Noticias de Última Hora

Supuesta Producción de Picadillo Mixto Clandestino en La Habana: Esto Dice el Gobierno

El gobierno de La Habana se pronunció sobre imágenes que han circulado en redes sociales relacionadas con la supuesta producción clandestina o ilegal de un picadillo mixto condimentado, bajo la marca El Cocinerito, normalmente comercializado en tiendas estatales.

Sobre el tema la nota del Consejo de la Administración del municipio de Arroyo Naranjo precisa que se trata de una falsa noticia, para crear pánico y desconfianza entre la población.

La información detalla que se hicieron las investigaciones correspondientes por las autoridades policiales y gubernamentales del referido municipio, que permitieron comprobar que no existe denuncia sobre el tema ni la producción ilegal de ese alimento.

El Consejo de la Administración de Arroyo Naranjo señaló que ese tipo de campañas busca desacreditar a las autoridades de control sanitario y orden interior y las calificó como injurias.

A pesar de las aclaraciones usuarios en redes sociales pidieron control al gobierno cubano pues ese mismo picadillo cuya venta está regulada en la provincia por la libreta de abastecimiento, se comercializa en el mercado informal y muchos se preguntan de dónde sale.

Las personas también pidieron explicaciones por la reventa de otros productos como los cigarros, el pollo, no obstante algunos agradecieron la aclaración gubernamental sobre el tema.

En otras ocasiones en el país han circulado informaciones similares sobre supuestos productos de importación o producción nacional contaminados o de procedencia dudosa, que posteriormente han tenido que ser aclaradas y desmentidas.

La corporación CIMEX y la cadena de tiendas Caribe (TRD) son las encargadas de la comercialización estatal de ese tipo de productos, la cual independientemente de las tiendas en MLC, se hace además de forma regulada por la libreta de abastecimiento, debido a la crisis económica de la isla y poca disponibilidad de productos para satisfacer la demanda.

Ante situaciones de ese tipo se recomienda a los usuarios comunicarse con las direcciones de ambas entidades, TRD dispone del teléfono 72012109 y CIMEX también tiene habilitado el correo atencionalcliente@cimex.com.cu,

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Casi Todas las Provincias ya Conectadas al SEN

Se mantienen cuatro microsistemas operativos, aunque tres son efectivos debido a la unificación de los…

20 hours ago

Oportunidades Laborales Para Cubanos en México: Qué Sectores Buscan Extranjeros

México se ha convertido en uno de los destinos más recurrentes para los cubanos que…

2 days ago

Enfermedades Más Comunes en Cuba en 2025: Prevención y Tratamiento

En el año 2025, la situación sanitaria en Cuba sigue marcada por una combinación de…

2 days ago

Obamacare para Cubanos en EE.UU.: Requisitos Subsidios y Proceso de Inscripción (Guía 2025)

Cada año, miles de cubanos llegan a Estados Unidos en busca de una vida más…

3 days ago

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

4 days ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

4 days ago