Noticias de Última Hora

¿Apagones en Cuba Hoy? Pronóstico Eléctrico del 30 de Diciembre

Cuba continúa enfrentando apagones en el penúltimo día del año debido a problemas en la generación eléctrica. ¿Qué esperar para hoy? 

Aquí te contamos los detalles sobre las afectaciones previstas, las zonas más impactadas y los esfuerzos del sistema eléctrico nacional (SEN) para estabilizar la situación.

La situación del SEN al iniciar el día

En la mañana del 30 de diciembre, la disponibilidad del SEN era de 1945 MW frente a una demanda de 2000 MW, generando una afectación inicial de 109 MW. 

Desde temprano, las zonas centro-orientales del país son las más afectadas debido a la alta transferencia de energía hacia esa región.

El déficit de generación térmica alcanza los 293 MW, mientras que 349 MW adicionales están fuera de servicio por falta de combustible. Estas limitaciones agravan la estabilidad del servicio eléctrico y aumentan la posibilidad de apagones prolongados.

Unidades fuera de servicio y en mantenimiento

Varios bloques de generación eléctrica permanecen fuera de servicio, incluyendo:

  • En avería: Unidad 5 de la CTE Nuevitas, unidad 2 de la CTE Felton y unidad 3 de la CTE Renté.
  • En mantenimiento: Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos, y unidad 5 de la CTE Renté.

Adicionalmente, las limitaciones en la generación distribuida afectan 51 centrales con una capacidad total de 248 MW, junto a 4 motores de la Patana de Regla y la unidad 5 de la CTE Mariel.

Pronóstico para el horario pico

Para el horario de máxima demanda (estimado en 3150 MW), se espera una disponibilidad de 2110 MW. Esto dejaría un déficit de 1040 MW, con una afectación proyectada de hasta 1110 MW si las condiciones actuales se mantienen.

Los esfuerzos para mitigar estas afectaciones incluyen el reinicio de la unidad 5 de la CTE Mariel, que podría aportar 65 MW, y la recuperación de 100 MW en centrales distribuidas actualmente fuera por combustible. Sin embargo, estas acciones son insuficientes para cubrir la demanda.

Impacto en la población y medidas a tomar

La alta demanda energética típica de fin de año, combinada con las limitaciones en la generación, asegura que los apagones seguirán siendo una realidad para muchas familias cubanas hoy. La UNE recomienda a los usuarios mantenerse informados sobre los horarios de afectación y tomar medidas para minimizar el impacto en sus actividades diarias.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Abogado Aplaza Deportación de Cubana en EE.UU. y Gana Tiempo para su Residencia

Son cientos de miles, millones los cubanos que tienen una situación migratoria irregular y cuya…

9 hours ago

Jueza Bloquea Plan de Trump: El Parole Humanitario Sigue Vigente para Cubanos

En una decisión clave para miles de migrantes cubanos, una jueza federal en Boston bloqueó…

10 hours ago

“Nos Bañamos con Cubos”: Aumentan las Quejas por el Abasto de Agua en La Habana

Los cubanos están atravesando crisis diarias con la mayoría de los servicios importantes para vivir…

11 hours ago

800 Vehículos al Día: Cuba Instalará 40 Estaciones de Carga Rápida en Todo el País

Cuba está dando pasos importantes hacia un futuro más sostenible en lo relacionado con la…

12 hours ago

Paso a Paso: Cómo Transferir Dinero Entre Tarjetas Clásica y AIS con EnZona

Mover dinero entre tarjetas AIS y Clásica ha sido durante mucho tiempo una necesidad frecuente…

14 hours ago

Más de 2 500 Migrantes Optaron por Irse con CBP Home: ¿Qué es y Quién Puede Usarlo?

En medio de un sistema migratorio saturado y miles de casos pendientes, el gobierno de…

15 hours ago