Noticias de Cuba

Villa Clara Incumplió Producción y Distribución de Huevos de Marzo: Esto Dice la Empresa Avícola

La provincia de Villa Clara incumplió producción y distribución de huevos de la canasta normada en marzo, sobre el tema informó la directora de la Empresa Avícola de esa provincia.

La jefa de la entidad Lázara Montes de Oca, reconoció ante medios locales que hubo afectaciones considerables en tal sentido en el territorio, que impidieron cumplir los compromisos con la población.

Lo anterior estuvo dado por cambios en la formulación de los alimentos que reciben las gallinas, lo cual incidió en el rendimiento productivo de estas aves, pues se tuvo que emplear arroz cáscara.

La directiva explicó que ya se dispone de la totalidad del alimento ideal que necesitan los animales, que es la harina de maíz, pero se necesitan de 30 a 60 días para saber cuándo se podría retomar la entrega de los huevos correspondientes a la canasta familiar normada.

En sus declaraciones Montes de Oca señaló que solo se determinará después del 20 de abril cuando se volverán a realizar las entregas de huevos, que la edad de las aves también influye en los niveles productivos y más de un 70 % de las del territorio se encuentran en un segundo y tercer ciclo productivo.

Sobre el destino de las producciones actuales se explicó que las mismas van dirigidas hacia el consumo social, que comprende específicamente hospitales, centros educativos, hogares maternos y de ancianos y dietas médicas.

Se aclara además que la Empresa Avícola no vende sus producciones a formas de gestión no estatales, dadas las inquietudes por la venta de huevos en el mercado informal a precios considerablemente altos, aunque la directiva de la entidad no descartó que pudieran darse hechos de desvío.

En septiembre de 2023 también la entidad presentó dificultades para cumplir con la entrega del producto de la canasta normada, debido a limitaciones de combustible que afectaron la gestión de alimentos para las aves y la propia recolección y distribución del renglón en las unidades comercializadoras.

Según reportes de la prensa local la empresa avícola demanda 70 000 litros mensuales de combustible para cumplir su objeto social, en 2023, por ejemplo, hubo momentos en que recibió menos de la mitad.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

32 minutes ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

2 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

3 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

4 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

5 hours ago

Celia Cruz Recibe Emotivo Homenaje en España: El Público No Pudo Contener las Lágrimas

Hace solo unos días a la icónica cantante cubana Celia Cruz le fue conferido un…

6 hours ago