El Aeropuerto Internacional Abel Santamaría, situado en el centro de Cuba, recibió hace solo unas horas el primer vuelo del año 2025 procedente de la República Checa.
Según informan varias fuentes y medios oficiales cubanos, este vuelo, lo operó la aerolínea World2Fly, y arribó a la principal terminal aérea de la provincia de Villa Clara, que se encuentra a 278 kilómetros al este de la capital cubana.
En el vuelo viajaban un total de 281 pasajeros y marcó el reinicio de la ruta entre Praga (capital Checa) y Santa Clara, la cual había sido establecida previamente en 2024.
En relación con la frecuencia de los vuelos entre ambos destinos, el director del Aeropuerto, Lester Bello, informó que dicha conexión aérea se ofrecerá una vez a la semana.
La frecuencia semanal de estos vuelos será los sábados y se extenderá hasta el 29 de marzo, formando parte de los lazos entre Cuba y varios países del continente europeo.
Por su parte, Odalys Gutiérrez, funcionaria de la terminal aérea, mencionó que se están implementando protocolos de vigilancia sanitaria para la entrada al país, incluyendo la supervisión en varias etapas, protegiendo así la seguridad en las fronteras.
La ruta entre Praga y Santa Clara permitirá a los pasajeros disfrutar de estancias en importantes destinos turísticos como Trinidad, Cienfuegos y Cayo Santa María, que son reconocidos polos turísticos situados en el centro de Cuba.
Existen otras conexiones aéreas cuyo destino dentro de la mayor isla de las Antillas lo constituye la terminal aeroportuaria villaclareña para este mes de febrero que son las siguientes:
Igualmente, existen un grupo de aerolíneas que participan en estas operaciones entre las que se encuentran Air Transat de (Canadá), Sunwing de (Canadá), Air Canadá de (Canadá), Copa Airlines de (Panamá) y American Airlines de (Estados Unidos).
Sin dudas este tipo de enlaces aéreos trae beneficios para la isla caribeña toda vez que se convierte en otra posible vía para viajar hacia Cuba desde varios países y continentes.
Asimismo, estos vuelos proporcionan la llegada de mayor cantidad más turistas tanto checos como de otros países europeos, lo que pudiera incrementar la cantidad visitantes y por tanto un aumento en los ingresos por el turismo.
TE RECOMENDAMOS:
Hoy lunes 3 de febrero de 2025, Cuba experimentará muy pocos cambios en las condiciones…
Recientemente llegó a la oriental provincia Santiago de Cuba un barco con el primer cargamento…
Un grupo conformado por marinos procedentes de Estados Unidos ha llegado a la Bahía de…
Karilenia Charles, más conocida como la madrina Charles en su tierra natal, es la primera…
Los médicos cubanos que ejercen su profesión en España tendrán mayores posibilidades de acceso a…
En Cuba las noticias relacionadas con el déficit energético marca los días de quienes permanecen…