Cayo Romano
Cayo Romano forma parte del Archipiélago Jardines del Rey, se encuentra situado al norte de la Provincia de Camagüey. Tiene una superficie de 777 Km², con cien km de largo por ocho de ancho, es la tercera isla más grande del territorio cubano.
Aunque no fue poblada por aborígenes se aprecia la presencia de estos, ya que el cayo sirvió de refugio a los indios en su enfrentamiento con los españoles. En el siglo XVI sirvió de guarida a corsarios y piratas, y un tiempo después base para la venta de esclavos con destino a la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, actual Camagüey. A finales del siglo XIX debido a sus fértiles valles y la existencia de agua facilitó el desarrollo de la ganadería. Más tarde se convirtió en habitad de carboneros y leñadores, con la consiguiente tala de árboles.
Entre los atractivos que conservan aún su virginidad se encuentran seis km de excelentes playas, una gran riqueza en su fauna con más de 400 especies. Cayo Romano se caracteriza por llanuras marinas con alturas como Silla de Romano con 62 metros de altura en algunas partes, los Altos de Juan y El Ají.
Un pedraplén o carretera sobre el mar de 42 km de largo une a este cayo con la Isla de Cuba y del otro lado con Cayo Coco.
El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…
El programa federal estadounidense Sun Bucks ya ha iniciado los pagos de este verano 2025…
La crisis energética en Cuba cada día se agudiza más. En la búsqueda de soluciones…
Aunque los cubanos carecen de motivos para celebrar, el verano siempre trae consigo planes de…
Miles de familias estadounidenses dependen de la ayuda económica del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria…
En un anuncio reciente, el Consulado General de España en La Habana notificó la eliminación…