El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Cuba está convocando a trabajar en su dependencia en el país caribeño. Todos los detalles los obtendrá leyendo este artículo D-Cuba.
Se trata de labores relacionadas con el área de la salud en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe, así lo informó la sede del PNUD en Cuba en sus perfiles oficiales en redes sociales.
Relacionado con la oferta de empleo explicaron en la información que el contrato tiene un año de duración y posee algunos requisitos tales como:
Al propio tiempo en la información se esclarece los principios por los que se rige el trabajo del PNUD teniendo la inclusión, equidad y la diversidad como elementos distintivos de quienes forman parte del mismo.
Hacen hincapié además en algunas de las funciones que desempeñan dentro de la organización con respecto al trabajo dirigido a la salud y el desarrollo.
Los que ocupan puestos de trabajo dentro de la organización deberán apoyar a la creación de presupuestos, así como la proyección de gastos y su colocación en las plataformas previstas por la organización.
Del mismo modo se encargarán de la guía y supervisión a los socios a la hora de implementar y ejecutar los proyectos, a la vez que se encargarán del seguimiento al empleo de los medios financieros y el cumplimiento de lo establecido en los planes de trabajo.
Otra de las tareas que asumirá es la de organizar las informaciones para efectuar auditorías a la vez que apoyará las recomendaciones derivadas de dichas verificaciones.
Igualmente deberá asumir tareas relacionadas con la contratación, las áreas administrativas y de las finanzas, así como la creación y fomento de conocimientos para realizar intercambios y desarrollar capacidades.
Además de las funciones descritas hasta aquí realizará otras asociadas a su cargo o según las necesidades de la oficina en Cuba y de la organización.
El PNUD esclareció en su información que se toma el derecho de escoger el o los candidatos para esta plaza vacante e igualmente podrán conservar algunas de las solicitudes para presentarlas a otras convocatorias.
El plazo para presentar las solicitudes será hasta el primero de junio de 2025.
Por último la organización dio a conocer que las Naciones Unidas no realiza cobros ni tiene tarifas establecidas para las solicitudes de este tipo por lo que aconseja no caer en posibles estafas.
TE RECOMENDAMOS:
El calendario de pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria que corresponde al venidero mes…
La situación energética que enfrenta Cuba solo se compara, en alguna medida, con lo que…
Hace solo unas horas la Corte Suprema de Estados Unidos aprobó una solicitud para deportar…
La temporada de huracanes 2025 ya tiene su primer protagonista: la tormenta tropical Andrea. Formada…
A partir del 1ro de julio de 2025, viajar a Cuba implicará un nuevo requisito…
Por su ubicación geográfica Cuba se erige como un destino muy visitado por los amantes…