Noticias de Cuba

Proyecto de la FAO Prevé Beneficiar la Comercialización de Productos Agroalimentarios en Ciertos Establecimientos en Cuba

Un proyecto liderado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) espera beneficiar los procesos logísticos para favorecer la comercialización de productos agroalimentarios en ciertos establecimientos de Cuba.

El proyecto forma parte del Fortalecimiento de Políticas para la Seguridad Alimentaria Sostenible en Cuba (POSAS) liderado por la FAO y el Ministerio de la Agricultura, cuyo financiamiento corre a cargo de la Unión Europea.

De acuerdo a la información proporcionada, el proyecto se implementará en 7 mercados y 12 puntos de venta pertenecientes a 6 municipios de la región central de la isla, específicamente en Remedios, Taguasco, Yaguajay, Sancti Spíritus, Placetas y Santa Clara.

Como parte del proyecto, se prevé la llegada de algunos equipamientos e insumos que beneficiarán la comercialización de los productos locales tales como triciclos eléctricos y carretillas para la transportación de los mismos, grupo de cámaras frías de congelación para la conservación, además de cajas registradoras, máquinas lavadoras de viandas, dispensadores de jugos y equipos de refrigeración. 

Esto insumos y equipamientos se enviarán con el propósito de elevar la calidad e inocuidad de los alimentos, además el acceso a alimentos sanos, nutritivos y diversificados por parte de los consumidores.

El proyecto de la FAO tributará a más de 100.000 personas pertenecientes a cerca de 73 comunidades como respaldo a la normativa relacionada con la “Comercialización de los Alimentos Agropecuarios” vigente desde el año 2021 en Cuba.Teniendo en cuenta estos propósitos, los representantes de la FAO realizaron un diagnóstico el cual arrojó como principales dificultades las relacionadas con las condiciones de la transportación y almacenamiento de los productos, la creación de capacidades que permitan la inocuidad de los mismos y una adecuada relación calidad-precio.

TE RECOMENDAMOS:

Virgelia Cala Leyva

Licenciada en Defectología, Profesora Auxiliar, Máster en Ciencias, Educación Especial. Profesora de Psicología y Metodología de la Investigación Científica y Jefa de la Especialidad de Autismo en la Universidad. Me encanta investigar, escribir y escuchar música.

Recent Posts

Dos Accidentes Náuticos en los Cayos de Florida Dejan Varios Heridos: Aumentan Alertas de Seguridad

La tranquilidad del fin de semana en los Cayos de Florida se vio interrumpida por…

14 hours ago

¿Aumentará el Crédito Tributario por Hijos Este 2025? Este Será el Pago Máximo en Estados Unidos

Pese a que la política de Trump busca aniquilar los programas asistenciales económicos que afecten…

17 hours ago

Jhoen Lefont Intenta Romper su Propio Récord Mundial Este Sábado en La Habana

El cubano Jhoen Lefont tiene planeado intentar otro récord mundial el próximo sábado. Para conocer…

18 hours ago

Trump Inicia Programa de Autodeportación: Así Regresaron Gratis Más de 60 Inmigrantes

Desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asumiera su mandato el pasado…

19 hours ago

ETECSA Podrá Ofrecer Televisión por Suscripción y Apps por Internet Según Nuevo Decreto

Un cambio significativo marca el panorama de las telecomunicaciones en Cuba: ETECSA ha recibido una…

21 hours ago

Medicamentos Cubanos en México: Millones en Contratos sin Licitación y Productos Defectuosos

Entre 2022 y 2024, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adjudicó más…

22 hours ago