El 31 de diciembre es por tradición una fecha en la cual el cerdo asado constituye un plato fundamental en la mesa de los cubanos dentro o fuera de la isla, ya sea completo o en piernas.
Aún sabiendo que este año va a ser imposible para gran parte de las familias en Cuba. Queremos dejar esta receta por si te encuentras fuera o si estando en la isla tienes la posibilidad de prepararla.
Si sigues paso a paso sus indicaciones lograrás un plato que ganará el favor de todos, otro motivo para compartir en familia diciendo adiós a este 2023.
Indice
Una carne de cerdo asada, ya sea pierna como esta propuesta o el animal completo necesita ingredientes que realcen su sabor.
La chef Dailis aconseja buscar cuidadosamente los que hoy recomienda para que logres una delicia al paladar, aunque siempre podrás utilizar los que tengas a mano, según tu posibilidad.
Para preparar la fórmula que adecuarás a la cantidad y peso de la pierna que compres y a la cantidad de comensales que estén invitados a tu cena de fin de año ella propone una receta modelo preparada con:
Si compraste la pierna con anticipación y esta congelada, es imprescindible que descongeles por completo para que el aliño penetre bien y la carne pueda absorber el adobo.
En recipiente mezcla los ingredientes y prepara el aliño que dará un toque especial a tu preparación, algunos trucos garantizarán tu éxito.
Si consigues los ajos bien grandes, algo no muy común, puedes retirar el centro para evitar repetirlo tras la degustación.
El aliño puede preparase en la licuadora o a mano, como es estila de manera general en la isla.
La naranja agria es fundamental, pero si no la tienes puedes sustituir por limón o vinagre.
Aunque no lo sugiere un toque de pimienta picante añadirá un sabor realzado a la carne.
Aliña la pieza la noche previa al asado y antes de ponerla al horno voltea, seca bien la piel, agrégale 1 o 2 cucharadas de aceite y sal por toda la superficie, es el truco para que quede crujiente.
Una vez llegue el momento de aliñar es recomendable utilizar una jeringa de cocina para inyectar, pero no siempre la tenemos a mano.
No te desanimes por eso, los cubanos utilizamos una ramita de guayaba para abrir pequeños orificios e introducirlo.
Dispérsalo bien hasta sus partes más profundas cercanas al hueso y deja reposar toda la noche previa.
Debes saber que se necesitan 20 minutos de horneado a 160 grados Celsius por cada libra de carne.
En esa proporción, esta receta implica que requerirás aproximadamente 180 minutos para que esté lista, siempre conservando la temperatura indicada.
Una vez concluya ese tiempo, si deseas que la piel se ponga bien crujiente, deberás subir la temperatura del horno a 200 grados Celsius entre 5 y 10 minutos más.
Una receta única, muy cubana y especial para compartir en la última cena del 2023, una recomendación de la Chef Dailis de Receta Cubana.
TE RECOMENDAMOS:
Desde hace algunos años el Gobierno de Cuba está enfrascado en un proceso que decidieron…
Para miles de cubanos que emigran o planean emigrar a Estados Unidos, el primer gran…
Cada año, miles de cubanos llegan a España con la esperanza de construir un futuro…
El costo de la vida en Estados Unidos está marcado, en estos momentos, por el…
Desde que se flexibilizaron ciertas políticas migratorias en Estados Unidos, durante la administración del ex…
La popular red social Tik Tok -que tantos adeptos ha ganado desde el azote de…