Noticias de Última Hora

Revelan Datos Impactantes Sobre Desigualdades de Género en Cuba

El Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género (OCIG), publicado recientemente en línea expone su primera actualización sobre la brecha existente entre los hombres y mujeres según su localidad y raza.

El observatorio tiene como objetivo lograr la integridad entre la prevención y la eliminación de manifestaciones que atacan la igualdad de género.

Este método, lanzado desde junio de 2023, desarrolla dentro de sus funciones facilitar información veraz y de calidad sobre género, por provincias y color de la piel, relativa a mujeres y hombres en toda su diversidad.

Este elemento cuenta con un total de 33 indicadores estadísticos que se distribuyen en las siete Áreas de Especial Atención del Programa para el Adelanto de las Mujeres (PAM), que se implementa en Cuba desde  2021.

Las áreas anteriores corresponden a siete dimensiones distintas que se dirigen a alcanzar la igualdad de los derechos en la sociedad. Cada sección contempla enfoques dirigidos a la eliminación de las desigualdades de género, en vínculo con 3 elementos fundamentales en la autonomía de la mujer; la física, la económica y en la toma de decisiones.

Al Objetivo del Desarrollo Sostenible número 5 recogido en la Agenda que trata sobre la Igualdad de Género, pertenecen más del 50%de los indicadores. En conjunto con los gráficos del observatorio se encuentran bajo análisis los distintos números que atienden a las brechas de géneros a considerar frente al impulso de políticas y movimientos.

El PAM tiene un área de atención que analiza la actividad económica femenina.

Dentro de estos elementos analizados se incluye la cantidad de mujeres propietarias o titulares de derechos frente a tierras agrícolas mostrando una gran diferencia en relación a los hombres: las mujeres representan el 22,6 % y los hombres 77,4 % (3,42 veces más).

Durante el pasado año 2023, varias provincias superan la media del desempleo femenino (1,9 %):

En cuanto a la variable racial, las mujeres mulatas tienen la mayor tasa de desocupación (2,6 %), revela la actualización.

Además, se muestra información aproximada de que tres de cada diez mujeres son amas de casa o poseen trabajos por los cuales no les pagan.

Las mujeres que habitan en zonas rurales revelan cifras más elevadas, pero también con tendencia a la baja, de 40 % en años anteriores a 34,1 % en 2023. 

Al final de ese año, las provincias con mayor porcentaje de mujeres dedicadas solo al trabajo doméstico eran Holguín (38,1 %), Las Tunas (36,3 %), Artemisa (32,4 %)  y Sancti Spíritus  (31,4 %).

De igual forma, hasta el año 2022, la proporción de féminas entre 20 y 40 años casadas o de relación estable antes de cumplir 15 años era de 3,3% (2,4 % en las zonas urbanas y 6,7 % en el espacio rural), por otro lado antes de cumplir los 18 años, el indicador nacional era de 21,3 % (20,7 % en ciudades y 25,8 % en áreas rurales).

El OCIG es considerado una herramienta necesaria para procesar y visualizar indicadores vinculados a la posición de mujeres y hombres, desde un enfoque de género y de derecho.

Se basa principalmente en los datos oficiales obtenidos por la Oficina Nacional de Estadística e Información, entidad estatal responsable de estudiar la igualdad de género junto a la Federación de Mujeres Cubanas y su Centro de Estudios de la Mujer.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Doble Lluvia de Estrellas en Abril: ¿Cuándo y Dónde Ver el Fenómeno Astronómico del Año?

El mes de noviembre trae un evento astronómico excepcional: la conjunción de dos lluvias de…

10 minutes ago

Tormentas Eléctricas en Camino: INSMET Lanza Aviso Urgente para el Centro y Oriente de Cuba

El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) emitió un aviso meteorológico urgente este 9 de…

1 hour ago

¿Por qué Rusia Abrió una Universidad en Cuba? Te Explicamos los Motivos

La reciente apertura de la primera sede de una universidad rusa en La Habana no…

2 hours ago

¿Qué Pasó Realmente en Boca de Camarioca? Hallan Sin Vida al Niño Desaparecido

La esperanza se convirtió en tragedia. Tras más de 48 horas de intensa búsqueda, fue…

4 hours ago

Estadounidenses Corren Peligro Tras una Decisión del Servicio Meteorológico Nacional

En un país como Estados Unidos, donde residen millones de personas que provienen de otras…

6 hours ago

Nueva Función en EnZona: Paga y Transfiere con Tarjetas Clásica y AIS

La aplicación EnZona, una de las más utilizadas en Cuba para realizar pagos y transferencias,…

7 hours ago