Información

Continúa la Implementación de Medidas para Favorecer el Abasto de Agua en La Habana

Autoridades cubanas continúan analizando medidas y estrategia para favorecer el abasto de agua en la capital cubana, en medio de una situación que reconocen las fuentes oficiales como tensa.

Encabezado por el primer secretario del comité provincial del Partido, Luis Antonio Torres Iríbar, el chequeo inicial incluyó visita a diferentes fuentes de abasto.

La adquisición de nuevos motores e insumos constituye una de las medidas implementadas según la información publicada.

En tal sentido deben instalarse 23 nuevos motores, aunque se reconoce que el problema no se resolverá en lo inmediato.

Las interconexiones en la fuente de Ariguanabo y la puesta en funcionamiento de equipos son otras de las acciones para mitigar los efectos de la situación.

Según explicaron directivos de Aguas de La Habana, solo se encuentran siete equipos trabajando de diez que están previstos, las labores permitirían incrementar el suministro a lugares como Marianao, Playa y La Lisa.

La reparación de parte del equipamiento que se encuentra fuera de servicio de la fuente de Ariguanabo se incluye entre las proyecciones.

En cuanto a la entrada a la isla de recursos se informó que unos doce equipos, la primera parte a recibir, debe llegar el 31 de julio para comenzar a funcionar en la primera semana de agosto, luego, a finales de ese mes, debe llegar el segundo lote hasta completar los 23.

Para el enrollado de otros equipos necesitados de reparación la nación también labora para importar alambre que cumplan los requerimientos técnicos, que también deben entrar al país entre julio y agosto.

En las inmediaciones de los edificios de la Villa Panamericana está prevista la instalación de tanques con bomba para atender la problemática.

Unas 132.877 personas en La Habana padecen dificultades para el abasto de agua, con mayor incidencia en los municipios de La Habana Vieja, Cerro, Diez de Octubre y Centro Habana, territorios donde más de 64.000 pobladores reciben el vital líquido de la Cuenca Sur.

También están afectados los municipios de Playa y Marianao con más de 46.000 personas que reciben agua desde Ariguanabo.

En tal situación influyen los efectos de la sequía, así como el mal estado del equipamiento de abasto, que sobrepasa las dos décadas de explotación, también las descargas eléctricas han causado averías en el sistema hidráulico.

El empleo de pipas y cisternas de la Oficina del Historiador de la Ciudad, así como de las Fuerzas Armadas, el Ministerio de la Construcción y Comunales son otras de las acciones frente a la problemática.

Desde el mes de junio, las autoridades cubanas se reúnen para implementar acciones que posibiliten estabilizar el abasto de agua en la capital, pues confirman que prácticamente la totalidad de los municipios habaneros presenta dificultades en cuanto al suministro estable del preciado líquido.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

2 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

3 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

3 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

4 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

4 days ago

¿Tienes Ya tu Cita? Esto Debes Saber Antes de que Cierre el Plazo de la Ley de Memoria Democrática

Una cifra considerable de cubanos, residentes dentro y fuera de la isla, aún están en…

5 days ago