Noticias de Última Hora

Cuba Sufrirá Uno de los Mayores Apagones de 2025 Este 17 de Enero

La crisis energética en Cuba no da tregua. Este 17 de enero, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) enfrenta un déficit significativo, afectando gravemente el servicio eléctrico en todo el país. 

Con una combinación de averías, mantenimiento y falta de combustible, el panorama para el horario pico resulta alarmante.

Crisis energética en aumento: ¿Qué está sucediendo en el SEN?

Un déficit alarmante en la capacidad eléctrica

El pasado 16 de enero, los apagones comenzaron desde las 9:01 de la mañana y se extendieron hasta las 11:22 de la noche. 

La afectación máxima, registrada a las 6:30 p. m., alcanzó un preocupante déficit de 1554 MW, justo en el horario de mayor demanda.

Las razones detrás de esta situación incluyen la salida de operación de unidades clave como la Unidad 1 de la CTE Santa Cruz y la Unidad 5 de la CTE Nuevitas. 

A esto se suman averías en otras centrales y la falta de combustible en 38 centrales de generación distribuida.

Estado del SEN al inicio de la jornada

  • Disponibilidad: 1750 MW.
  • Demanda: 1950 MW.
  • Afectación inicial: 260 MW.

Con estas cifras, el déficit es inevitable y se espera un agravamiento durante el horario pico.

Factores que agravan la situación energética

Unidades fuera de servicio

Varios bloques generadores están inoperativos, tanto por averías como por mantenimiento planificado. Entre ellos:

  • En avería: Unidad 8 de la CTE Mariel, Unidad 5 de la CTE Nuevitas, Unidad 2 de la CTE Felton.
  • En mantenimiento: Unidades 2 y 3 de la CTE Santa Cruz, Unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos, Unidad 5 de la CTE Renté.

Limitaciones adicionales

A esto se suman:

  • 432 MW fuera de servicio por falta de combustible, incluyendo la patana de Melones (170 MW) y la de Regla (47 MW).
  • Limitaciones térmicas que reducen 310 MW adicionales.

Pronósticos para el horario pico

Se estima que la demanda alcanzará los 3300 MW, mientras que la disponibilidad apenas llegará a 1820 MW, dejando un déficit de 1480 MW

Este panorama pronostica afectaciones de hasta 1550 MW, marcando otra jornada crítica para los cubanos.

¿Qué se espera en los próximos días?

La entrada de algunas unidades como la Unidad 8 de la CTE Mariel podría aliviar mínimamente la situación, pero las condiciones actuales dificultan una recuperación a corto plazo. 

Mientras tanto, el impacto en la población sigue siendo significativo, con cortes prolongados y limitaciones en actividades cotidianas.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

¿Subirán los Precios de Shein y Temu en Estados Unidos?

La guerra comercial desatada por la administración Trump ha dejado una estela de consecuencias económicas,…

13 hours ago

Así Puedes Solicitar el Permiso de Trabajo en EE.UU. (Y Evitar que te lo Nieguen)

¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos? ¿Quiénes pueden solicitarlo? ¿Cómo…

14 hours ago

Nueva Jornada de Vacunación Antipoliomielítica en Cuba: ¿A Quiénes va Dirigida y Cuándo se Aplica?

Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…

16 hours ago

Cuba Recibe Donativo de Jamaica: Esto es lo que Contiene

Cuba recibió un donativo de Jamaica, el cual arribó al país por el aeropuerto internacional…

17 hours ago

Una Embajada Europea Anuncia su Cierre en La Habana: Conoce los Motivos

El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…

21 hours ago

Preocupación por Tomasita Quiala: El Hospital Ameijeiras Ofrece Parte Oficial Sobre su Salud

La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…

22 hours ago