Hospital Calixto García. La Habana Cuba

El Hospital Calixto García es la institución hospitalaria de mayor importancia histórica de la Isla de Cuba, se encuentra situada en el Vedado, en Ciudad de La Habana. Fue inaugurada en el año 1896 en el lugar que ocupaba el antiguo hospital San Ambrosio extendiéndose por toda la colina hasta los límites del Castillo del Príncipe. En sus alrededores se han construido otras instituciones de salud.

Su construcción estuvo a cargo del ingeniero Carlos E. Cadalso, al inicio solo contaba con 9 pabellones y 200 camas. De gran significación para la sanidad militar española en la guerra, fue este centro donde se atendieron los soldados del ejército de la Metrópoli aquejado de enfermedades infecciosas. En 1943 se integra a la Universidad de La Habana convirtiéndose en Hospital Universitario General Calixto García.

En 1962 al inaugurase el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”, se trasladan de él a esta institución los departamentos, que radicaban en el edificio “Dr. Ángel Arturo Aballí”, que deja de ser sede de la Facultad de Medicina y algunas del hospital como las de Fisiología, Física Biológica, Química Biológica y Psicología Médica.

En la actualidad el Hospital Calixto García

Es Clínico Quirúrgico y Docente, contando con 28 pabellones, igual número de salones de operaciones y 4 cuerpos de guardia, con un personal experimentado y especializado. Tiene firmado protocolos de investigaciones con el Instituto de Gastroenterología, el Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgica (CIMEQ) y el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. En sus aulas y dependencias se forman estudiantes de medicina, licenciatura en enfermería y tecnología de la salud, además de brindar cursos de calificación a residentes en 16 especialidades médicas y una estomatológica.

En los últimos años en este Hospital han sido creados y consolidados los servicios de neurología, endocrinología, neumología, oncología y otros, mientras en el quirúrgico sobresale el servicio de cirugía endoscópica, y en el de medios diagnósticos, las pruebas funcionales respiratorias especializadas. Tiene como dependencia el policlínico Asclepios, para la atención médica ambulatoria, brindando servicios especializados como la Clínica del Dolor y la del Asmático, con un enfoque multidisciplinario en el diagnóstico y tratamiento. Además cuenta con grupos multidisciplinarios que estudian importantes problemas de salud, como el accidente vascular encefálico, el infarto del miocardio, asma, cáncer, suicidio, Diabetes mellitus y el desarrollo de la medicina verde.

Para una mayor información puede llamar a los teléfonos 7838 2198, 7836 8026 y 7838 2199.

 

 

Karola

Recent Posts

Guía Definitiva de Inversiones Seguras Para Cubanos en el Exterior: Empieza con Poco y Crece Paso a Paso

En 2025, los cubanos residentes en el exterior muestran un marcado interés en las oportunidades…

1 day ago

Peligro en Patios Cubanos: El Caracol Gigante Africano se Multiplica sin Control

En las últimas semanas, los vecinos de la provincia de Camagüey han comenzado a notar…

2 days ago

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

3 days ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

3 days ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

4 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

4 days ago