Información

Anuncian Cobro de la Factura Eléctrica por Vía Electrónica en Ciertos Municipios de La Habana

En ciertos municipios de La Habana se implementará el cobro de la factura eléctrica por la vía electrónica dentro de unos pocos días, según trascendió recientemente.

Se trata de los municipios Santa Fe, Plaza, Playa y Nuevo Vedado cuyos clientes ya no podrán acudir a las ventanillas de las oficinas comerciales para pagar la corriente con dinero en efectivo, ni los lectores cobradores realizarán la función de cobro de la factura eléctrica en la vivienda.

La decisión obedece al comienzo de una prueba piloto de la campaña Cero Efectivo que ha ido llevando a cabo el gobierno cubano como parte de la informatización de la sociedad.

Con respecto a este tema, la Empresa Eléctrica de La Habana anunció que “Las ventanillas de estas oficinas estarán cerradas. Apostamos por la informatización de la sociedad”.

La campaña en cuestión, tiene como propósito esencial transitar desde la modalidad tradicional por medio del recibo de papel a nuevas formas de pago

La medida se pondrá en vigor a partir del 1ro de agosto, fecha en la cual inicia la prueba piloto en los referidos municipios capitalinos.

En los meses de septiembre, octubre y noviembre, se prevé la incorporación de otras oficinas comerciales a esta iniciativa gubernamental para implementar, de forma paulatina, el cobro de la factura de la electricidad a través de la vía electrónica y otras modalidades.

Por medio de un comunicado de la empresa eléctrica se les recordó a los clientes que para efectuar el pago pueden utilizar las diferentes formas disponibles como los cajeros automáticos, las plataformas de pago Enzona, Transfermóvil, la Telebanca y los correos.

Con respecto al tema,  los representantes de la entidad cubana dijeron que “se tomarán medidas para que la personas que no tienen acceso a estas plataformas no queden desprotegidas y puedan efectuar el pago del servicio”.

En otra ocasión se informó además que “con esa modalidad se gana en seguridad, los cobradores no tienen que manipular y trasladar de un lugar a otro grandes sumas de dinero”.

También precisó que la prueba piloto se realizará en una primera etapa solo en localidades urbanas y suburbanas, pues en aquellas zonas de difícil acceso, los usuarios se mantendrán con el servicio de los lectores cobradores.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Estados Unidos Deporta a Cubanos a un País Africano Tras Negativa del Gobierno de Cuba

En un hecho sin precedentes recientes, Estados Unidos ha deportado a ciudadanos cubanos con presuntos…

7 hours ago

Venta de Gas Licuado en Cuba: Actualización por Provincias Revela Crisis de Suministro

La crisis energética en Cuba sigue afectando servicios esenciales. En esta ocasión, la escasez de…

7 hours ago

Exjueza Cubana Melody González Enfrentará Deportación Tras Decisión de Tribunal en EE.UU.

Melody González Pedraza, exjueza del municipio de Encrucijada, en la provincia de Villa Clara, enfrentará…

8 hours ago

No Hay Lluvia ni Combustible: Así Sobreviven Miles en Sancti Spíritus con el Agua Racionada

Una planta potabilizadora de Sancti Spíritus disminuye su presión de bombeo y se reducen los…

10 hours ago

Cuba y Vietnam se Unen en Biofarmacéutica: ¿Solución a la Escasez de Medicinas en la Isla?

Las empresas Genfarma Holdings de Vietnam y BCF S.A (BioCbaFarma) de Cuba acaban de concretar…

10 hours ago

¿Venta Electrónica de Gas Licuado? Así Funciona el Nuevo Procedimiento

La Empresa Nacional Comercializadora de Combustible (ENCC) junto con la plataforma Transfermóvil han iniciado una…

11 hours ago