Lugares

El Vedado

El Vedado es en la actualidad el centro neurálgico de la Capital de la Isla de Cuba. Muestra en su arquitectura una variedad de estilos entre los que se resalta el neoclásico y el ecléctico, con grandes palacetes, amplias calles y hermosas avenidas es uno de los atractivos principales de visitantes cubanos y extranjeros que visitan La Habana, además del Centro Histórico.

El nombre de El Vedado lo debe a la prohibición que existía de talar árboles en el espeso bosque que existía en esa zona con el fin de limitar el acceso de corsarios y piratas que pretendían penetrar en lo que era la Habana intramuros. Comenzó la parcelación y urbanización de la zona a mediados del siglo XVII con la construcción de viviendas para la burguesía colonial y familias acaudaladas que se trasladaron desde la Habana Vieja y el Cerro a ocupar espacios más amplios y frescos. Entre las primeras construcciones de El Vedado se encuentra en uno de los puntos más altos la Universidad de La Habana en 1902. A partir de entonces comenzaron a construirse preciosas viviendas y mansiones que se emplazaron en las zonas bajas.

El Vedado es uno de los sitios más bellos compuestos por grandes edificaciones y rascacielos como el Edificio Focsa, una de las siete maravillas de la ingeniería civil en Cuba, las torres de Línea y F, el Atlantic, considerado un símbolo de la arquitectura cubana moderna, los hoteles Meliá Cohíba y Habana Riviera. Cuenta con un trazado en el que las manzanas tienen una dimensión de 100 metros, con algunas excepciones, las calles están numeradas partiendo desde el Malecón habanero en números impares y números pares a partir de la Avenida Paseo hacia el oeste y hacia el este se identifican con las letras del alfabeto.

En la parte más oriental de El Vedado se encuentra La Rampa compuesta por unas cinco manzanas que van desde el litoral hasta la calle L, situándose aquí los hoteles Nacional de Cuba y el Tryp Habana Libre, el Pabellón Cuba, el Cine Yara, agencias de viaje y oficinas de firmas cubanas y extranjeras. Es uno de los espacios más acogidos sobre todo por los jóvenes, es centro de encuentros y recreación.

Lugares como la Heladería Coppelia, los teatros Amadeo Roldán, Mella, Trianón, Hubert de Blanck y Bertold Brecht, los hoteles Capri, Colina, Vedado, Saint John´s, Victoria, Presidente y Paseo Habana, los museos Napoleónico, de la Danza y de Artes Decorativas, las hermosas avenidas Paseo y de los Presidentes, la calle Línea y la Necrópolis de Colón son algunos de los atractivos culturales, recreativos, históricos y turísticos.

Karola

Recent Posts

Importar Equipos Renovables en Cuba sin Pagar Impuestos: Guía Oficial Paso a Paso

La crisis energética en Cuba cada día se agudiza más. En la búsqueda de soluciones…

55 minutes ago

Transporte en Cuba: Las Novedades que Llegan para el Verano 2025

Aunque los cubanos carecen de motivos para celebrar, el verano siempre trae consigo planes de…

3 hours ago

Fechas, Montos y Formas de Pago SNAP en Seis Estados Norteamericanos: ¿Qué Cambios Hay Para Julio?

Miles de familias estadounidenses dependen de la ayuda económica del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria…

23 hours ago

Consulado de España Elimina Credenciales en Cuba: Qué Deben Hacer Ahora los Solicitantes

En un anuncio reciente, el Consulado General de España en La Habana notificó la eliminación…

1 day ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

¿SNAP en Peligro? Nueva Ley del Congreso Estadounidense Amenaza con Recortes Presupuestarios a la Seguridad Alimentaria

Estados Unidos se sumerge en una gran polémica tras la reciente decisión del Congreso federal…

2 days ago