Noticias de Cuba

NUEVA Resolución para la Importación y Exportación de Productos de la Salud en Cuba

La Aduana General de la República de Cuba anunció nuevas medidas que modificarán lo relacionado con la importación y exportación de productos médicos.

Según explica Mailin Beltrán Delgado, jefa del Departamento de Servicios Farmacéuticos del Ministerio de Salud Pública, se trata de una norma coherente con los controles internacionales establecidos.

¿En qué consiste la modificación de la norma de la Aduana para la importación y exportación de productos médicos?

Las medidas autorizarán a viajeros internacionales que transporten en su equipaje acompañado hasta su llegada a la isla, preparados farmacéuticos que contengan sustancias fiscalizadas, para cumplir tratamientos médicos, prescrito en cantidad acordes para ese fin.

Quienes empleen productos fiscalizados para tratamiento de mantenimiento y de sustitución de drogodependencia tramitan y obtienen autorización previa a su llegada a la nación para transportar e importar el tratamiento médico.

¿Qué productos médicos se asocian con las nuevas disposiciones de la Aduana de Cuba?

Las nuevas disposiciones, que entrarán 30 días después de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, incluyen a una variedad de productos de salud que se relacionan a continuación:

  • Medicamentos
  • Drogas estupefacientes, psicotrópicos, sustancias de efecto similar a las drogas de uso médico.
  • Vacunas
  • Hemoderivados
  • Equipos y dispositivos médicos
  • Otros similares

¿Cuáles son los medicamentos fiscalizados?

Las medidas definen por listas de diferentes grados cuáles son los medicamentos que se relacionan con cada categoría, ejemplos:

Dentro de los estupefacientes entran:

  • Lista I: Morfina, Petidina, Hidrocodona, Fetanilo, Metadona.
  • Lista II: Codeina, Detropropoxifeno
  • Lista III: Acetildihidrocodeína, Codeína, Dihidrocodeína, Etilmorfina.

Las modificaciones sobre esta norma aclaran que los fármacos de la lista I y II requieren presentar documentación médica y las cantidades correspondientes a tratamiento de hasta 30 días.

En el caso de los medicamentos de la lista III (preparados mezclados con otros ingredientes) no ameritan mostrar documentación médica y las cantidades responden a tratamiento de hasta 30 días.

Para los medicamentos que entran en la clasificación de psicotrópicos se incluyen:

  • Lista II: Metilfenidato
  • Lista III: Bupronorfina, Flunitrazepán
  • Lista IV: Alprazolán Clobazam, Clonazepám, Clordiazepóxido, Diazepam, Fenobarbital, Nitrazepam, Zolpidem.

Las disposiciones de la Aduana especifican que los productos de las listas II y III deben tener respaldo de documentación médica y las cantidades responden a ciclos de hasta 30 días.

Para el caso de los fármacos de la lista IV no ameritan presentar documentación médica, y las cantidades se relacionan con tratamiento de hasta tres meses.

¿Cuáles son los medicamentos con efectos similares?

Dentro de esta categoría se relacionan diferentes fármacos como:

  • Amitriptilina ( tabletas)
  • Carbamazepina (tabletas)
  • Desipramina (tabletas)
  • Flufenazina ( tabletas)
  • Homatropina colírico (frascos)
  • Imipramina (tabletas)
  • Levomepromazina (tabletas)
  • Lidocaína ( crema, jalea o sapray) frascos o tubos
  • Tioridazina (tabletas)
  • Trifluoperazina (tabletas)

Para el caso de estos medicamentos las medidas definen la importación y exportación de hasta tres frascos o tubos sin presentar documentación médica.

Las medidas establecen las cantidades de productos a importar y exportar, además de la necesaria presentación de documentación médica en los casos que lo ameriten.

Se introduce la valoración técnica en frontera, en la cual los profesionales de control sanitario internacional participan en la toma de decisiones para hacer más expeditos los procedimientos, y se ratifica la no introducción a la isla de drogas por vía postal.

¿Las nuevas medidas de la Aduana modifican la exención de aranceles para los medicamentos?

No, estas disposiciones no impactan en las vigentes referidas a la exención de aranceles para la entrada de medicamentos al país.

Puede encontrar aquí toda la información sobre la Aduana de Cuba.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Playas Cerradas en EE.UU. por Contaminación: Estos son los Sitios Que No Debes Visitar Este fin de Semana

En Estados Unidos el cierre de playas está marcando el inicio de este verano 2025.…

7 hours ago

España Facilita la Residencia Para Cubanos Casados con Ciudadanos Españoles: Esto es lo Que Debes Hacer

Llegó por fin lo que muchos estaban esperando hace años. El gobierno español ha implementado…

1 day ago

Cuba Otra Vez sin Gas Licuado: Una Nueva Crisis que Golpea los Fogones del Pueblo

En Cuba quedó paralizada nuevamente la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP). ¿Por qué…

1 day ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de cubanos…

1 day ago

¿ICE Está en tu Zona? Estas Apps te Avisan en Tiempo Real y Pueden Evitar una Deportación

¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…

2 days ago

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

3 days ago