El reconocido trovador cubano Eduardo Sosa, figura emblemática de la trova contemporánea cubana, ha estado en el centro de atención recientemente debido a un problema de salud que lo ha mantenido hospitalizado por varios días. Su estado ha sido seguido de cerca por sus admiradores y la comunidad artística.
¿Qué le ocasionó la hospitalización? ¿Qué noticias hay sobre su recuperación? Lee este artículo y conoce más sobre la situación actual de este querido artista cubano.
Indice
Eduardo Sosa es una figura influyente dentro del movimiento trovadoresco en Cuba.
Nacido en abril de 1972, en El Jobo, Tumba Siete, Segundo Frente, Santiago de Cuba, ha participado en numerosos festivales y eventos culturales, colaborando con diversos artistas de renombre.
Inició su carrera integrando el dúo Postrova, desde el año 1997 hasta el 2003, cuando inició su carrera en solitario donde ha defendido no solo la trova como género, sino también el son, jazz, blues, timba, bolero, reggae y otros géneros tradicionales cubanos.
Ha compartido escenario con artistas de la talla de Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Compay Segundo, Carlos Varela, Ana Belén, Fito Páez o Los Papines. El trovador es, además, vicepresidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Uneac.
Sosa destaca por el lirismo de sus canciones, pero también por su destreza con la guitarra y la claridad de su voz, profundamente armoniosa. Ha participado en disímiles festivales de música, siempre siendo muy aclamado por su la potencia de su voz.
Además de sus discos personales entre los cuales se encuentran Pasado los treinta, publicado por el sello A Guitarra Limpia y Eduardo Sosa, con Producciones Colibrí, ambos en el año 2007, Sosa también ha puesto su voz en discos tributo como Acabo de soñar, homenaje al Héroe Nacional José Martí, La Estrella de Cuba, que se realizó en conmemoración del bicentenario de José María Heredia y el disco Felicidades, trovador, tributo al cantautor cubano Augusto Blanca.
El pasado 3 de febrero, mientras Sosa se encontraba en la Cruzada Teatral Guantánamo– Baracoa, Eduardo Sosa sufrió un accidente cardiovascular por el cual tuvo que ser operado de urgencia.
Desde entonces, Sosa ha permanecido en un estado de sedación profunda, en estado crítico y con pronóstico reservado. Todo el tiempo las instituciones culturales y el hospital se han mantenido informando al público sobre el estado del trovador.
Aunque han circulado diferentes noticias falsas por las redes sociales y en medios independientes, lo cierto es que, hasta el momento, de la escritura de esta nota, el trovador continúa con vida, aunque con diversas complicaciones.
Según el parte publicado por el Instituto Cubano de la Música, Se mantiene ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Docente Dr. Antonio Agostinho Neto, provincia Guantánamo.
Su estado es crítico, pues presenta complicaciones como fallo renal agudo e infección respiratoria la cual se está bajo tratamiento y vigilancia. No ha evidenciado cambios ni mejorías en su estado neurológico y se mantiene con bajo régimen de ventilación artificial mecánica invasiva. Debido a esto, su pronóstico es reservado.
El cantautor cubano Eduardo Sosa se mantiene reportado de crítico y con pronóstico reservado, tras sufrir un accidente cerebrovascular grave de perfil hemorrágico.
Al momento del incidente de salud, el reconocido artista se encontraba en la provincia de Guantánamo como parte de las actividades previstas por el proyecto Cruzada Teatral.
También cumplía compromisos profesionales como Vicepresidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Su estancia en la más oriental de las provincias de la isla era para debatir y evaluar los acuerdos del X Congreso de esa organización cultural.
Sosa fue atendido de inmediato por especialistas del servicio de neurología del hospital provincial Agustino Neto de Guantánamo. Fue necesario someterlo a una intervención quirúrgica prolongada, que culminó sin contratiempos.
El destacado trovador permanece en la sala de Terapia Intensiva de esa institución de salud bajo observación médica. Los galenos precisaron que las primeras horas son definitorias para la evolución del artista y depende mucho de la reacción de su organismo.
En horas de la noche allegados al cantautor compartieron en redes sociales detalles de un parte médico, donde se informó que no había tenido fiebre, no presentaba hemorragia cerebral y continuaba reportado de crítico.
Al conocerse la noticia del estado de salud de Eduardo Sosa muchos han sido los mensajes de aliento, fuerza y pronta recuperación que exponen sus amigos y fieles seguidores.
Las redes sociales son hoy escenario de acompañamiento a un artista que tanto ha regalado a la cultura de la mayor de las Antillas.
Al amanecer de hoy los neurólogos lo continúan reportando en estado crítico con pronóstico reservado. Durante la noche el cantautor se mantuvo estable y sus valores de tensión arterial en los parámetros normales.
Eduardo Sosa Laurencio, Miembro de Honor de la Asociación Hermanos Saiz, es uno de los mayores defensores de la trova y la música tradicional cubana. Ha llevado el arte de la isla a varios países del mundo.
Desde nuestro sitio web deseamos pronta recuperación para este afamado artista cubano.
TE RECOMENDAMOS:
TE RECOMENDAMOS:
La nueva política estadounidense que lleva a cabo Donald Trump acecha a los inmigrantes en…
La tranquilidad digital de los medios estatales en Cuba vuelve a estar en entredicho. Este…
La transportación de pasajeros es un problema latente para quienes circulan a diario por las…
El popular youtuber mexicano Luisito Comunica, conocido por sus viajes y opiniones sin filtros, ha…
Casi medio millón de multas se impusieron en Cuba durante el primer trimestre de 2025,…
Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…