Noticias de Última Hora

Crisis Energética en Cuba: Pronostican Intensa Jornada de Apagones Este 10 de Agosto

El calor abrasador del verano cubano no es el único enemigo que enfrentarán los habitantes de la isla este 10 de agosto. Según las proyecciones de la Unión Eléctrica (UNE), se espera una jornada marcada por intensos apagones debido a un déficit de generación eléctrica que alcanzará los 840 MW en las horas pico. 

Esta situación es el resultado de averías en ocho de las principales termoeléctricas del país y la falta de combustible en 68 centrales de generación distribuida. En medio de esta crisis energética, la UNE ha advertido que la demanda máxima podría alcanzar los 3000 MW, mientras que la disponibilidad proyectada es de solo 2230 MW.

El panorama eléctrico en Cuba se ha deteriorado notablemente en los últimos años, y este fin de semana no será la excepción. La jornada del viernes ya dejó entrever la gravedad de la situación, con apagones que comenzaron desde la mañana y se intensificaron a medida que avanzaba el día. 

A las 20:50 horas, durante la hora pico, se registró una afectación de 610 MW, que empeoró aún más cuando la unidad número 1 de la Central Termoeléctrica (CTE) Felton salió de línea a las 23:21 horas, extendiendo los apagones durante toda la madrugada.

El sábado, las proyecciones no son más alentadoras. A pesar de los esfuerzos por recuperar parte de la capacidad perdida, se espera que la afectación alcance los 650 MW al mediodía y se agrave durante la noche. La falta de mantenimiento adecuado y la escasez de combustible han dejado fuera de servicio importantes unidades generadoras, agravando aún más la crisis.

La frustración de los cubanos se ha hecho evidente en las redes sociales, donde muchos expresan su descontento con la gestión del gobierno frente a la crisis energética. Las promesas incumplidas del Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, han dejado un sentimiento de desconfianza y resignación entre la población. 

Las provincias más alejadas parecen ser las más afectadas, mientras que las grandes ciudades como La Habana y las zonas turísticas experimentan cortes menos severos.

En un escenario donde cada día la capacidad de generación se reduce más, el futuro energético de Cuba se vislumbra incierto. Los cubanos, atrapados en esta realidad, enfrentan no solo el desafío de sobrevivir al calor del verano, sino también de adaptarse a un sistema eléctrico que parece colapsar cada vez más. 

¿Hasta cuándo podrá sostenerse esta situación sin una solución efectiva a la vista?

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Política para Deambulantes en Cuba: ¿Avances Sociales o Regreso al Estigma del “Vago y Maleante”?

El Gobierno cubano ha anunciado una serie de nuevas regulaciones que, según su versión oficial,…

13 hours ago

Última Hora: Decreto Establece Receso Laboral en Cuba el Próximo 2 de Mayo

En las últimas horas ha trascendido en Cuba la información sobre el receso laboral el…

14 hours ago

Dónde Vivir en EE.UU.: Las Ciudades Más Baratas y Más Caras en 2025

¿Llevas poco tiempo viviendo en Estados Unidos y planeas mudarte a un estado más factible…

15 hours ago

“Saltó Para Salvarse”: Estudiante de 16 Años Grave Tras Violento Ataque en el IPVCE Santiaguero

La violencia en Cuba ha escalado a niveles poco vistos antes de que el país…

16 hours ago

“¡Trajimos el Apagón!”: Cubanos Bromean Tras Apagón Masivo en la Península Ibérica

Un corte eléctrico masivo paralizó gran parte de España y Portugal este fin de semana,…

17 hours ago

Impactante Condena en Santiago de Cuba: 12 Años de Prisión por Portar Marihuana

En un proceso judicial que ha captado la atención de la opinión pública, un joven…

19 hours ago