Noticias de Cuba

Subastados Puros Cubanos luego de más de un Siglo en el Mar

Unos 37 puros cubanos fueron puestos en subasta tras permanecer más de un siglo en aguas del mar, producto de un naufragio.

La Organización Holabird Western Americana Collections, subastó los puros de la isla, que fueron a parar al mar tras naufragar en 1857 el SS Central America, conocido como el “Barco de Oro”, producto a un fuerte huracán, lo que dejó como saldo más de 400 personas muertas.

Los cigarros, que se recuperaron en 1991, llevaban ya 134 años en el océano, y según reflejan algunos medios los envoltorios estaban en buenas condiciones, así lo explicó el científico Bob Evans, quien participó en las misiones de recuperación.

Evans señaló que no estaban rotos ni abiertos lo baúles de los pasajeros encontrados en el campo de escombros, alrededor del lugar principal del naufragio, con el que también se fue al mar una gran cantidad de oro.

La conservación de los tabacos se favoreció, según explicó el especialista, por el hecho de que la cubierta de cuero de los baúles limitaba la circulación del agua, a pesar de no ser impermeable, una vez que se acabó el oxígeno las condiciones anaeróbicas se mantuvieron por el resto de los años.

Uno de los baúles hallados era propiedad del pasajero John Dement, y el mismo contenía varios puros ubicados encima de ropa y otras pertenencias. 

Posteriormente a la recuperación de los elementos del naufragio, los puros pasaron por un proceso para su conservación que incluyó ubicarlos con una pantalla de fibra de vidrio y se deshidrataron de forma lenta por varios meses, pues estaban empapados al recuperarse.

El SS Central America naufragó en una zona frente a la costa del estado estadounidense de Carolina del Sur, con aproximadamente 575 personas a bordo, y de las cuales solo 150 se salvaron en las labores de rescate.

El grupo Columbus-America Discovery, creado en 1985, fue el encargado de las tareas de recuperación para hallar el oro del naufragio, mediante una estimulante propuesta, y logró encontrar una tonelada de monedas, además de barras de oro, según informan algunas publicaciones.

En diciembre de 2022 también se subastaron por 114.000 dólares unos jeans o vaqueros, descritos como los más antiguos, de las pertenencias recuperadas del naufragio, las cuales fueron sacadas de 2.195 metros bajo la superficie del océano Atlántico. 

Entre los objetos recuperados estuvieron además una pistola Colt de bolsillo de 1849 y papel moneda de la década de 1850 de la caja fuerte del sobrecargo; así como una edición ilustrada de 1849 de la novela El Conde de Montecristo.

Otras pertenencias halladas fueron relojes de bolsillo, broches, alfileres de  pepita de oro. En el año 2000 se vendieron las primeras monedas de oro y lingotes de los encontrados.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

4 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

A finales de la tercera semana de este mes de julio se observan algunos cambios…

5 hours ago

Guía Completa: Sistema de Salud en España Explicado para Cubanos

Si acabas de llegar a España desde Cuba, es importante que conozcas cómo funciona el…

21 hours ago

“Le Llevo a mi Familia”: Ideas de Regalos y Cosas Útiles que son Difíciles de Conseguir en Cuba

Viajar a Cuba o preparar una maleta para enviar a la familia no es solo…

23 hours ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

1 day ago

Gobierno Cubano Confirma Subida de Pensiones: ¿A Quiénes Beneficia y Cuánto Suben?

A partir del próximo mes de septiembre, más de 1.7 millones de jubilados en Cuba…

2 days ago