Noticias de Última Hora

Leche en Polvo para Cuba: Puentes de Amor Desafía la Polémica y Regresa con Donaciones

El grupo solidario Puentes de Amor, encargado de trasladar a Cuba donaciones de leche en polvo, logró ingresar a la isla un cargamento de este alimento, a estar de una polémica en la que recientemente estuvo involucrado, en conjunto con el Ministerio de Salud Pública y el gobierno de la isla.

¿De qué polémica se trata? ¿Cuándo llegó el cargamento de leche en polvo a la isla? Lee esta nota hasta el final para conocer todos los detalles. 

¿Qué es el grupo Puentes de Amor?

Puentes de Amor es una iniciativa de cubanos residentes en Estados Unidos que se encargan de pedirle al gobierno de este país el fin del embargo económico contra la isla, así como de llevar donativos ya sea de insumos médicos o alimenticios a hospitales cubanos, especialmente hospitales pediátricos.

¿A qué se debió la polémica de Puentes de Amor?

El pasado 20 de febrero el profesor Carlos Lazo, líder de Puentes de Amor, hizo una directa en su perfil personal de la red social Facebook que acompañó de una declaración escrita donde explicaba que había tenido problemas recientemente para llevar a cabo la repartición de más de 2 mil libras de leche en polvo en hospitales de la Isla.

“Desde unos meses acá, nuestra labor se ve ensombrecida por esta prohibición que obstaculiza e impide nuestro acceso a estas instituciones. 

Llegamos al aeropuerto de La Habana y ahí tenemos que entregar la carga, con la advertencia clara de que no nos está permitido ir a ninguna institución médica o comunitaria” denunció el profesor.

Según Lazo, es imprescindible para el grupo entregar de manera personal las donaciones en los hospitales, para poder documentar la entrega y descartar cualquier alusión al desvío de recursos, además de “constatar de primera mano, las penurias provocadas por el bloqueo”.

El representante de la organización añadió que, por parte de las autoridades cubanas, no habían recibido ninguna respuesta y que “las instituciones y los burócratas con quienes hemos tratado de aclarar el entuerto nos expresan que “no pasa nada”. 

Pero los desplantes, descortesías y hasta maltratos verbales que han recibido nuestros activistas muestran lo opuesto”.

Luego de que fuera publicada la declaración de Lazo, autoridades del Ministerio de Salud Pública de Cuba rápidamente ofrecieron su respuesta en medios oficialistas de la isla. 

Según Yilian Jiménez Expósito, jefa del departamento de colaboración que Cuba recibe, de la dirección de relaciones internacionales del Ministerio de Salud Pública (Minsap), Cuba nunca negó el acceso de los grupos solidarios a las instituciones de salud y que el propio profesor Carlos Lazo tiene evidencias documentales de la entrega de las donaciones. 

La funcionaria declaró que el profesor Lazo “ha faltado a la verdad. Cuando no ha podido visitar el hospital, siempre se le ha enviado evidencias de la recepción de esos donativos en las instituciones”.

Asimismo, añadió que “si el profesor Lazo no ha podido visitar una institución es porque su visita ha sido sin previo aviso, buscando un boleto de última hora, y no siempre se pueden visitar las instituciones para no interrumpir procesos asistenciales. 

No es cierto que se le haya prohibido entrar a las instituciones de salud; lo ha realizado todo este tiempo.

Regreso de Puentes de Amor a Cuba

El viernes 15 de marzo, coincidiendo con la cuarta desconexión total del Sistema Electroenergético Nacional en menos de seis meses en Cuba, el profesor Lazo publicaba en su perfil de Facebook que los grupos Puentes de Amor y Codepink enviaron a Cuba una “modesta donación” de 1760 libras de leche en polvo que serán distribuida en hospitales pediátricos, hogares de ancianos y la escuela de niños con necesidades especiales Solidaridad con Panamá.

Lazo viajó con el grupo y, hasta el momento, no ha denunciado ningún contratiempo en la entrega de la leche en los hospitales.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

Secuestros y Extorsiones a Cubanos en Ruta a EE.UU.: Revelan el Funcionamiento de una Red Criminal

En los últimos años, miles de cubanos han intentado llegar a Estados Unidos a través…

17 minutes ago

Thanksgiving para Cubanos: 10 Recetas Fáciles y Baratas que Puedes Hacer en EE. UU.

Si eres cubano y estás viviendo en Estados Unidos, es muy probable que ya hayas…

19 hours ago

Thanksgiving 2025: Dónde Conseguir Pavos Baratos y las Mejores Ofertas en EE.UU.

El Día de Acción de Gracias es una de las celebraciones más importantes de Estados…

20 hours ago

Envíos a Cuba con Compremarket: Guía Completa Sobre su Nuevo Sistema 2025

Enviar alimentos y productos básicos a Cuba se ha convertido en una necesidad constante para…

21 hours ago

¿De Verdad Recibirás $2 000 en Noviembre 2025? Esto Dice la Información Oficial en Estados Unidos

Durante las últimas semanas han circulado en redes sociales, videos cortos y algunas páginas de…

2 days ago

Marcas Que sí Colaboran con Creadores de Contenido Cubanos: Lista Recomendada Para Empezar

Muchos creadores piensan que para colaborar con marcas hay que tener cientos de miles de…

2 days ago