La Lanchita de Regla, uno de los medios de transporte más utilizados en La Habana, sufrió una rotura en su último viaje del día de ayer, 19 de febrero de 2025. Como consecuencia, no fue posible realizar la apertura del servicio ni los primeros viajes del día siguiente, afectando a cientos de pasajeros que dependen de esta embarcación para trasladarse entre el municipio de Regla y la Habana Vieja.
Indice
El incidente ha generado molestias entre los usuarios, quienes se vieron obligados a recurrir a otros medios de transporte, como ómnibus y taxis colectivos, que en muchas ocasiones presentan sobrecarga de pasajeros y demoras significativas en el traslado.
Las autoridades del transporte marítimo aún no han confirmado el tiempo estimado para la reparación de la lanchita. Sin embargo, han recomendado a los pasajeros utilizar vías alternativas hasta nuevo aviso.
Hasta el momento, no se ha brindado información detallada sobre la causa exacta de la rotura. Técnicos del sistema de transporte están evaluando la magnitud de la falla para determinar el tiempo que tomará la reparación y el posible restablecimiento del servicio.
Fuentes cercanas indicaron que esta no es la primera vez que la Lanchita de Regla presenta problemas técnicos, lo que evidencia la necesidad de un mantenimiento más frecuente y la posible modernización de la flota.
Los pasajeros habituales han expresado su preocupación por la falta de información clara sobre cuándo se reanudará el servicio. En redes sociales, usuarios han solicitado que las autoridades garanticen soluciones rápidas y permanentes para evitar interrupciones recurrentes.
Se espera que en las próximas horas el Ministerio del Transporte de Cuba brinde un comunicado oficial sobre el estado de la embarcación y las acciones que se tomarán para minimizar el impacto en la población.
La embarcación sufrió una rotura en su último viaje del 19 de febrero de 2025, lo que ha impedido su funcionamiento normal.
Aún no se ha dado una fecha oficial para la reanudación del servicio. Las autoridades están evaluando la magnitud del problema.
Los usuarios pueden recurrir a ómnibus y taxis colectivos, aunque estos suelen estar saturados en horarios pico.
Técnicos del sistema de transporte están evaluando la avería para determinar el tiempo de reparación y posibles soluciones a largo plazo.
Sí, en los últimos años ha presentado diversas interrupciones, lo que ha generado llamados a una modernización de la flota y mejor mantenimiento preventivo.
TE RECOMENDAMOS:
Los pagos correspondientes a los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) de Estados…
En un contexto donde la escasez parece haber agotado las soluciones convencionales, un aeropuerto cubano…
El Ministerio del Comercio Interior de Cuba (MINCIN) es el organismo de la Administración Central…
El cambio de horario es una medida que han adoptado varios países del mundo, incluidos…
El proyecto Puentes de Amor, liderado por el profesor cubano americano Carlos Lazo, reúne a…
Una nueva edición del festival Women by Eyeife está próximo a celebrarse en La Habana,…