¿Recién llegaste a un nuevo país y necesitas enviar dinero a tus seres queridos en Cuba? La tarea puede parecer complicada al principio, pero existen varias opciones confiables para hacer transferencias seguras y rápidas.
En esta guía, aprenderás cómo enviar remesas a Cuba desde el extranjero, incluso si acabas de llegar a tu nuevo destino.
Indice
Enviar remesas a Cuba implica lidiar con restricciones internacionales y conocer las plataformas adecuadas para garantizar que el dinero llegue de manera segura. Como recién llegado, es importante encontrar un método confiable que sea fácil de usar y se ajuste a tus necesidades.
Western Union reanudó el envío de remesas a Cuba en 2024, lo que la convierte en una de las opciones más confiables para quienes buscan rapidez y seguridad.
Sendvalu es una plataforma digital ideal para recién llegados, ya que permite enviar dinero directamente desde tu teléfono o computadora.
Fonmoney es otra opción popular para transferencias rápidas desde Estados Unidos y otros países.
Safepay es una plataforma confiable para quienes desean enviar remesas a través de métodos seguros y con seguimiento en tiempo real.
Cuba Kilos combina rapidez y variedad en métodos de entrega.
Plataforma | Métodos de Entrega | Tiempo de Entrega | Costo del Servicio |
Western Union | Retiro en banco | 1-2 días | Moderado |
Sendvalu | Banco o domicilio | 1-3 días | Bajo |
Fonmoney | Banco | 1-2 días | Moderado |
Safepay | Banco o efectivo | 2-4 días | Competitivo |
Cuba Kilos | Banco o domicilio | 1-3 días | Moderado |
Generalmente, se requiere un documento de identidad válido y los datos del destinatario (nombre completo, banco y número de cuenta, si aplica).
El límite depende de la plataforma utilizada. Por ejemplo, Western Union permite montos más altos, mientras que otras plataformas tienen restricciones menores.
La mayoría de las plataformas procesan las transferencias en 1-3 días hábiles.
Sí, siempre que utilices plataformas reconocidas como Western Union, Sendvalu o Fonmoney.
Las plataformas aceptan tarjetas de débito/crédito, transferencias bancarias y, en algunos casos, efectivo.
Sí, pero verifica las restricciones locales y las opciones disponibles para el país desde el que envías.
Contacta al soporte técnico de la plataforma utilizada. Muchas ofrecen reembolsos o solución rápida a problemas.
TE RECOMENDAMOS:
Si eres cubano y aún no tienes estatus migratorio legalizado en Estados Unidos, este artículo…
En el transcurso de este año el mandato de Donald Trump ha traído consigo muchos…
¿Necesitas usar el transporte público a diario en Cuba? Hace algunos días es noticia la…
En la madrugada de este sábado la depresión tropical número tres de la actual temporada…
¿Eres inmigrante y estás haciendo trámites para legalizar tu estatus en Estados Unidos? Es importante…
Apenas inició el mes de julio y el mercado informal cubano ya evidencia una revolución…