
Después de tres décadas de haberse inaugurado el Estadio Panamericano de la Habana y ser renovado recientemente en el año 2008, necesita ser reanimado con una restauración extensiva y por ello se llevan a cabo actualmente varias labores de recuperación en el lugar.
Según un anuncio del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, este complejo deportivo será la sede de al menos unos 200 eventos que se efectuarán durante el año 2023 y se le dará acogida a alrededor de 50 mil participantes.
Las gradas y las pistas quedarán preparadas y listas para recibir la participación deportiva nacional e internacional.
La Directora del Estadio Panamericano Mildred Perez Carballeda, comparte que la rehabilitación comenzó desde el año anterior, con la eliminación de las malas hierbas y la recuperación gradual de las áreas exteriores, siendo esta la primera acción modificativa.
Se espera que en breve la pintura pueda brindar una nueva imagen al Estadio. Refirió que las instalaciones de agua del local ya es una tarea cumplida de manera satisfactoria.
Justo Guzmán Villa, ejecutor principal de las acciones constructivas, resaltó que las obras marchan según lo planificado, y ahora están a un 70 % de la ejecución.
Actualmente se realiza el montaje de los baños sanitarios y posteriormente efectuarán la instalación del servicio eléctrico.
Señaló que aún no tienen fecha definitiva para la conclusión de toda la restauración, pero sí asegura que es esencial que culmine con óptimas condiciones y el confort necesario.
Se espera que la primera fase de las 8 habitaciones del hotel, se concluya con prontitud. Para ello cuentan con todos los recursos materiales. Esperan poder concluir también 12 cuartos hasta completar los 20, en la planta segunda del edificio, destinadas todas al servicio de los atletas.
En relación a las gradas que se han visto dañadas por el uso, el tiempo y la humedad, serán restauradas y saneadas al eliminar las filtraciones y la permeabilidad del área.
El trabajo augura ser arduo, exigirá de largas jornadas laborales, para brindar el placer de confluir otra vez atletas, entrenadores y fans del deporte en un colosal recinto restaurado, con la belleza y el confort de antaño.
La edificación está ubicada en Cojimar, cercana al litoral, en Habana del Este. Recientemente fue remodelada con un atractivo lobby en su entrada, la creación de un moderno gimnasio y la modificación de su pista esencial de atletismo.
Fue construida en el año 1991, en vista de los XI Juegos Panamericanos efectuados en la Ciudad de La Habana con una capacidad para albergar unas 34000 mil personas en sus 105 x 65 metros de extensión.
TE RECOMENDAMOS:
El huracán Melissa continúa dejando una estela de destrucción en el oriente de Cuba tras…
El huracán Melissa continúa afectando la región oriental de Cuba, aunque su centro ya salió…
El huracán Melissa continúa avanzando por el Caribe como un poderoso sistema de categoría 4,…
Estados Unidos activó un cobro de 1000 dólares vinculado a la concesión del parole. La…
Vacacionar en Cuba en 2025 puede ser una experiencia económica o costosa, según el tipo…
Cada vez más familias cubanas residen fuera del país y buscan asegurar el vínculo jurídico…