El centro de bajas presiones detectado en la mañana de este 14 de septiembre ganó intensidad durante el día y pasó de ser una onda tropical localizada a convertirse en la depresión tropical número siete de esta temporada ciclónica.
A las once de la mañana se situaba a 1300 kilómetros este del arco de las Antillas menores, con posición exacta en 16.6 grados de latitud Norte y 49.6 grados de longitud Oeste.
El fenómeno meteorológico se mueve en dirección oeste a 22 km/h, registra vientos máximos sostenidos de hasta 55 kilómetros por hora y rachas superiores y tiene una presión en su centro de 1009 hectoPascal.
Se pronostica que en las próximas 12 a 24 horas gane intensidad y organización, continuando en su dirección y con velocidad similar.
El InsMet realizará avisos de ciclón tropical con regularidad. Mientras tanto, te brindamos algunos consejos para protegerte de estos fenómenos.
La posición geográfica de Cuba la hace proclive a sufrir el impacto de ciclones tropicales. No es mucho lo que puede hacer para detener la fuerza de esos fenómenos, pero sí hay varias cosas que pueden protegerte a ti, a tus seres queridos y a tus bienes materiales.
TE RECOMENDAMOS:
Llegó por fin lo que muchos estaban esperando hace años. El gobierno español ha implementado…
En Cuba quedó paralizada nuevamente la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP). ¿Por qué…
Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de cubanos…
¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…
El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…
El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…