El centro de bajas presiones detectado en la mañana de este 14 de septiembre ganó intensidad durante el día y pasó de ser una onda tropical localizada a convertirse en la depresión tropical número siete de esta temporada ciclónica.
A las once de la mañana se situaba a 1300 kilómetros este del arco de las Antillas menores, con posición exacta en 16.6 grados de latitud Norte y 49.6 grados de longitud Oeste.
El fenómeno meteorológico se mueve en dirección oeste a 22 km/h, registra vientos máximos sostenidos de hasta 55 kilómetros por hora y rachas superiores y tiene una presión en su centro de 1009 hectoPascal.
Se pronostica que en las próximas 12 a 24 horas gane intensidad y organización, continuando en su dirección y con velocidad similar.
El InsMet realizará avisos de ciclón tropical con regularidad. Mientras tanto, te brindamos algunos consejos para protegerte de estos fenómenos.
La posición geográfica de Cuba la hace proclive a sufrir el impacto de ciclones tropicales. No es mucho lo que puede hacer para detener la fuerza de esos fenómenos, pero sí hay varias cosas que pueden protegerte a ti, a tus seres queridos y a tus bienes materiales.
TE RECOMENDAMOS:
Desde hace ya varios años muchos cubanos vienen denunciando la ineficacia del servicio de paquetería…
El Consejo de la Administración de Guantánamo ha anunciado un reajuste en los precios del…
Lo que parecía ser un tranquilo viaje por el Caribe cambió radicalmente para los pasajeros…
Cuba se alzó con medalla de oro en Copa Mundial de Canoa, celebrada en Szeged,…
Un reality show en el que migrantes compiten para obtener la ciudadanía estadounidense: así de…
La elección del nuevo Papa, León XIV, ha despertado una ola de emociones en todo…