Buenavista
Buenavista tiene una superficie de 3.1 Km² de áreas terrestres, costeras y marinas de excelente diversidad biológica y gran sensibilidad ecológicas. Está situada en la costa norte y central de la Isla de Cuba, entre las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila y el Archipiélago Sabana Camagüey. Es un espacio natural protegido, declarado por la UNESCO Reserva de la Biósfera en el año 2000. También le fue concedida la condición de sitio Ramsar en el año 2002.
La zona de Buenavista contiene una gran cantidad de cayos pertenecientes al Archipielago Jardines del Rey entre los que se destacan Cayo Fragoso, Cayo Francés, Cayo Santa María, Cayo Coco, y Cayo Guillermo.
Dentro de la Bahía de Buenavista se encuentra el Parque Nacional Caguanes y los Cayos de Piedras, únicos en el país, donde existen gran cantidad de cuevas en un índice superior a otras regiones de Cuba, con representaciones de arte rupestre y sitios arqueológicos muestra de las culturas aborígenes.
En Buenavista se encuentran diversos ecosistemas y hábitat como arrecifes coralinos, manglares, zonas de dunas activas, sitios de reproducción de aves acuáticas, más de veinte especies de animales endémicos como gaviotas, garzas, catey, sevillas e iguanas. Además de formaciones vegetales y especies de fauna como el Chipojo Azul y la culebrita, endémicos de la zona.
Aunque los cubanos carecen de motivos para celebrar, el verano siempre trae consigo planes de…
Miles de familias estadounidenses dependen de la ayuda económica del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria…
En un anuncio reciente, el Consulado General de España en La Habana notificó la eliminación…
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…
Estados Unidos se sumerge en una gran polémica tras la reciente decisión del Congreso federal…
Una agencia de viajes en Miami, muy conocida por la comunidad cubana, ha lanzado una…