogestión.
El directivo explicó que al ser detectados hechos de corrupción, se separan definitivamente de las entidades a los implicados como medida administrativa, unido en algunos casos a la restitución del dinero faltante y en otros, se efectúa la denuncia de los mismos por malversación de los productos básicos de la población.
La mayoría de estos hechos, según Fernández Martín, se han producido por falta de ética y control tanto de los cuadros como de funcionarios que se encontraban laborando en estas entidades.
TE RECOMENDAMOS:
La situación energética en Cuba es en extremo compleja y el desastre persiste en el…
La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…
Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…
La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…
Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…
Desde el mes de febrero inició la distribución de papa por las bodegas de varias…