Noticias de Cuba

Se Forma la Depresión Tropical Número Siete

El centro de bajas presiones detectado en la mañana de este 14 de septiembre ganó intensidad durante el día y pasó de ser una onda tropical localizada a convertirse en la depresión tropical número siete de esta temporada ciclónica.

A las once de la mañana se situaba a 1300 kilómetros este del arco de las Antillas menores, con posición exacta en 16.6 grados de latitud Norte y 49.6 grados de longitud Oeste.

El fenómeno meteorológico se mueve en dirección oeste a 22 km/h, registra vientos máximos sostenidos de hasta 55 kilómetros por hora y rachas superiores y tiene una presión en su centro de 1009 hectoPascal.

Se pronostica que en las próximas 12 a 24 horas gane intensidad y organización, continuando en su dirección y con velocidad similar.

El InsMet realizará avisos de ciclón tropical con regularidad. Mientras tanto, te brindamos algunos consejos para protegerte de estos fenómenos.

Algunos consejos para la temporada ciclónica

La posición geográfica de Cuba la hace proclive a sufrir el impacto de ciclones tropicales. No es mucho lo que puede hacer para detener la fuerza de esos fenómenos, pero sí hay varias cosas que pueden protegerte a ti, a tus seres queridos y a tus bienes materiales.

  • Haz una lista de los teléfonos de emergencia y mantenla a tu alcance. Si es posible, memoriza los números y no los anotes en tu móvil o en lugares que pueden perderse por el clima o la ausencia prolongada de electricidad.
  • Trata de estar al tanto de dónde se encuentra el centro de evacuación más cercano, si tu casa es lo suficientemente segura para soportar el impacto y en caso de que no lo sea, dirígete al centro de evacuación.
  • Los niños, las personas en situación de discapacidad, las embarazadas e incluso las mascotas están en situación desventajosa en estas situaciones. Asegúrate de que están protegidos en todo momento.
  • Evita salir a comprar suministros mientras golpea evento meteorológico. Prioriza tener en casa medicamentos, agua potable, comida no perecedera, baterías, linternas, etc., antes de que comiencen las lluvias y los vientos.
  • Protege tus artículos personales, tus documentos de identificación, propiedades y todos los que creas que no debes perder ante las inclemencias del tiempo.
  • Cierra y protege todas las ventanas y puertas de tu vivienda
  • Mantente alerta las noticias sobe el paso del huracán a través de los medios y no dejes tu casa o centro de evacuación hasta que no se haya confirmado que el fenómeno dejó atrás la zona en que te encuentras.
  • Recuerda además que, una vez se haya alejado el huracán, no debes beber agua que no esté tratada debidamente para evitar enfermedades gastrointestinales.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

¿Tuercas y Piedras en Vez de Paquetes? Correos de Cuba se defiende Ante Graves Denuncias

Desde hace ya varios años muchos cubanos vienen denunciando la ineficacia del servicio de paquetería…

28 minutes ago

Guantánamo Establece Nuevos Precios Para el Pan en Medio de Crisis de Harina

El Consejo de la Administración de Guantánamo ha anunciado un reajuste en los precios del…

2 hours ago

“No lo Podíamos Creer”: El Inesperado Rescate de Cubanos por el Carnival Paradise

Lo que parecía ser un tranquilo viaje por el Caribe cambió radicalmente para los pasajeros…

4 hours ago

Cubano Gana Oro en Mundial de Canoa en Hungría: Conoce al Campeón

Cuba se alzó con medalla de oro en Copa Mundial de Canoa, celebrada en Szeged,…

5 hours ago

Reality Show Para Obtener la Ciudadanía: Lo que se Sabe del Polémico Proyecto en EE.UU.

Un reality show en el que migrantes compiten para obtener la ciudadanía estadounidense: así de…

7 hours ago

¿El Papa Tiene Sangre Cubana? Revelan las Raíces Habaneras de León XIV

La elección del nuevo Papa, León XIV, ha despertado una ola de emociones en todo…

9 hours ago