Noticias de Última Hora

¿Qué Está Sucediendo con las Ambulancias en La Habana? Descubre los Detalles

Un proyecto experimental se comenzó a implementar en La Habana, para prestar servicio de ambulancia con nuevos vehículos, así lo han informado medios locales de la capital cubana.

Se trata de un proyecto de nuevo tipo en el que las organizaciones participantes asumen diferentes responsabilidades, como parte del mismo funcionan 15 ambulancias nuevas con sus choferes,  capacitados anteriormente.

El personal médico y el equipamiento necesario para ofrecer el servicio es asegurado por Salud Pública, que también contrata la transportación y se encarga de que la atención se haga conforme los estándares de calidad  y eficiencia que se necesitan.

La iniciativa se lleva a cabo como parte de un acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública, representado por la empresa SERVISAP y el Ministerio del Transporte (MITRANS).

En el referido proyecto participa además la entidad MCV Comercial SA y el Gobierno de La Habana, representando al SIUM (Sistema Integrado de Urgencias Médicas).

Se explica que los vehículos están controlados por sistema de GPS, lo que permitirá una mayor seguridad y eficiencia en su uso, y también tienen las condiciones técnicas que garantizarán un funcionamiento adecuado de estos. Los medios son propiedad de la empresa mixta MCV Comercial S.A., la cual se encargará del mantenimiento de los mismos.

Dicho proyecto es parte de los acuerdos suscritos en la pasada Feria Internacional de Transporte y Logística, realizada en abril de 2024, y se suma a las iniciativas para fortalecer los servicios de salud en la isla.

Sobre el tema el  ministro de transporte de Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, ha declarado que “con esta acción se pretende modificar la forma de gestión de las ambulancias para lograr una mejor sostenibilidad y una mayor fiabilidad del servicio”.

A partir de los resultados de la prueba se pretende ampliar el servicio a otros territorios de la isla, según explicó el jefe del departamento de transporte de MCV Comercial, Alberto Ramos.

La infraestructura transportista de los servicios de urgencias médicas en Cuba tiene un marcado deterioro, de acuerdo con reportes oficiales, de ahí que la iniciativa supone una manera de enfrentar el panorama que afecta al sistema de salud en el país.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿Subirán los Precios de Shein y Temu en Estados Unidos?

La guerra comercial desatada por la administración Trump ha dejado una estela de consecuencias económicas,…

7 hours ago

Así Puedes Solicitar el Permiso de Trabajo en EE.UU. (Y Evitar que te lo Nieguen)

¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos? ¿Quiénes pueden solicitarlo? ¿Cómo…

8 hours ago

Nueva Jornada de Vacunación Antipoliomielítica en Cuba: ¿A Quiénes va Dirigida y Cuándo se Aplica?

Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…

10 hours ago

Cuba Recibe Donativo de Jamaica: Esto es lo que Contiene

Cuba recibió un donativo de Jamaica, el cual arribó al país por el aeropuerto internacional…

11 hours ago

Una Embajada Europea Anuncia su Cierre en La Habana: Conoce los Motivos

El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…

15 hours ago

Preocupación por Tomasita Quiala: El Hospital Ameijeiras Ofrece Parte Oficial Sobre su Salud

La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…

16 hours ago