Artículos

7 Maravillas de la Ingeniería Civil en Cuba

Fueron escogidas como las 7 Maravillas de la Ingeniería Civil en Cuba, por  la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC).

En el año 1997, dicha organización social de profesionales de la arquitectura, las ingenierías y otras especialidades vinculadas al sector de la construcción, convoca a sus miembros a seleccionar las mejores obras arquitectónicas y civiles del patrimonio constructivo de Cuba.

Luego de un trabajo de búsqueda entre muchas obras civiles donde resultaron finalistas 37 de estas obras, surgen estas valiosas joyas constructivas:

7 Maravillas de la Ingeniería Civil en Cuba

Acueducto de Albear:

Proyecto premiado con Medalla de Oro en la Exposición Universal de París en 1878.

Inaugurado en 1893, debe su nombre al Ingeniero Francisco de Albear, quien dedicó 30 años a su creación.

Alcantarillado de La Habana:

Comenzó su construcción en 1908 y culminó cinco años más tarde fue diseñado para evacuar las aguas albañales de la Ciudad de La Habana por gravedad y por debajo de la bahía.

Carretera Central:

Tiene su punto cero en el Capitolio Nacional de Cuba, se concluyó alrededor de 1931, con sus mil ciento treinta y nueve kilómetros se extiende desde Pinar del Rio hasta Santiago de Cuba.

Edificio FOCSA:

Su construcción duró dos años y cuatro meses, se inauguró en el año 1956, además marcó el comienzo de la era de los edificios altos habaneros.

La obra fue dirigida por dos profesionales cubanos, el ingeniero Luis Sáenz Duplace y el arquitecto Ernesto Gómez Sampera.

Túnel de La Habana:

Fue Inaugurado en el año 1958 y permitiendo la circulación de hasta seis mil vehículos a una profundidad de entre 12 y 14 metros por debajo de las aguas de la entrada de la Bahía de La Habana.

Puente de Bacunayagua:

Su construcción duró tres años, inaugurado en septiembre de 1959, es el enlace más cercano y directo entre La Habana y el hermoso balneario de Varadero.

También tiene una altura de 110 metros.

Viaducto de La Farola:

Culminado en 1965, su construcción dió acceso a la Ciudad de Baracoa con 30 km de estructuras adheridas a la montaña en alturas de hasta 450 metros sobre el nivel del mar.

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Extienden Fecha Límite Para Actualizar Proyectos de Cuentapropistas en Cuba: Evita Sanciones

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MITSS) de Cuba, en conjunto con el Instituto…

47 minutes ago

Intentó Entrar Droga a Cuba Oculta en Champú y Así lo Detectaron

La Aduana General de Cuba actuó frente a un nuevo intento de introducción de droga…

2 hours ago

Déficit Récord de Electricidad en Cuba: UNE Confirma Apagones Todo el Día

Este miércoles, los cubanos enfrentan nuevamente un panorama sombrío en materia energética. La Unión Eléctrica…

2 hours ago

Sociedad Médica Cubana Arremete Contra Doctor que Defiende al Niño Damir Desde el Exilio

Es imposible que seas cubano y usuario de redes sociales y no hayas visto disímiles…

3 hours ago

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

5 hours ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

19 hours ago