Noticias de Cuba

Producción de Yogurt de Soya Paralizada en Sancti Spíritus: Esto Dice la Industria

La producción de yogurt de soya se encuentra paralizada en Sancti Spíritus, debido a afectaciones de recursos, según informó la Empresa Láctea Río Zaza, de esa central provincia.

La entidad explicó que el problema está dado por la falta de materia prima, específicamente el frijol de soya, y ante esa interrupción se aprovecha el tiempo para acometer labores de mantenimiento en la línea productora, que tiene buen tiempo de explotación ya.

El reinicio de la elaboración de dicho producto se prevé para la primera quincena de febrero de 2024, según precisó el director de acopio y producción de la referida empresa, Alexander Pentón Rodríguez.

Sobre las perspectivas de mejoramiento de esa situación Pentón Rodríguez añadió que viaja hacia la isla el barco que transporta esa materia prima, lo que permitiría retomar la producción de yogurt de soya, destinado a niños de 7 a 13 años y a la merienda escolar.

Los bajos niveles de acopio de recogida de leche afectan la entrega de ese renglón, la demanda de las dietas de los municipios de Trinidad y Sancti Spíritus se atiende con lo que tributa la industria espirituana, mientras que el resto con el aporte de los campesinos, aunque ha estado sido intermitente.

De acuerdo con lo explicado en la provincia se trabaja para poder distribuir la leche fluída al menos una vez por semana.

La demanda de leche diaria de la provincia es de unos 22 000 litros y solo se ha estado recibiendo entre 17 000 y 20 000, de los cuales se emplean en la producción del yogurt de la merienda escolar unos 3 000 litros.

Dada la carencia de la soya como materia prima se han afectado las dietas médicas y se han atendido de manera prioritaria los niños, embarazadas, y casos de dietas médicas de último, señaló el directivo.

Tal situación se mantendrá hasta que se eleven las entregas de leche de las bases productivas, lo que debería mejorar en la primavera, según detalló Pentón Rodríguez, y que reconoció ello incide en diferentes programas, así como en las producciones de queso, helado y yogurt, entre otras variedades.

Las deudas de leche de los agricultores al Estado en la referida provincia en 2023 llegaron a los 11 millones de litros, y las entregas estuvieron 8 millones por debajo de lo alcanzado en 2022, según reportes de la prensa local.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

5 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

6 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

7 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

8 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

10 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

11 hours ago