La Rampa
La Rampa habanera es llamada a la colina que se forma en la calle 23 desde Malecón habanero hasta la calle en la zona de El Vedado. Con sus altos edificios y sus aceras adornadas con mosaicos de granito, obras de célebres pintores cubanos como René Portocarrero, Wilfredo Lam, Mariano Rodríguez, Antonio Vidal entre otros; el tránsito permanente de autos y personas hacen de este sitio el más concurrido y céntrico de la Capital.
A las puertas de la Rampa habanera se encuentra la Fuente de la Juventud, espacio muy concurrido, en la que se disfruta del aire fresco, el mar, la inigualable vista del litoral con sus luces blancas a todo lo largo de la Avenida Malecón y el faro a lo lejos. Mucho más cerca en la loma de Taganana se observa el emblemático Hotel Nacional de Cuba, símbolo de la excelencia.
Subiendo la pendiente de la calle 23 los Ministerios de Salud, Justicia y Comercio Exterior; Cubana de Aviación y otras agencias de viajes internacionales; fotografías; canales de televisión y emisoras de radio; edificios multifamiliares; hoteles; cafeterías; cines; fotografías, galerías de arte y comercios.
Entre los lugares más reconocidos de la Rampa habanera se encuentran el Pabellón Cuba, sede de importantes eventos culturales como la feria Arte en La Rampa, el Hotel Habana Libre con su mural, obra de la destacada artista de la plástica Amelia Peláez; el Cine Yara el más concurrido de La Habana y la Heladería Coppelia la más grande y famosa del mundo.
La llegada de un barco cargado de arroz al Puerto Guillermón Moncada, en Santiago de…
¿Planeas viajar entre España y Cuba en abril de 2025? La programación de vuelos entre…
En una jornada que quedará marcada en los libros del deporte cubano, Frederich Cepeda, ídolo…
La Empresa de Gas Licuado anuncia la disponibilidad del servicio “Mi Turno” en algunas provincias…
En medio de los constantes desafíos con el suministro de agua en la capital cubana,…
Una nueva aplicación cubana -única de su tipo en el país- se lanzó este jueves…