Hospital Calixto García. La Habana Cuba

El Hospital Calixto García es la institución hospitalaria de mayor importancia histórica de la Isla de Cuba, se encuentra situada en el Vedado, en Ciudad de La Habana. Fue inaugurada en el año 1896 en el lugar que ocupaba el antiguo hospital San Ambrosio extendiéndose por toda la colina hasta los límites del Castillo del Príncipe. En sus alrededores se han construido otras instituciones de salud.

Su construcción estuvo a cargo del ingeniero Carlos E. Cadalso, al inicio solo contaba con 9 pabellones y 200 camas. De gran significación para la sanidad militar española en la guerra, fue este centro donde se atendieron los soldados del ejército de la Metrópoli aquejado de enfermedades infecciosas. En 1943 se integra a la Universidad de La Habana convirtiéndose en Hospital Universitario General Calixto García.

En 1962 al inaugurase el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”, se trasladan de él a esta institución los departamentos, que radicaban en el edificio “Dr. Ángel Arturo Aballí”, que deja de ser sede de la Facultad de Medicina y algunas del hospital como las de Fisiología, Física Biológica, Química Biológica y Psicología Médica.

En la actualidad el Hospital Calixto García

Es Clínico Quirúrgico y Docente, contando con 28 pabellones, igual número de salones de operaciones y 4 cuerpos de guardia, con un personal experimentado y especializado. Tiene firmado protocolos de investigaciones con el Instituto de Gastroenterología, el Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgica (CIMEQ) y el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. En sus aulas y dependencias se forman estudiantes de medicina, licenciatura en enfermería y tecnología de la salud, además de brindar cursos de calificación a residentes en 16 especialidades médicas y una estomatológica.

En los últimos años en este Hospital han sido creados y consolidados los servicios de neurología, endocrinología, neumología, oncología y otros, mientras en el quirúrgico sobresale el servicio de cirugía endoscópica, y en el de medios diagnósticos, las pruebas funcionales respiratorias especializadas. Tiene como dependencia el policlínico Asclepios, para la atención médica ambulatoria, brindando servicios especializados como la Clínica del Dolor y la del Asmático, con un enfoque multidisciplinario en el diagnóstico y tratamiento. Además cuenta con grupos multidisciplinarios que estudian importantes problemas de salud, como el accidente vascular encefálico, el infarto del miocardio, asma, cáncer, suicidio, Diabetes mellitus y el desarrollo de la medicina verde.

Para una mayor información puede llamar a los teléfonos 7838 2198, 7836 8026 y 7838 2199.

 

 

Karola

Recent Posts

Visa de Estudiante en España para Cubanos: Requisitos Costes y Beneficios

Cada año, cientos de cubanos deciden emprender el camino hacia España con un objetivo claro:…

10 hours ago

Clases Gratis para Obtener la Ciudadanía en Miami: Requisitos y Cómo Inscribirte Hoy

¿Vives en Miami y tienes residencia permanente? Esta podría ser tu oportunidad para dar el…

12 hours ago

Salario Bruto vs. Neto en EE.UU.: La Guía Definitiva Para Entender tu Talón de Pago

Recibir un cheque de pago es una de las partes más esperadas de cualquier empleo.…

13 hours ago

Cómo Funciona la Declaración de la Renta en España y qué Debe Saber un Cubano

Hacer la declaración de la renta en España puede parecer una tarea complicada, especialmente para…

2 days ago

Trump Revela un “Acuerdo Histórico” con Europa: ¿Cómo nos Impactará?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo un entendimiento comercial con la…

2 days ago

Primeros 30 Días en Uruguay: Lo Que Todo Cubano Necesita Saber al Llegar

Cada vez más cubanos eligen a Uruguay como punto de partida para construir una nueva…

2 days ago