Noticias de Cuba

NUEVA Resolución para la Importación y Exportación de Productos de la Salud en Cuba

La Aduana General de la República de Cuba anunció nuevas medidas que modificarán lo relacionado con la importación y exportación de productos médicos.

Según explica Mailin Beltrán Delgado, jefa del Departamento de Servicios Farmacéuticos del Ministerio de Salud Pública, se trata de una norma coherente con los controles internacionales establecidos.

¿En qué consiste la modificación de la norma de la Aduana para la importación y exportación de productos médicos?

Las medidas autorizarán a viajeros internacionales que transporten en su equipaje acompañado hasta su llegada a la isla, preparados farmacéuticos que contengan sustancias fiscalizadas, para cumplir tratamientos médicos, prescrito en cantidad acordes para ese fin.

Quienes empleen productos fiscalizados para tratamiento de mantenimiento y de sustitución de drogodependencia tramitan y obtienen autorización previa a su llegada a la nación para transportar e importar el tratamiento médico.

¿Qué productos médicos se asocian con las nuevas disposiciones de la Aduana de Cuba?

Las nuevas disposiciones, que entrarán 30 días después de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, incluyen a una variedad de productos de salud que se relacionan a continuación:

  • Medicamentos
  • Drogas estupefacientes, psicotrópicos, sustancias de efecto similar a las drogas de uso médico.
  • Vacunas
  • Hemoderivados
  • Equipos y dispositivos médicos
  • Otros similares

¿Cuáles son los medicamentos fiscalizados?

Las medidas definen por listas de diferentes grados cuáles son los medicamentos que se relacionan con cada categoría, ejemplos:

Dentro de los estupefacientes entran:

  • Lista I: Morfina, Petidina, Hidrocodona, Fetanilo, Metadona.
  • Lista II: Codeina, Detropropoxifeno
  • Lista III: Acetildihidrocodeína, Codeína, Dihidrocodeína, Etilmorfina.

Las modificaciones sobre esta norma aclaran que los fármacos de la lista I y II requieren presentar documentación médica y las cantidades correspondientes a tratamiento de hasta 30 días.

En el caso de los medicamentos de la lista III (preparados mezclados con otros ingredientes) no ameritan mostrar documentación médica y las cantidades responden a tratamiento de hasta 30 días.

Para los medicamentos que entran en la clasificación de psicotrópicos se incluyen:

  • Lista II: Metilfenidato
  • Lista III: Bupronorfina, Flunitrazepán
  • Lista IV: Alprazolán Clobazam, Clonazepám, Clordiazepóxido, Diazepam, Fenobarbital, Nitrazepam, Zolpidem.

Las disposiciones de la Aduana especifican que los productos de las listas II y III deben tener respaldo de documentación médica y las cantidades responden a ciclos de hasta 30 días.

Para el caso de los fármacos de la lista IV no ameritan presentar documentación médica, y las cantidades se relacionan con tratamiento de hasta tres meses.

¿Cuáles son los medicamentos con efectos similares?

Dentro de esta categoría se relacionan diferentes fármacos como:

  • Amitriptilina ( tabletas)
  • Carbamazepina (tabletas)
  • Desipramina (tabletas)
  • Flufenazina ( tabletas)
  • Homatropina colírico (frascos)
  • Imipramina (tabletas)
  • Levomepromazina (tabletas)
  • Lidocaína ( crema, jalea o sapray) frascos o tubos
  • Tioridazina (tabletas)
  • Trifluoperazina (tabletas)

Para el caso de estos medicamentos las medidas definen la importación y exportación de hasta tres frascos o tubos sin presentar documentación médica.

Las medidas establecen las cantidades de productos a importar y exportar, además de la necesaria presentación de documentación médica en los casos que lo ameriten.

Se introduce la valoración técnica en frontera, en la cual los profesionales de control sanitario internacional participan en la toma de decisiones para hacer más expeditos los procedimientos, y se ratifica la no introducción a la isla de drogas por vía postal.

¿Las nuevas medidas de la Aduana modifican la exención de aranceles para los medicamentos?

No, estas disposiciones no impactan en las vigentes referidas a la exención de aranceles para la entrada de medicamentos al país.

Puede encontrar aquí toda la información sobre la Aduana de Cuba.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

9:00 A.M.: Melissa Experimenta Poco Cambio en el Mar Caribe

Durante las últimas horas Melissa mantuvo su lento movimiento sobre aguas del mar Caribe central,…

3 hours ago

Homologar tu Título en España: Los 7 Errores que Pueden Arruinar tu Trámite

Cada año más profesionales cubanos llegan a España con un objetivo claro: ejercer en su…

20 hours ago

“No Fue un Accidente”: Lo Que Revelan las Primeras Pesquisas Sobre el Cadáver Hallado en Santiago de Cuba

El lunes 21 de octubre de 2025, la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) informó…

24 hours ago

Playa Managua

Playa Maguana se encuentra en el extremo oriental de Cuba, cerca de la histórica ciudad…

1 day ago

Visado de Turismo para Ciudadanos Cubanos que Viajan a Venezuela en 2025: Requisitos Proceso y Novedades

Para muchos ciudadanos cubanos, un viaje a Venezuela representa algo más que unas vacaciones: es…

2 days ago

Amazon Contratará 250 000 Empleados Para Navidad con Sueldos Desde $19/Hora: Así Puedes Aplicar

A las puertas de la temporada navideña, Amazon ha lanzado uno de los anuncios laborales…

3 days ago