Noticias de Cuba

Polymita Cubana elegida Molusco del año 2022

La Polymita Picta, molusco terrestre endémico de la parte oriental de la Mayor de las Antillas, ha sido elegida como molusco del año 2022.

Esta denominación surge como resultado de un concurso organizado por el Centro LOEWE de Genómica Traslacional de la Biodiversidad (LOEWE-Center TBG) y Unitas Malacologica (Sociedad Internacional de Malacólogos) con vistas a elegir a los moluscos más populares entre los nominados por investigadores internacionales y otros interesados.

La convocatoria de nominados al título de “Molusco del año” fue lanzada a los científicos y al público definiéndose como fecha para ejercer las votaciones los días comprendidos entre el 25 de febrero  y  15 de marzo de 2022, período en el cual los interesados podrían votar de forma virtual por una de las   cinco especies finalistas. 

En los resultados finales del concurso con sede en Alemania y que fueron dados a conocer en esta semana, la Polymita Picta, más conocido como polymita cubana, fue votado como el más gustado de los moluscos del mundo en la lista por el título de “Molusco del año 2022”.

¿Porqué Fue Seleccionada Molusco del año 2022?

Según la plataforma digital habilitada para el concurso promovido por el Centro Loewe para la Genómica Traslacional de la Biodiversidad, se emitieron más de 16 000 votos de varios países.

La Polymita cubana, especie catalogada en peligro de extinción, reunió 10 092 de los votos, lo cual representa el 62% de los mismos.

Un comité de expertos de las prestigiosas instituciones organizadoras escogió entre las 50 nominaciones para la competencia del presente año, a las cinco mejores.

De ahí que otras dos especies de caracoles fueron consideradas finalistas en el evento para ostentar al título Molusco del año 2022. Estas fueron: una especie de mejillón y una concha colmillo o escafópodo.

El LOEWE-Center TBG tiene entre sus objetivos combinar el estudio fundamental sobre los genomas de una amplia diversidad de organismos con el desarrollo de servicios y productos aplicables, con vistas a que la diversidad genómica sea accesible y utilizable como el nivel de referencia de la biodiversidad para la investigación básica y aplicada.

Teniendo en cuenta estos resultados el Centro LOEWE TBG secuenciará todo el genoma del galardonado caracol como “premio del concurso”.

Relacionado con este particular la directora de laboratorio en el Centro LOEWE TBG, quien formó parte del jurado, aseguró que su genoma podrá proporcionar información importante sobre la base genética de las variaciones de color de su caparazón.

La presidencia cubana anunció en su cuenta oficial de que es una hermosa noticia y alegó que este título permitirá secuenciar el genoma del caracol más atractivo de la Isla y contribuir a su conservación.

Este concurso se realizó por primera vez en el año 2021 y fue promovido por Senckenberg Nature Research Society, LOEWE Center for Translational Biodiversity Genomics (TBG) y la sociedad mundial para la investigación de moluscos (Unitas Malacologica), con una gran aceptación entre investigadores y el público de forma general.

En ese certamen la Polymita picta también figuró entre los cinco finalistas nominados a ser el “Molusco del año 2021”, elegidos entre 120 candidatos donde obtuvo el segundo lugar.

¿Qué características posee la Polymita cubana?

La polymita cubana reúne ciertas características que las hacen resaltar del resto de los moluscos de su especie, entre las que citamos las siguientes:

  • Son considerados los caracoles más bellos del mundo por la gran variedad de colores de su concha.
  • Es un caracol único. Posee una forma particular de apariamiento.
  • Famoso por su enigmático dardo amoroso, un dispositivo para apuñalar a los compañeros de apareamiento para transferir hormonas sexuales. (Muchas personas le nombran “flecha de amor”: una flecha de tiza que se usa para apuñalar a las parejas de apareamiento).
  • Se encuentra en peligro de extinción ocasionado por la pérdida de su hábitat y la caza furtiva para diversos propósitos. Se ha comprobado en Cuba la desaparición casi total de algunas poblaciones de esta especie.
  • Resulta interesante el hecho que esta especie de caracol es hermafroditas, por lo que no pueden  fertilizarse.
  • Se reproducen durante la época de lluvias.
  • Tienen un hábitat restringido. Solo se encuentra a lo largo de una estrecha franja costera en el oriente de Cuba con variabilidad en su medio  que va desde  sitios extremadamente secos hasta selvas tropicales.
  • Tienen hábitos nocturnos.
  • Mide de dos a tres centímetros y viven entre uno y dos años.
  • Se alimenta de musgo y líquenes en la corteza de los árboles contribuyendo de esta forma a mantener los árboles saludables y, por lo tanto, apoya la agricultura local. Con solo cuatro ejemplares adultas  de esta especie en una planta de café bastará para que sus hojas estén libres de hongos.
  • Es considerado el Caracol Nacional de Cuba.

El Museo de Ciencia naturales ubicado en la provincia de Holguín alberga la colección más importante de Cuba sobre malacología y dentro de ella, una de las más ricas del mundo de la especie Polymita Picta, una joya natural de la Isla.

Imágenes de la Polymita Cubana

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Nueva Modalidad de Estafas Mediante EnZona

El comercio digital ha ido ganando espacio en la vida cotidiana de los cubanos, y…

3 hours ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Mayo 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

5 hours ago

¿Buscas Trabajo? McDonald’s Ofrece 375 Mil Empleos con Buen Salario y Beneficios

La franquicia de restaurantes de comida rápida McDonald’s abrirá próximamente sus vacantes de empleo para…

6 hours ago

Mipymes Cubanas Podrán Acceder a Créditos Desde el Exterior con Apoyo Canadiense

En un movimiento que marca un antes y un después en la economía cubana, el…

7 hours ago

Gas Licuado Para Hospitales y Pocos Más: La Otra Cara del Anuncio Oficial Desde la Refinería de Cienfuegos

La reciente reactivación de la refinería de Cienfuegos, tras un mes de mantenimiento e intervenciones…

8 hours ago

Túnel de La Habana Bajo Mantenimiento: Fechas del Cierre y Recomendaciones

La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana anunció el cierre temporal de un…

10 hours ago